Presentado por: Rodrigo Arango

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

José Luís Rodríguez Flores
Tipos de redes.
VULCAN Vs MERCURY DIFERENCIAS TECNOLÓGICAS Y APLICACIONES.
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES EN UNA VIVIENDA
Unidad 3 Medios de Comunicación DIGITAL
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
MICROONDAS Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz,
Unidad Educativa Fisco misional Don Bosco
MEDIOS NO GUIADOS.
 Las redes inalámbricas se están difundiendo muy rápidamente en el mercado. Este tipo de redes en lugar de utilizar cable como medio de transmisión entre.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
Radiopropagación y Antenas
sELECCION DE MEDIO A USAR
GLORIA NANCI MONROY BUENO
 El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las UHF (ultra-high frequency, frecuencia ultra alta en.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
Conceptos básicos de Antenas
ANTENAS PARABOLICAS.
CABLE DE PAR TRENZADOCABLE COAXIALFIBRA OPTICA MICROONDASSISTEMA DE ENLACE POR SATELITERADIO CELDAS ELEMENTOS DE COMUNICACION.
Redes Inalámbricas.
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
PROYECTO OCÉANOS 2013 “Los Satélites”….
Atmósfera: los medios inalámbricos
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
RED INFORMATICA Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten.
Unidad de Aprendizaje N°1
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes II.
REDES INALÁMBRICAS.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
ANTENAS.
Medios de Transmisión de Datos
Conectividad de cables
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
REDES COMPUTACIONALES
Medios de Transmisión de Datos
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
EL Espectro Radioeléctrico
Comunicaciones en la Banda VHF y UHF
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Medios de Transmisión Tecnologías.
Tipos de conexión internet.
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES «REDES INALÁMBRICAS» PRESENTAN: JUDITH SALAZAR SÁNCHEZ ADRIANA MUÑOZ TREJO.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
REDES INALÁMBRICAS FRENTE A LAS REDES CONVENCIONALES FRANCY ALEXIS TORO PARRA C.C TAREA: DIFERENCIAS "EQUIPO DOCENTE UMBV " JAIRO JOSUÉ LOPEZ.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
CONEXIÓN SIN CABLES Hecho por: - Vanesa Fuentes - András Iakab -Adrian Rubio
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Inalámbricas Jehrel Simpson.
Internet Red Inalámbrica interna. WAP (wireless Access Point) Ondas de Radio Este medio de comunicación, utiliza Las frecuencias.
ENLACES INALAMBRICOS Corta y Larga Distancia Simple y Efectivo 900 Mhz, 2.4, 3.3, 4.9, 5 & 6 GHz.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
FACUNDO MOYA ABRIL CÓRDOBA TOMÁS GONZALES JULIA BORDAGARAY Microondas.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Medios de Comunicación DIGITAL Es el componente compartido temporalmente por los Nodos.
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Rodrigo Arango Redes Microondas Presentado por: Rodrigo Arango

Que son las Microondas? -Frecuencia Ultra alta Microondas GHz Las microondas son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se encuentran dentro del espectro de las super altas frecuencias, EHF, utilizándose para las redes inalámbricas la banda de los 18-19 Ghz. Estas redes tienen una propagación muy localizada y un ancho de banda que permite alcanzar los 15 Mbps. -Frecuencia Ultra alta (UHF) -Frecuencia Super Alta ( SHF) -Frecuencias Extremadamente altas (EHF) -Ondas Submilimetricas -1 -3 -10 -30 -100 -300 Microondas GHz

Redes Microondas www.Galeon.com\redesMic Sistemas Terrestres Sistemas Satélite Características Norma IEEE 802.11 Funcionalmente, cada uno de ellos utiliza las mismas frecuencias y son similares, pero las capacidades de cada uno son algo diferente

Sistemas Terrestres Frecuencias Costos Capacidad Anterior Debido a que los enlaces de microondas no utilizan cable continuo, pueden cruzar terrenos inhóspitos más fácilmente que las soluciones basadas en cable. Los enlaces de microondas se suelen utilizar para enlazar edificios diferentes, donde la instalación de cable conllevaría problemas o seria más costosa. Sin embargo, dado que los equipos de microondas terrestres suelen utilizar frecuencias con licencia, las organizaciones o gobiernos que conceden las licencias imponen limitaciones económicas y financieras adicionales Frecuencias Costos Capacidad Anterior

Sistemas Terrestres Frecuencias Los sistemas de microondas terrestres suelen funcionar en un rango inferior a GHz (normalmente de 4 a 6 y de 21 a 23 GHz) Atrás

Sistemas Terrestres Costos Los costos del equipo dependen mas de la potencia y la frecuencia de la señal operativa los sistemas para distancias cortas son relativamente económicos . El sistema de microondas terrestre se puedes adquirir en "leasing" (arriendo)con los proveedores de servicio. Atrás

Sistemas Terrestres Capacidad Aunque la capacidad máxima depende mucho de la frecuencia , las velocidades de datos habituales para un único rango de frecuencia oscilan entren 1 y 10 MBPS Atrás

Sistemas Satelite Frecuencias Costos Capacidad Anterior Igual que las microondas terrestres, los sistemas de microondas por satélite utilizan microondas del rango inferior de frecuencias de GHz. Sin embargo, se alinean a la vista entre las antenas parabólicas que se encuentran en la tierra y satélites geoestacionarios. Una instalación básica de red por satélite requiere un dispositivo de conectividad o un controlador de antena que se conecta a una antena parabólica de 0.75 a 2.4 metros(se suele denominar plato de satélite) mediante un medio de cable, la antena refleja las señales generadas por una baliza radica a un satélite en órbita geoestacionaria a 22.300 millas de la tierra. A continuación, estas señales se vuelven a apuntar a una estación maestra (MES) de la tierra a una ubicación de concentrador. Frecuencias Costos Capacidad Anterior

Sistema Satelite Frecuencias Los enlaces por satélite suelen funcionar en el rango inferior de GHz (11 y 14 GHz) Atrás

Sistema Satelite Costos El costo de los equipos es elevado. Los sistemas por satélite dependen de la tecnología espacial moderna, que aumenta enormemente los costos de instalación. Sin embargo, se puede adquirir servicios por satélite a proveedores como AT&T , etc. Atrás

Sistema Satelite Capacidad Aunque la capacidad máxima depende mucho de la banda de frecuencia utilizada (generalmente, <=54 Mbps), las velocidades de datos habituales para una única frecuencia oscilan entre < 1 y 10 Mbps. Atrás

Ventajas y Consideraciones Caracteristicas Sistemas terrestres Ventajas y Consideraciones Puede ser barato o caro segun el rango efectivo-Potencialmente mucho menos caro que el cable en áreas difíciles o congestionadas. Puede requerir licencia de la frecuencia y equipos autorizados. Permite anchos de banda elevados. La instalación es compleja, especialmente cuando no se dispone de una linea de horizonte directa. Se atenúan por la lluvia y la niebla. Suseptibles a interferencias externas, perturbaciones y escuchas ilegales. Atrás Siguiente

Caracteristicas Sistemas Satelite Ventajas y Consideraciones Atrás Permite anchos de banda elevados. Puede requerir licencia de la frecuencia y equipos autorizados. Las estaciones terrestres pueden tener una posición fija o ser relativamente móviles. Requiere tecnología especial moderna y costosa pero los costes de comunicación no dependen de la distancia. No se requiere instalaciones de toma de tierra entre los puntos de transmisión, incluso entre continentes. Instalación extremadamente compleja, Se puede minimizar contratando servicios de satélite Atrás

Norma IEEE 208.11 Observaciones de WLAN El IEEE 802.11 define opciones de la capa física para la transmisión inalámbrica y la capa de protocolos MAC. El IEEE 802.11 representa el primer estándar para los productos WLAN de una internacionalmente conocida organización independiente. El IEEE maneja la mayoría de las normas para LAN cableadas. Representa un hito importante en sistemas WLAN desde que los clientes pueden tener ahora múltiples fuentes para los componentes de sus sistemas WLAN. Hay todavía aplicaciones donde las comunicaciones de los datos propios son muy adecuadas, porque ellos pueden perfeccionar algún aspecto de la actuación de la red. Sin embargo, los acomodables productos del 802.11 extienden las opciones de los usuarios. Atrás