Director Shalom Haverim Org

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuidado de la Creación
Advertisements

Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Visite: Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011 Visite:
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Quienes rechazaron a Jesús?
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Yo estoy para vos y vos para mi
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Martha Patricia Echeverría Santana.
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Por Melquisedec y por Lisbet
PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO
Director Shalom Haverim Org
Director Shalom Haverim Org
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
JUDAÍSMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
El Honroso don del matrimonio
KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Director Shalom Haverim Org
JANUCA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
I.El hombre por su diseño, ha sido creado como el hombre que cuida el ambiente espiritual, psicológico y natural de todo lo que sucede en su casa.
« Ser padre es por responsabilidad no por habilidad »
CURSO DE TORÁ Clase #56 – Esau y Jacob y Significado de Siete Pozos Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
CONCEPTOS JUDIOS Clase #47 – Diezmo y Tzedaka Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Comunidad de Hombre Libres
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Santiago 4 Comprensión de Lectura Causa de la mundanalidad en la Iglesia -Santiago 4:1-2 -Al igual que en estos tiempos, Santiago confronta el problema.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Los (demás) “escritos”
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
DISPENSACIÓN DE LA INOCENCIA
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
CURSO DE TORÁ CLASE #8 – HaShamayim ve’ et HaArets Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
CURSO DE TORÁ CLASE #13 – Creacion del Hombre y la Mujer Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
13 DE OCTUBRE DE 2013 XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?
Parashat Ki tisá – Cuando eleves Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Judaísmo Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
El cuidado de la Creación
Isaac su piedad Gen 24 Pastor Wilson Carrero 04 de agosto 2013.
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
CURSO DE TORÁ Clase #53 – Muerte de Abraham Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
CONCEPTOS JUDIOS Clase #49 – Preguntas Respuestas Ki Tetse Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
KABALA y EXODO 23 Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Parábola de la fiesta de bodas
“Comieron todos y se saciaron”
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
GENTE ALCANZANDO SU MÁXIMO POTENCIAL
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
La Historia Transformadora
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
CURSO DE TORÁ Clase # 81 Los Hijos de Yehudá y Yosef en Egipto Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Parashat Bereshit 3 Creación – Ciencia – Tradición Rabínica
Evaluación Otoño 2015 Bereshit Clases Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
TEMA: EL DIEZMO TEXTO: MALAQUIAS.3:8-9.
Gálatas 3:6-8 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. Y la Escritura,
Enseñanza Directa Te invito a que sobre cada tema expuesto digas al menos 3 puntos que tengan relación con el. Seguidamente veremos los 7 temas principales.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Director Shalom Haverim Org
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Transcripción de la presentación:

Director Shalom Haverim Org TZEDAKA Y KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה צדקה - Tzedaká Valor Gematria = 199 צ = 90 ד = 4 ק = 100 ה = 5 Tzedaka significa “Justo” – “Justicia” Viene de la palabra “Tzedek” = Justicia צדק – צדקה – Tzedek – Tzedakah La única diferencia es la palabra “Hei”- ה- que equivale a 5 y representa el Nombre de Hashem

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Valor de 199 - קצט Genesis: 15: 6 – Justicia - צדקה tzedaka 19:11 - ambos pequeños מקטן - mikaton 26:29 – te tocamos נגענוך negaanuka 38:26 – ella es mas justa צדקה - tzadeka 39:5 – el escogió הפקיד - hipquid Shemot 2:23 – Ellos lloraron ויזעקו - vayizaqu 10:9 – con nuestras ovejas בצאננו -besonenu 25:38 – y las pinzas ומלקחיה - umalqajeah

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה La única diferencia es la palabra “Hei”- ה- que equivale a 5 y representa el Nombre de Hashem יהוה - Hashem Aprendíamos en clase de las 10 Sefirot que una “Hei” representa el Mundo de Beriyáh, el lugar en el que todas las ideas se encuentran. Y la otra “Hei” que representa al Mundo de Asiyá, que es el mundo de la energía, nuestro mundo. Ambas “Hei” son intervenidas por medio de la letra “Vav” que tiene valor 6 y representa al Mundo de Yetzirá, el mundo de los sentimientos

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Qué nos informa lo anterior? Que la Tzedaká es una alianza que una persona Tzadik o Tzadeke hace, una sociedad con Dios, lo que le permite regresar al Gan Edén a cumplir una de las responsabilidades que Dios le dio al hombre: 1:28   Vayevarej otam Elohim vayomer lahem Elohim perú urevú umil‘ú et-ha‘árets vejiveshuhá uredú bidegat hayam uve'of hashamáyim uvejol-jayáh haroméset al-ha‘árets. Y les bendijo Dios; y les dijo Dios: Fructificad y multiplicad y henchid la tierra, y sojuzgadla; y dominad a los peces del mar, y a las aves de los cielos, y a todo animal que se mueva sobre la tierra.

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Lo anterior: Hacer justicia dándole al que no tiene para que se iguale con el que tiene. Al hacerlo, volvemos al Edén asi sea por unos momentos para disfrutar de la Presencia del Creador a nuestro lado y es la forma de hacer Tikún en el mundo, arreglar lo que el mundo necesita, “sojuzgar” la tierra. Por eso, de acuerdo al Judaísmo, es incorrecto, es ilegal, no dar caridad al que está en necesidad. El concepto de Tzedaka podría ser: actuar con justicia, ser bondadoso, comportarse éticamente. El Judaísmo sostiene que la gente en necesidad tiene el derecho legal de ser alimentado y vestido y refugiado.

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Por ello, el Libro de Deuteronomio nos dice: “Justicia, Justicia, solo buscarás para que vivas y poseas la tierra que Tu Dios Te da” (Deut. 16:20) Rashi * Rambán *

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Durante las Fiestas Solemnes, rezamos que Dios ha establecido un juicio para todos aquellos que hemos pecado, pero la Teshuvá, Tefilá y Tzedaká echar para atrás dicho decreto. Costumbre en los hogares judíos de apartar una caja especial para Tzedaka, que particularmente se considera antes de iniciar el Shabat. La Toráh estableció dar cada 3 años un 10% de sus ganancias a los pobres (Deut. 26:12) y adicionalmente otro porcentaje anualmente (Lev. 19:10)

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Después de la destrucción del Templo, el diezmo anual impuesto a cada Judío para el apoyo de los sacerdotes del Templo y sus asistentes fue suspendido. El Talmud instruyó a Judíos para dar al menos el diez por ciento de sus ingresos netos anuales en tzedaká (Maimónides, Mishné Torá, "Leyes en materia de Regalos para los pobres", 7: 5). Maimónides dedica diez capítulos en su Mishné Torá a las instrucciones sobre la forma de dar a los pobres. Él describe ocho niveles diferentes de tzedaká en función de su grado de mérito. Él afirma que el nivel más meritorio de la caridad está ayudando a alguien a ser autosuficientes.

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Uno puede cumplir con la obligación de dar tzedaká al dar dinero a los pobres, a las instituciones de salud, a las sinagogas o en instituciones educativas, preferiblemente que enseñen Torah, pero aun a educación secular. Apoyar a los niños que crecen y a los padres de edad avanzada es también una forma de tzedaká. La obligación de dar tzedaká incluye dar a ambos Judíos y gentiles. Algunos estudiosos ven la donación de caridad como un reemplazo por el sacrificio de animales en la vida judía en la que es una manera de mostrar agradecimiento y pedir el perdón de Dios.

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Contribuir hacia el bienestar de los demás es una parte central y el cumplimiento de la identidad judía de uno. Los Judios tienen un mandato para mejorar el mundo en el que viven (Tikkun Olam). Tikkun Olam se logra a través de la realización de buenas obras. El Talmud dice que el mundo se basa en tres cosas: la Torá, el servicio a Dios, y los actos de bondad (guemilut jasadim).

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Compete a los gentiles dar Tzedaká? El Rambán - también conocido como Najmánides - encuentra una referencia a tzedaká y las naciones del mundo en el siguiente versículo de Proverbios (14:34): "Tzedaká eleva a una nación”. Tzedaka teromem goy vejesed leumim jatat צדקה תרומם גוי וחסד לאמים חטאת La segunda parte del mencionado: El pecado es afrenta de las naciones” Version hebrea: “La merced de los pueblos es pecado”

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Él escribe: "Tzedaká exalta a cualquier nación o individuo que la practica" (Comentario al Levítico 17:20). Según el Rambán, el ejemplo clásico de una sociedad cruel y egoísta que no llegó a hacer actos de tzedaká fue la ciudad- estado de Sodoma, y por eso esta sociedad fue destruida durante la época de Abraham y Sara.

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה La historia de la destrucción de Sodoma aparece en el capítulo 19 del libro del Génesis, y en su comentario sobre un verso de este capítulo (19: 5), el Rambán señala que la causa principal de la destrucción de Sodoma se describe en el siguiente mensaje divino: "He aquí que este fue el pecado de Sodoma, tu hermana: ella y sus hijas tenían orgullo, exceso de pan y ociosidad en exceso, pero ella no fortaleció la posición de los pobres y los necesitados. Y se llenaron de soberbia, y cometieron una abominación delante de mí, así que les quité de conformidad con lo que vi ". (Ezequiel 16: 49,50)

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה Hashem - el Compasivo - llama el egoísmo de Sodoma una "abominación"! El Rambán añade: "La referencia (en Génesis 13:13) a “ser muy malos y pecadores hacia Hashem excesivamente” es el hecho de que se rebelaron en su prosperidad y persiguieron a los pobres, como dice Ezequiel: "Y se llenaron de soberbia y cometieron abominación delante de mí” De acuerdo con nuestros sabios, eran conocidas por todas sus maldades, pero su destino estaba sellado por su persistencia en no apoyar a los pobres y los necesitados. Ellos fueron siempre culpables de este pecado, y ninguna nación podría compararse a Sodoma por la crueldad. "

Tzedaká- Kabalá קבלה – צדקה

Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Fuentes: Torah, Talmud, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Maimonides, Lesli coppelman R., Cantor Macy Nulman, Sefer Ha Toda, Rabbi Dr. Hillel ben David (Greg Killian). Rabbi Aryeh Leib Lopiansky. MyJewishLearning.com, Rav Baruch Plaskow Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 26 de Kislev 5775– Diciembre 18, 2014- Monsey New York