La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo de Historia de Chile

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo de Historia de Chile"— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo de Historia de Chile
Integrantes: Mª Alejandra Arismendi Makarena Avila Natalia Ayala Nathalie Tardif Damaris Ortiz Curso: 3 º E

2 Periodo de Independencia “Jose Miguel Carrera”

3 Ficha Personal Nombre: José Miguel Carrera
 Fecha de Nacimiento: 16 de Octubre de 1786 Lugar : Santiago Fecha de Defunción: 4 Septiembre de 1821 Lugar : fusilado en Mendoza Sus padres: Ignacio de la Carrera y Paula Verdugo Estudios: primeros estudios en el Convictorio Carolino Su vida: a los 18 años, tres procesos criminales por hechos punibles en los que se había involucrado.

4 El 13 de Febrero de 1812 sale a la luz publica el primer ejemplar de la “Aurora de Chile”, diario ministerial y político encargado de difundir la idea de la independencia, circulo semanalmente hasta 1813. Se imprimió en las prensas que había traído el comerciante norteamericano Mateo Arnaldo Hoevel el 24 de Noviembre de 1811. La dirección del periódico estaba a cargo de Fray Camilo Henríquez y con el colaboraron Bernardo Vera y Pintado, Manuel de Salas y José de Irisarri.

5 “SIMBOLOS PATRIOS” Con la meta de ir forjando una identidad nacional, se crearon los primeros símbolos patrios: un escudo, una bandera nacional que tenia tres franjas horizontales con los colores azul (que representaba la justicia y ley), blanco (la soberanía popular) y amarillo (la fuerza); se creo también una escarapela de los mismos colores de la bandera, debían usarla tanto civiles como militares.

6 “REGLAMENTO CONSTITUCIONAL PROVISORIO”
Carrera promulga en 1812 el primer documento Constitucional de Chile. En él se daba al país una organización política republicano; se entregaba el poder político supremo a una junta de tres miembros, también se creaba un senado compuesto por siete vocales, aun cuando se mantenía la instalación del cabildo, se ordenaba que sus miembros, al igual que los del senado, fuesen elegidos por los vecinos más importantes.

7 “DECLARACION DE LA LIBERTAD DE IMPRENTA”
La junta de 1813 proclama la más completa libertad de prensa y reemplazo a la “Aurora de Chile” por el “Monitor Araucano” el que planteaba abiertamente el ideal de la independencia, a este se le dio el carácter de publicación oficial.

8 FiN


Descargar ppt "Trabajo de Historia de Chile"

Presentaciones similares


Anuncios Google