Saturn’s North Pole Hexagonal Cloud Pattern

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Luna Cubre a su Vecino con Polvo
Advertisements

Descubrimientos en Ciencias Planetariashttp://dps.aas.org/education/dpsdisc/ Un Lago Iluminado por el Sol en Titán La nave espacial Cassini registró recientemente.
Venus Puede Tener Vulcanismo Activo
Desvelando los Misterios de Saturno
Júpiter Menú Principal *Ernesto Mata #27 *Alfredo Ovalles #33
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
PICK A FAMOUS PERSON AND GIVE…
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
Introducción a la Dinámica Algunos ejemplos de Sistemas Experimentales
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Circulación Termohalina
CASSINI-HUYGENS EL VIAJE FANTASTICO JAVIER DE LUCAS.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
Modelos Climáticos Investigadores: Técnicos académicos: Julián Adem
Víctor Gómez Sánchez Sistema Solar y exoplanetas (2013/2014) Máster en Astrofísica UCM.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
La tierra como parte del sistema
Las manchas solares son zonas del sol que poseen un tamaño tan grande como el diámetro de la tierra, que brillan con menor intensidad debido a que su.
ROTACIÓN Y CAMPO MAGNÉTICO DE URANO
LA ATMOSFERA.
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
1.  Es el quinto planeta desde el Sol y el más grande.  Se ha conocido desde tiempos prehistóricos como "estrella errante".  Fué visitado por primera.
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Descubrimientos en Ciencias Planetariashttp://dps.aas.org/education/dpsdisc/ Lunitas Hélice en los Anillos de Saturno Las imágenes de la nave Cassini muestran.
T Trocio Tendencia en la presion Alta mantiene temperaturas calidas en nuestro pais. Area de baja presion sobre el sur de Brasi, asociada con fuertes.
El medio ambiente El aire puro El basurero La biodiversidad.
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Campo Elías Roldán Astronomía Básica – 2006/I Exploración Espacial Robótica Última.
4 th Grade Science-1st Six Weeks Unit 1, Lesson 1 CScope Vocabulary Words
El Niño I El fenómeno denominado El Niño consiste en un calentamiento de las aguas del Pacífico que tiene lugar cada 2 a 7 años y que tiene una gran influencia.
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
SATURNO.
Océanos de Diamante en Urano y Neptuno Océanos de Diamante en Urano y Neptuno.
Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad.
Las preposiciones.
3rd Grade 3 rd Six Weeks Science Unit 4, Lesson 3 CScope Vocabulary Words
Mezcla de gases que constituye la atmosfera terrestre.
Las Planetas Spanish Enrichment Grade 6 Sra. Kunkel.
Simulación de la convección
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Three related questions: Why is the ITCZ north of the equator in the SE Pacific? Why is the SE Pacific so cold? Why is the SE Pacific subtropical anticyclone.
Bajas Segregadas René D. Garreaud
DINÁMICA DE TORMENTAS DE GRAN ESCALA EN LA ATMÓSFERA DE JÚPITER
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
SATURNO.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
1. ¿Qué son losGCMs? ¿Cómo trabajan? Los GCMs están basados en las leyes físicas que describen el transporte de masa y energía, describiendo el sistema.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º DE E.S.O. PRIMER TRIMESTRE FIRST TERM Chapter 2: The Earth in the universe
El Cosmos y el Universo.
INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina.
3. Ekman En el mar las condiciones de frontera cambian, la espiral está de cabeza.
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Anillos de Neptuno Física del Sistema Solar Virginia Raposo Pulido 20-Enero-2012.
Clima típico, variabilidad climática y cambio climático en la franja fronteriza Michel Rosengaus Servicio Meteorológico Nacional National Meteorological.
Monterey Bay Aquarium Research Institute
Mecanismos de Transferencia de calor
Copy and Translate the following (SR24) El tiempo 1)¿Qué tiempo hace? 2)Hace (Hay) sol. 3)Hace (mucho) calor. 4)Hace frío. 5)Hace viento. 6)Llueve. 7)Nieva.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Novel Genomic Imbalances in B-Cell Splenic Marginal Zone Lymphomas Revealed by Comparative Genomic Hybridization and Cytogenetics Jesús María Hernández,
Masses of air Movement of air Wind
Meteorología sinóptica
THE ATMOSPHERE.
La Tierra.
The Months of the Year and the Seasons
¿Qué tiempo hace? Llueve..
Transcripción de la presentación:

Saturn’s North Pole Hexagonal Cloud Pattern Raúl Cacho Martínez Dpto. Astrofísica UCM 13 de Enero de 2011

Primera observación D.A. Godfrey en 1988 con datos de las sondas Voyager 1 (Noviembre 1980) y Voyager 2 (Agosto 1981). Confirmado por la sonda Cassini-Huygens (2006) Cassini (2006) Voyager I (1980)

Características físicas Tormenta ciclónica a latitud 76º, con mucha subestructura Periodo de rotación: 10h 39m 24s (igual al de emisión radio) Tamaño del lado: 13800 km (8% más que el diámetro terrestre)

Composición química Sin diferencias sensibles con respecto a la del resto del planeta (H, He, NH3, CH4, H2O, …) No hay variaciones sensibles en PH3 (trazador troposférico) The meridional distribution of PH3, a tracer for tropospheric motion, is shown within 20° of each pole. L N Fletcher et al. Science 2008;319:79-81

Temperatura Zonal mean temperatures in the stratosphere (A and B) and troposphere (C and D) for the northern [(A) and (C)] and southern [(B) and (D)] hemispheres. L N Fletcher et al. Science 2008;319:79-81

Profundidad A partir de imágenes térmicas se ha determinado su profundidad: 100 km Orthographic projection of Saturn's polar temperatures in the troposphere at 100 mbar (A and B) and the stratosphere at 1 mbar (C and D). L N Fletcher et al. Science 2008;319:79-81

Velocidad Baines et al. 2009, Planetary and Space Science, 57, 1671–1681

Vorticidad Baines et al. 2009, Planetary and Space Science, 57, 1671–1681

¿Por qué un hexágono? No se tiene muy claro el origen del patrón hexagonal Ondas de Rossby estacionarias (movimientos del “aire” de los polos hacia el ecuador debido a diferencia de temperaturas)

Simulaciones de laboratorio Simulación en el laboratorio con una mezcla de agua y glicerol, variando factores topográficos (β), velocidad de rotación (número de Rossby, Ro) y viscosidad (número de Ekman, E) Barbosa et al. 2010 Icarus, Volume 206, 2, 755-763

¿Por qué no en el polo sur? Las velocidades son parecidas Baines et al. 2009, Planetary and Space Science, 57, 1671–1681

¿Por qué no en el polo sur? La composición química es diferente, hay más PH3 en el polo Sur Baines et al. 2009, Planetary and Space Science, 57, 1671–1681

¿Por qué no en el polo sur? La clave está en la temperatura L N Fletcher et al. Science 2008;319:79-81

¿Por qué no en el polo sur? En el polo sur hay un punto caliente que genera convección. La convección destruye los patrones que puedan formarse. Cassini, JPL/NASA

Patrones hexagonales El hexágono es una de las geometrías más estables de la naturaleza

Referencias Allison et al. 1990, A wave dynamical interpretation of Saturn's polar hexagon. Science, Vol. 247, p1061-1063 Baines et al. 2009, Saturn's north polar cyclone and hexagon at depth revealed by Cassini/VIMS. Planetary and Space Science, Vol. 57, Issue14-15, p 1671-1681 Barbosa Aguiar et al. 2010, A laboratory model of Saturn’s North Polar hexagon. Icarus, Vol. 206, Issue 2, p 755-763 Efremov 2003, On the origin of Circular and hexagonal formations in galaxies. Astronomical and Astrophysical transactions, Vol. 22, Issue 3, p 245-262 Fletcher et al. 2007, Saturn's Polar Dynamics from Cassini/CIRS. Bulletin of the American Astronomical Society, Vol 39, p 488 Fletcher et al. 2008, Temperature and Composition of Saturn’s Polar Hot Spots and Hexagon. Science, Vol. 319, Issue 5859, p 79 Godfrey 1988, The rotation rate of Saturn’s polar hexagon. Bulletin of the American Astronomical Society, Vol 20, p 880

Referencias Godfrey 1988, A hexagonal feature around Saturn's North Pole. Icarus, Vol. 76, p 355-356 Kochemasov 2010, Saturnian north polar region: a triangle inside the hexagon? EGU General Assembly, held 2-7 Momary et al. 2008, Saturn's Dynamic Atmosphere at Depth: Physical Characteristics and Zonal Winds Derived from Clouds Near the 2-bar Level and Their Dynamical Implications from Cassini-Huygens/VIMS. Bulletin of the American Astronomical Society, Vol 40, p 472 Orton et al. 2009, Saturn Atmospheric Science in the Next Decade. American Astronomical Society, DPS meeting #41, #16.03 Sánchez-Lavega et al. 1993, Temporal behaviour and cloud morphologies and motions in Saturn’s atmosphere. Journal of Geophysical research, Vol. 98, Issue E10, p 18857-18872 Vasavada et al. 2006, Cassini imaging of Saturn: Southern hemisphere winds and vortices. Journal of Geophysical research, Vol. 111, Issue E5, CiteID E05400

¡Gracias!