Enfermedades Laborales mas comunes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

RIESGOS POR CARGA DE TRABAJO, FÍSICA O MENTAL
SÍNDROME BURNOUT.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Consejerías en Vida Sana Etapas de cambio de conducta
TRASTORNOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS
Enfermedades causadas por el computador
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
ERGONOMÍA.
Trastornos al aire libre
Problemas nutricionales:
Fomento de Estilos de Vida Saludable
 El ejercicio físico es saludable y altamente recomendable. Está reconocido y avalado como método de prevención de muchas patologías y también como tratamiento.
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Diabetes Camila Reyes 1102.
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Ergonomía en la Oficina
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
Técnicas de Levantamiento de Cargas
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
Recomendaciones sobre salud laboral con el uso de Ordenadores
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Univ. Wisc. – Madison, Escuela de medicina y salud pública
Hipertensión Arterial
LA SALUD Y EL DEPORTE.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS
Actividad física y salud
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
PRESION ARTERIAL.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
 La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Síndrome de Fatiga Crónica
LA OBESIDAD.
Enfermedad vascular cerabral
Trastornos del estado de ánimo
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EL ESTRÉS LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
La Ergonomía Informática
MARYCARMEN LEON IBARRA
CONSERVACION VISUAL OBJETIVOS:
DRA. GIOVANNA MINERVINO
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
Estrés.
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Dra. Emilia Tormo Fundación Vicente Tormo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DIANA REGINFO LEYDY FLOREZ NURY PORTES VIVIANA ALVARADO.
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
Los grandes problemas de la sociedad: la obesidad y sobrepeso. Hecho por: Mara Acuña, Diana Jimenez, Valeria Orantes y Sofía Alvarado del 1grado, grupo.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades Laborales mas comunes Ariela Castillo Elena Corella Stephanie Esquivel Mariela Viquez

Lumbalgia

Definicion Es el dolor que se produce en la parte baja de la espalda o área lumbar;  el dolor puede ser agudo, es decir, provocado por una causa inmediata como un mal esfuerzo, o puede ser crónico, que es la manifestación de que algo no anda bien.

Factores de riesgo Falta de ergonomía en el lugar de trabajo. Las malas posturas. Carga de objetos muy pesados sin elementos adecuados. Estrés laboral. Sobrecarga en horas de trabajo. Permanecer mucho tiempo de pie o sentado.

Prevencion Dormir en posicion fetal. Controlar el peso. No permanecer en una sola postura. Alimentarse de forma sana. Visitar al medico

Astenopia La astenopia es la respuesta del ojo frente al esfuerzo muscular excesivo durante un largo período de tiempo. Se caracteriza por las siguientes manifestaciones: Quemazón y escozor en los ojos, enrojecimiento, ojo lloroso y mayor sensibilidad. Problemas visuales, es decir, dificultad para enfocar, visión de manchas en el campo visual, vista borrosa, fotofobia.

Recomendaciones Medidas de protección de la pantalla del ordenador (como filtros de pantalla). Sentarse adecuadamente y a la distancia y altura adecuadas (medio metro de la pantalla ya a la altura de los ojos). Realizar una serie de ejercicios oculares sencillos. Optimizar la iluminación del campo visual y del lugar de trabajo habitual. Realizar descansos periódicos de la actividad. Mantener los ojos lubricados (parpadeo) para evitar la sequedad.

Ejercicios Recomendados Parpadeos: Observar y sentir 10 parpadeos completos. Movimientos oculares mirando un dedo, sin mover la cabeza, con movimientos verticales, horizontales y circulares. Parpadeo fuerte: Contracción máxima de los párpados, apretando los ojos, los puños y todos los músculos de la cara.  Repetir 5 veces. Parpadeos rápidos: como aleteos de mariposa rápidos durante 5/7 segundos. Al terminar, cerrar los ojos y dejar unos momentos de escucha.

ESTRESS LABORAL

ESTRESS  Se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo.

ESTRESS LABORAL El estrés laboral aparece como consecuencia del contenido o la intensidad de las demandas laborales o por problemas de índole organizacional

ESTRESS LABORAL El trabajador comienza a experimentar vivencias negativas asociadas al contexto laboral… *Apatía por el trabajo *Astenia (cansancio, debilidad física y psíquica) *Dificultades en las relaciones interpersonales *Disminución en el rendimiento laboral *Tristeza *Depresión *Insatisfacción Laboral

FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTRESS LABORAL *Factores Intrínsecos al Trabajo *Factores r/c el Desempeño de Roles *Factores r/c el Desarrollo de la Carrera Profesional *Factores r/c la Estructura y Clima Organizacional

AFRONTAMIENTO DEL ESTRESS LABORAL * Hablar con otros * Trabajar más duro y durante más tiempo * Cambiar a una actividad de tiempo libre * Adoptar una aproximación de solución de problemas * Alejarse de la situación estresante

EFECTOS NEGATIVOS DEL ESTRESS EN EL TRABAJADOR En los momentos iniciales estos trastornos son relativamente leves, lo cual se debe a que antes que se desarrolle un trastorno importante, el organismo emite señales que permiten ponerse en guardia y prevenir el desarrollo de problemas más importantes

EFECTOS NEGATIVOS DEL ESTRESS EN EL TRABAJADOR FISIOLOGICOS COGNITIVOS MOTORES

TECNICAS PARA EL CONTROL DEL ESTRESS Estrategias de intervención en el ámbito organizacional. *Realizar evaluaciones frecuentes a las personas que ocupan puestos capaces de generar efectos negativos *Implementar sistemas de capacitación en los que además de las necesidades de aprendizajes detectadas se desarrollen el conjunto de competencias laborales y sociales que permitan potenciar y fortalecer a los miembros de la organización. *Promover y tomar en cuenta las habilidades necesarias para asumir los distintos cargos y dar seguimiento a quienes los ocupan, previendo los posibles estresores.

Estrategias de intervención a nivel personal *Hay que optar por el camino de la simplicidad, pues resulta más fácil enfrentarse con las vicisitudes de la vida si evitamos las complicaciones innecesarias. *No ser perfeccionista, pues la perfección es imposible. *No permitamos que la falta de éxito nos desbaste, tengamos en cuenta que nadie actúa de forma perfecta, siempre existe más perdedores que triunfadores, más dirigidos que dirigentes. *Es oportuno contemplar el lado positivo de la vida, aunque se sienta que se falla en el intento.

AGOTAMIENTO

AGOTAMIENTO Es la falta de fuerzas después de realizar un esfuerzo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso. Pero puede ser una enfermedad, sino hay una actividad previa que lo justifique.

AGOTAMIENTO NORMAL El agotamiento se suele presentar en situaciones normales de la vida por causa de aburrimiento, infelicidad, desilusión, hastío, tedio, fastidio, carencia de sueño, o trabajo duro. En este caso se trata del cansancio considerado normal.

AGOTAMIENTO PATOLOGICO Existe un agotamiento patológico, anormal y desproporcionado que se presenta sin haber trabajado de forma excesiva, y que es conocido con el nombre de fatiga crónica. La fatiga crónica puede ser el síntoma que delata a un paciente hipotiroideo, porque las personas con esta enfermedad se sienten cansadas o agotadas. Existen múltiples enfermedades que pueden presentar como síntoma el cansancio patológico: Anemia, Cáncer, Diabetes, Medicamentos (antialérgicos, antihipertensivos, ansiolíticos, diuréticos, etc.)

Consejos Para Reducir el Agotamiento Duerma bien todas las noches. Consuma una dieta saludable y bien balanceada, y beba abundante agua a lo largo del día. Haga ejercicio regularmente. Aprenda mejores formas de relajación. Ensaye con yoga o meditación. Mantenga un horario de trabajo y personal razonable. De ser posible, cambie las situaciones estresantes. Por ejemplo, cambie de trabajo, tome vacaciones y enfrente los problemas en la relación de pareja. Tome multivitaminas. Consulte con el médico respecto a lo que sea mejor en su caso. Evite el consumo de alcohol, nicotina y drogas.

Síndrome de fatiga crónica Es un cansancio intenso y continuo que no se alivia.

Inflamación en el sistema nervioso CAUSAS Inflamación en el sistema nervioso El virus de Epstein-Barr (VEB) o el virus del herpes humano tipo 6 (HHV-6).

Este síndrome ocurre con mayor frecuencia en mujeres de 30 a 50 años.

Síntomas dolores musculares dolor de cabeza fatiga extrema

Tratamiento Terapia cognitiva-conductual (TCC) y ejercicio gradual para ciertos pacientes. Una alimentación saludable. Técnicas de manejo del sueño. Medicamentos para reducir el dolor, la molestia y la fiebre. Medicamentos para tratar la ansiedad (ansiolíticos). Medicamentos para tratar la depresión (antidepresivos).

La obesidad  Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible caracterizada por acumulación excesiva de grasa; la obesidad es el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (índice de masa corporal, el cálculo entre la estatura y el peso del individuo) es igual o superior a 30 kg/m².

CONSECUENCIAS TRATAMIENTOS Las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), La diabetes; Los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon). Tratamientos de estilo de vida saludable Tratamientos farmacológicos Tratamientos Quirúrgicos

Síndrome del túnel carpiano Neuropatía periférica focal común, frecuente en mujeres entre 40 y 60 años, relacionada con la ocupación.

La compresión del nervio puede deberse a: Tenosinovitis luxación articular del semilunar fracturas viciosamente consolidadas esguinces o artritis uso continuo de la muñeca en flexión.

Se manifiesta con: Dolor Adormecimiento de los dedos Cosquilleo Debilidad Ardor en manos y dedos

Problemas gástricos El comer mal en la oficina hace que enfermedades como el colon irritable y la gastritis, sean de gran frecuencia en los trabajadores. Resulta frecuente entre los 30 y 45 años, edad en que la persona está en plena etapa de productividad.

El síndrome del intestino irritable El síndrome del intestino irritable, es un trastorno que lleva a dolor abdominal y cólico, cambios en las deposiciones y otros síntomas.

Gastritis La gastritis es uno de los padecimientos más frecuentes en la población laboral, ocasionada por la inflamación de mucosa estomacal debido a malos hábitos.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico De la mano con la gastritis, es común que las personas también presenten reflujo.

Los síntomas más frecuentes son: La sensación de ardor en el esófago Agruras Acidez Sensación de que los alimentos se regresan del estómago hasta la garganta.

“La gente a la que le va bien la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quiere y, si no, las encuentra” – George Bernad Shaw