Algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional para la oferta de servicios bibliotecarios Universidad Nacional Autónoma de México Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Centro Integral de Documentación.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Servicios Especializados Organización Bibliográfica Promoción Cultural Servicios a Usuarios Alfredo Burciaga García.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, convocó en 2009 a los subsistemas de Institutos Tecnológicos,
L A A DQUISICIÓN DE R ECURSOS DE I NFORMACIÓN C IENTÍFICA Y T ECNOLÓGICA EN LA E RA D IGITAL E L CASO DEL CONRICYT I CES U NIVERSIDAD DE C OLIMA.
SFX: GESTOR DE ENLACES Marina Gómez García
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Biblioteca Electrónica de
Transferencia Tecnológica
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
LOS RETOS DE TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DE LA BIBLIOTECA ACADÉMICA Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo Investigador emérito del CUIB, UNAM Director General.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Cooperación: bibliotecas en movimiento Expositora: Bibl. Patricia Testa Colaboradores: Bibl. Natalia Zarandón Bibl. Carlos Soria XI ENCUENTRO DE RED DE.
Instituto de Información Científica y Tecnológica Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
SINERGIAS INSTITUCIONALES: Factores humanos que determinan la cooperación Ponencia plenaria para: XIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios “Redes.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Adquisición de publicaciones periódicas y devaluación: algunas reflexiones para afrontar la crisis Grupo de Información en Salud GrInSa GrInSa Lic. Claudio.
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Título Subtítulo Actualización en Revistas Electrónicas … y algunas reflexiones.
“Bibliotecas de Salud: Construyendo su futuro”. Abril ª Jornada Argentina de Bibliotecas de Ciencias de la Salud y el Medio Ambiente. 38ª Reunión.
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
El Modelo Educativo Integral y flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
CONTENIDOS ANALISIS ESTADISTICO 2009/06/15. Títulos disponibles en estadística EBSCO vs. utilizados y recomendados.
CORPORACION CINCEL /052 Un programa nacional de información  Para la difusión de la información científica publicada a nivel nacional.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia.
¿Qué es HINARI? [Descripción general para visitantes de los países elegibles] Expositor Fecha de la presentación.
Consorcio Bibliotecario Dr. Eryck R. Silva Hernández Instituto de Ciencias Básicas Propuesta:
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Antecedentes  Artemisa* en 2000 es incorporada como fuente de información en texto completo al modelo de la BVS  En 2001, CENIDS modifica la metodología.
Servicios de la Biblioteca “José Luis Bobadilla F.”
De la condición juvenil a la condición estudiantil
2.7 La Revista Electrónica DGB/UNAM Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy Especialista en Recursos Electrónicos.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA OCTUBRE 2015.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
La acreditación en México
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
Repositorio Institucional de Tesis
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
Se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad, si nos encontramos fuera de la universidad nos pediría un usuario y una contraseña, se destacan.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON ACCESO ELECTRÓNICO Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Bibliotecas.
Estudiantes Internacionales La Biblioteca Universitaria de Granada para los estudiantes internacionales.
LADY VIVIANA DIAZ ZAMORA ID: GBI NRC: 1208 BOGOTÁ 2016.
Transcripción de la presentación:

Algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional para la oferta de servicios bibliotecarios Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Bibliotecas Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo Director General de Bibliotecas, UNAM Septiembre 24, 2012

Antecedentes Cooperación-preservación (1) Colaboración interbibliotecaria Segunda Guerra Mundial Pérdida de materiales Sustitución de materiales

Plan Farmington SALALM Antecedentes Cooperación-preservación (2)

OCLC Research Libraries Group Iniciativas de Cooperación-catalogación

Ejemplo de Consorcio en Estados Unidos TEXSHERE Iniciativas de Cooperación-Revistas

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas CONACYT SERIUNAM Iniciativas de Cooperación-Catálogos en México

Código de Préstamo Interbibliotecario Asociación de Bibliotecarios de Instituciones de Enseñanza Superior e Investigación Regulación del préstamo interbibliotecario

Presencia de asociaciones en iniciativas de cooperación CONPAB ANUIES

Adquisición de información en formato electrónico A partir de 1996 las bibliotecas inician la adquisición de títulos en texto completo, y el acceso a bases de datos para el apoyo a la enseñanza superior e investigación

Cobro por parte de los editores Falta de un modelo homogéneo Versión en línea Porcentaje adicional

Revistas en formato electrónico ¿Cómo usarlas?

Retos en las IES Los expertos en cómputo Los administradores Los bibliotecarios

Esfuerzos por establecer un consorcio SEP CONACYT

CONRICyT Finalmente, en diciembre de 2009 se firmó una carta de intención entre las instituciones fundadoras de CONRICyT (Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica) para el establecimiento de este consorcio

Instituciones fundadoras del CONRICyT SEP CONACYT UNAM ANUIES IPN UDG CINVESTAV CUDI

Principales retos del CONRICyT Ofrecer una amplia oferta de capacitación Ampliar la oferta de materiales

Editoriales Elsevier Springer Science AAAs IEEE ACS AIP IOP science extra BioOne Nature Annual Reviews

EBSCO Gale Cengage Learning Thomson-Reuters editor de Web of Science Bases de datos

Instituciones beneficiadas (1) Más de 500 instituciones ◦ Universidades Públicas Federales: 5 ◦ Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico y Centros CONACYT: 29 ◦ Universidades Públicas Estatales: 34 ◦ Universidades Públicas Estatales de Apoyo Solidario: 21

◦ Universidades Politécnicas: 44 ◦ Universidades Tecnológicas:87 ◦ Institutos Tecnológicos (Federales y Descentralizados): 224 ◦ Instituciones de salud Pública :19 ◦ Instituciones de Educación Privada: 18 ◦ Otras Instituciones: 23 Instituciones beneficiadas (2)

Principales beneficios Enseñanza superior de calidad Investigación de vanguardia