El diagnóstico de la enfermedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico CLINICO 1º.
Advertisements

DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Hospital Universitario Central de Asturias
Material de exploración
ENFERMEDAD Rotura del equilibrio físico, psíquico, emocional intelectual, del desarrollo, espiritual o social. Según frecuencia de aparición y extensión:
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
El amor y la ciencia al servicio de la vida
Ciencias para el mundo contemporáneo
La Hª clínica en Psiquiatría
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Seminario taller de genética mÉdica
La salud y enfermedad El espacio de Salud Enfermedad es un medio para expresar ideas, pensamientos y creencias sobre temas relacionados con la salud fisica.
Clínica aplicada 1.-MORA MARTÍNEZ ELIAN 2.-MORENO CONTRERAS MARCO 3.-DUARTE MORENO MAURO 4.-RAMIREZ ROCHA JONATHAN 5.-CONEJO GUERRERO PATRICIA 6.-FLORES.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Epidemiología.
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
Falta agregar contenidos del servicio de pet, eco 4d, ecoestres, nuevo resonador y doppler pulsado, tambien hay que analizar traumatologia y anunciar el.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
GRADO DE ANSIEDAD DE LAS GESTANTES ANTE LA AMNIOCENTESIS
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
BRONQUIECTACIAS.
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Comparación del Estudio de Caso
 Marielisa Morales  Lyanne Otero  Marielys Santiago  Vianssie Gerena.

Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana
Pruebas Frecuentes en Medicina
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Avances en las técnicas de diagnóstico Avances en los tratamientos médicos.
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
La Radiología 18/04/2017.
Tomografía axial computarizada
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Glosario.
SALUD Y ENFERMEDAD.
Glosario.
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
“Impacto de la detección temprana de Leptospirosis Humana por PCR en Tiempo Real en comparación con los actuales medios diagnósticos para la en fermedad”
ENFERMEDAD. 1.DEFINICIÓN 2.CUADRO CLÍNICO 3.DIAGNÓSTICO 3.1. TEMPERATURA 3.2. ESTETOSCOPIA 3.3. PRESIÓN ARTERIAL 3.4. ANÁLISIS DE SANGRE 3.5. RADIOGRAFIAS.
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PRENATALES
Un estudio de exactitud de Diagnóstico
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Diagnóstico y tratamiento.
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
Métodos de investigación en biopsicología
Diagnóstico Prenatal Por: Javi Cuenca.
TEMA 3. VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
Introducción a la medicina traslacional
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado.
Universidad Autónoma del Carmen Materia: Proceso en Enfermería Profesor: Rafael Villanueva.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Transcripción de la presentación:

El diagnóstico de la enfermedad

Para conocer la enfermedad que afecta a un paciente, se ha de proceder a su diagnóstico, proceso que permite identificar una enfermedad y determinar cuál es su causa principal. Tras establecer el diagnóstico, el médico puede hacer un pronóstico, que es la predicción basada en la experiencia acerca del desarrollo de la enfermedad, su posible duración y las posibilidades de curación. Hay múltiples herramientas que son útiles para elaborar la historia clínica de un paciente y para hacer un diagnóstico preciso. Entre ellas están las siguientes:

Consulta médica. Tiene como finalidad la toma de los datos personales, de la historia familiar y de los síntomas referidos por el paciente. Mediante la exploración física, con maniobras como la inspección, la palpación y la auscultación, el médico puede detectar signos específicos de la enfermedad y, como resultado, hacer un diagnóstico diferencial que contempla todos aquellos trastornos que pueden ser la causa de la enfermedad. Pruebas de laboratorio. Entre las más útiles están los análisis de sangre, principalmente el estudio de las células sanguíneas, los análisis bioquímicos y las pruebas inmunológicas que permiten detectar infecciones como el sida o la hepatitis vírica. Además existen distintas técnicas para realizar cultivos e identificar agentes bacterianos, hongos, protozoos y parásitos macroscópicos.

Análisis anatomopatológico Análisis anatomopatológico. Consiste en el estudio microscópico de muestras de tejidos obtenidas mediante una intervención conocida como biopsia. Este tipo de análisis es determinante en el diagnóstico del cáncer. Electrogramas y técnicas de análisis de imagen. El electrocardiograma y el electroencefalograma ofrecen información de la actividad eléctrica de las células musculares y nerviosas, mientras que las técnicas de análisis de imagen proporcionan imágenes de órganos. Entre estas destacan las radiografías, las ecografías, la tomografía axial computerizada (conocida como TAC o escáner), la resonancia magnética nuclear y la tomografía por emisión de positrones (PET) o por emisión de fotones (SPECT).

Técnicas endoscópicas Técnicas endoscópicas. Sirven para obtener imágenes de órganos huecos y cavidades corporales mediante la introducción de un endoscopio (tubo dotado de luz y de un sistema óptico) a través de orificios naturales, como se hace en la gastroscopia, la colonoscopia, o la cistoscopia o la artroscopia. Diagnóstico prenatal. Su objetivo es valorar el estado del feto y destacar la existencia de malformaciones congénitas. Además de técnicas comunes como la ecografía se usan otras más complejas, como el muestreo de sangre fetal o la amniocentesis.