El Pabellón Nacional es el adoptado por las leyes del 16 de diciembre de 1828 y 12 de julio de 1830. Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE EMBLEMAS NACIONALES EN COSTA RICA
Advertisements

DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA
Países y Banderas Use this slide to elicit prior knowledge in Spanish.
Liderazgo simbólico -El uniforme -Pañolin - Bandera de los conquistadores -Banderín de conquistadores -Escudo.
Lic. Francisco del R. S. 11/02/2011 Tema: los símbolos patrios Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
Formar y educar profesionales en todas las áreas del conocimiento, por medio de programas de primera para que sirvan a la comunidad, en su desarrollo.
Hecho por: Diana D´ Elias Clase de informática 2°2 Profesora: Lilia Blanco.
Te voy a enseñar cómo se construye un cuadrado mágico.
Símbolos Patrios Objetivo:
12 de noviembre Día del Pabellón Nacional
el Pabellón Nacional Luis Fernando Solórzano Porras
FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS
Áreas de figuras planas
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Choco.
Investiduras Protocolo 2009
Colombia Símbolos Patrios de Colombia S Generalidades Baile Nacional
Alrededor de un terreno que mide 60 m. por 80 m
COORDINACION NACIONAL DE VETERANOS
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
¿Escudo de los Reyes Católicos o de Franco?.
Venezuela.
Colombia generalidades bandera Emblemas patrios Baile nacional
Colombia Símbolos Patrios de Colombia S Generalidades Baile Nacional
SÍMBOLOS Mario Carolina Lidia María 5º C.
Sociedad 1º Año Básico. Símbolos Patrios de Chile
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Miriam Cortina Gómez 3° C
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
LOS SIMBOLOS PATRIOS.
¿De qué país es esta bandera?
Emblemas Patrios Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro.
México.
México!.
S1 – TÉCNICAS BÁSICAS DEL COLOR
Institución Educativa Julio César García
HISTORIA DE LA BANDERA.
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
El Día de la Bandera Argentina
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Los Símbolos Patrios de Panamá
«Tipos de organigramas
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Bandera puertorriqueña
REPUBLICA DOMINICANA BY: RENE BAUTISTA.
Símbolos de la Región de Murcia
Organización de la forma y su entorno en el plano
COLOMBIA Generalidades Personaje Nacional Baile Nacional
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Paris Francia.
PRESENTA LOS SIMBOLOSDE LA PATRIA
SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Andalucía Andalucía es una. Está compuesta por las de,,,,,, y. Su capital es. Y... Es la comunidad autónoma más poblada de ( habitantes)
Bandera Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Trabajo de Historia de Chile
El Pabellón Nacional fue creado por la ley # 18 del 27 de noviembre de 1906, siendo presidente del país Cleto González Víquez, y sólo deberá usarse en.
geografía y símbolos nacionales
Nuestros símbolos y atributos
NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS PROYECTO DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018 Miss Kareen Balladares- Miss Catalina Córdova.
Emblemas de España. Clase 15 ANEXO.
BANDERA SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA ESCUDO HIMNO CONDOR ORQUIDEA PALMA DE CERA.
JULIO MES DE LA PATRIA.
PRESENTACION : PRESENTACION :  Madelyn Rosario #5  Dileisi Mota #11  Yesica Muñoz #14  Joan Núñez #18  Smith Núñez #19  Delianny Paulino #23.
Transcripción de la presentación:

El Pabellón Nacional es el adoptado por las leyes del 16 de diciembre de 1828 y 12 de julio de Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el sol, que ocupa el cuadro, color oro. La Bandera tiene las siguientes proporciones: el largo y el ancho están en relación de 3 a 2 y el espacio que contiene el sol consiste en un cuadro en la parte superior, junto al asta, que llega hasta la sexta franja, exclusive, de color azul. La primera franja y la última son de color blanco. El dibujo del sol consiste en un círculo radiante, con cara, orlado de dieciséis. El sol tiene un diámetro de 11/15 del cuadro blanco.

El Escudo Nacional es el aprobado por leyes del 19 de marzo de 1829, del 12 de julio de 1906 y del decreto de 26 de octubre de El modelo oficial del escudo nacional, corresponde al presentado por el Sr. Miguel H. Coppetti. El Escudo, tiene la siguiente conformación: - Un óvalo dividido en cuatro cuarteles y coronado por un sol. - Una balanza como símbolo de la igualdad y la justicia, colocada sobre esmalte azul en el cuartel superior de la izquierda. - En el cuartel superior de la derecha el Cerro de Montevideo, como símbolo de fuerza, en campo de plata.

Por disposición legal, la Bandera de Artigas debe tener las mismas proporciones que las del Pabellón Nacional. La Bandera de Artigas identifica y hace honor a la figura del Prócer de la Patria, Don José Gervasio Artigas. La bandera consta de tres franjas horizontales del mismo ancho, siendo de color azul la superior e inferior y blanca la del centro. Las franjas expresadas estarán atravesadas diagonalmente por una de color rojo de igual ancho que las anteriores, que se extiende de la parte superior, junto al asta, al ángulo inferior opuesto.

La Bandera de los Treinta y Tres Orientales, tiene tres franjas iguales, que corren horizontalmente, siendo la primera de color azul, la segunda de color blanco y la tercera punzó. La segunda franja (color blanco), lleva la inscripción: " Libertad o Muerte" (ley del 26 de agosto de 1825).