Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz Proceso Selección 2013-2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
Advertisements

PROGRAMAS DE BECAS Calle Tepeaca, No. 66, Colonia La Paz,
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Crédito Educativo Santander
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
¡BIENVENIDOS! PREPARATORIA 15 Primer Ingreso.
De acuerdo al Oficio PROBEMS 524/2013 del 21 de agosto de 2013
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Versión para los 30 estados. ¿Qué es Jóvenes con Oportunidades? Es un apoyo que se acumula en forma de puntos a partir del tercer grado de secundaria,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
EDUCAFIN PRONABES CICLO
EDUCAFIN PRONABES CICLO
EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN INDÍGENA
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
Segunda Fase Octubre 2014 Entidades Académicas.
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
SESION INFORMATIVABECAS PRONABES PASO Nº 1
INFORMACIÓN.
PRONABES MANUTENCIÓN.
Secretaría de Servicios Académicos CONVOCATORIA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “Estudio en la duda. Acción en la fe” Dirección de Estudios y Servicios.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
CAPACITACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS, CICLO ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
BECAS DE MANUTENCION (ANTES PRONABES)
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
Residencia Profesional
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
“Programas del Área Técnica Operativa”
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN OPERATIVA PRONABES-BUAP.
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
Línea Crédito.
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PRONABES. PROPÓSITO Fomentar que una mayor proporción de jóvenes en condiciones económicas adversas accedan a los servicios.
Línea Crédito.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Orientación Vocacional ¿¿¿Que debo hacer antes de elegir mi carrera profesional???
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR MANUTENCION PROCESO
BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) Finanzas públicas Integrantes: Arturo Yael Contreras Ordaz David Muñoz Esparza Carlos Salazar Herrera A 29 de septiembre.
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”
CONTROL ESCOLAR REVISION DE INICIO DE SEMESTRE A
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
MOTIVOS POR LOS CUALES NO ES POSIBLE OBTENER LA BECA PRONABESVER No ser Mexicano. 2.- No estar inscrito al período escolar Agosto 2013.
Septiembre, OrigenOrigen En Mayo de 2013, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron la creación.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Manutención y trasporte 2017
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz Proceso Selección 2013-2014

PRONABES-VERACRUZ 2013-2014

PRONABES-VERACRUZ C O N V O C A T O R I A CICLO ESCOLAR 2013 – 2014   El Comité Técnico del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para el Estado de Veracruz “PRONABES-VER” con aportaciones del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado C O N V O C A A todos los estudiantes de escasos recursos que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en Instituciones Públicas de Educación Superior en el estado para que obtengan una beca, de acuerdo a las siguientes bases:

INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Institutos Tecnológicos Públicos Estatales y Federales, Universidad Veracruzana, Universidad Pedagógica Veracruzana, Universidad Pedagógica Nacional, Universidades Tecnológicas del Centro, del Sureste y de Gutiérrez Zamora, Universidad Politécnica de Huatusco, Universidad Veracruzana Intercultural, Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Escuelas Normales Oficiales, Instituto Consorcio Clavijero, El Colegio de Veracruz y el Instituto Superior de Música.

REQUISITOS Ser mexicano. LICENCIATURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Ser mexicano. Haber sido aceptado en una Institución Pública de Educación Superior en el estado. Provenir de hogares cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales según la zona geográfica en que se encuentre la localidad de residencia del solicitante. Estar inscrito en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), y en PRONABES-VER a través de las páginas web www.subes.sep.gob.mx y http://becaspronabes.sev.gob.mx:9017/ Los solicitantes en los dos primeros ciclos escolares no requieren demostrar un promedio ni ser estudiantes regulares. Los solicitantes inscritos en TSU, no requerirán demostrar un promedio ni ser estudiantes regulares en los tres primeros cuatrimestres correspondientes a su plan de estudios. A partir del tercer ciclo escolar (5° semestre) deberán demostrar haber cursado y aprobado con un mínimo de 6.0 la totalidad de las materias (asignaturas, módulos o créditos) que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de beca y haber alcanzado un promedio mínimo de calificaciones 8.0 o su equivalente utilizando una escala de 0 a 10. A partir del cuarto cuatrimestre deberán demostrar haber cursado y aprobado con un mínimo de 6.0 la totalidad de las materias (asignaturas, módulos o créditos) que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de beca y haber alcanzado un promedio mínimo de calificaciones 8.0 o su equivalente utilizando una escala de 0 a 10. Los solicitantes que hayan concluido estudios en programas de TSU y continúen en programas de Licenciatura deberán demostrar haber cursado y aprobado con un mínimo de 6.0 la totalidad de las materias que correspondan al plan de estudios del programa de TSU y haber alcanzado un promedio general mínimo de calificaciones de 8.0 o su equivalente utilizando una escala de 0 a 10.

DOCUMENTOS A ENTREGAR DOCUMENTO NUEVO INGRESO RENOVACION Original de las solicitudes SUBES y PRONABES-VER, registradas en las páginas www.subes.sep.gob.mx y http://becaspronabes.sev.gob.mx:9017/ SI Copia legible del acta de nacimiento. NO Copia legible de la Clave Única de Registro de Población - CURP. Copia de identificación oficial vigente del solicitante (IFE o credencial de estudiante). Copia de comprobante de inscripción o reinscripción al ciclo escolar 2013-2014. Copia de Boletas de Calificaciones o Constancia de Estudios emitida, sellada y firmada por la autoridad escolar correspondiente, que ampare las materias cursadas del plan de estudios del ciclo escolar 2012-2013, así como el promedio general. Copia legible de los comprobantes de ingresos mensuales del hogar (comprobante de ingresos de cada una de las personas que integran el hogar que trabajen, vigentes a la fecha de solicitar la beca). Los documentos válidos para el Comité Técnico son: Docentes (Profesores) y empleados del sector público: Copia de los dos últimos talones de cheques o constancia original del área de recursos humanos de la dependencia. Empleados del sector privado: Copia de los dos últimos talones de cheques o constancia original de la empresa o carta original del patrón, que deberá especificar lugar y fecha, domicilio y teléfono de la empresa, nombre, firma y cargo del patrón, así como, nombre, ocupación y salario mensual del empleado. Pensionados o Jubilados: Copia del último comprobante de pago o copia del último estado de cuenta bancario (puede ser solicitado en el banco correspondiente). En caso de NO contar con recibo oficial de ingresos: Original del formato “Constancia de Ingresos No Comprobables”, firmado y sellado por la autoridad municipal correspondiente, el cual se encuentra disponible en la página http://pronabes.sev.gob.mx/ Si el solicitante proviene de una familia con registro vigente en el padrón del Programa Oportunidades, deberá entregar una copia del acuse de incorporación al programa.

RESTRICCIONES Contar con algún otro beneficio de tipo económico o en especie otorgado para su educación con el mismo fin, al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios del PRONABES, excepto aquellos que sean:   Otorgados como reconocimiento a la excelencia académica. Otorgados por la institución por concepto de inscripción. Otorgados por el Programa Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para Estudiantes de Séptimo y Octavo Semestres de Escuelas Normales Públicas (PROBAPIS). Haber concluido estudios de Licenciatura, contar con un título profesional de ese nivel o superior.

Quinto año (para programas con esta duración) CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS La beca consiste en un apoyo mensual que cubrirá el periodo de hasta doce meses, siempre y cuando el alumno esté activo. En el caso de que se encuentre inscrito en el último periodo escolar de su plan de estudios, la beca cubrirá hasta el último mes del periodo escolar. Para el ciclo escolar 2013-2014 el monto de las becas será el siguiente: GRADO ESCOLAR MONTO Primer año $750.00 pesos Segundo año $830.00 pesos Tercer año $920.00 pesos Cuarto año $1,000.00 pesos Quinto año (para programas con esta duración) El alumno podrá renovar anualmente su beca conforme a su plan de estudios, para el caso de Técnico Superior Universitario de 2 a 3 años y para el de Licenciatura de 4 a 5 años.

PROCESO DE SELECCIÓN El alumno interesado en obtener una beca PRONABES-VER, deberá registrarse a través de las páginas web www.subes.sep.gob.mx y http://becaspronabes.sev.gob.mx:9017/, para lo cual deberá contar con su CURP y correo electrónico personal.   El alumno entregará en su institución educativa la documentación referida en la sección DOCUMENTOS A ENTREGAR de esta convocatoria, para su revisión y validación. El Comité Técnico del Fideicomiso del PRONABES-VER evaluará la propuesta de asignación de las becas con base en lo dispuesto en las Reglas de Operación vigentes. Los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos serán seleccionados primordialmente en función de su necesidad económica.

PROCESO DE SELECCIÓN Cuando el número de solicitudes de beca no pueda ser atendido con los recursos disponibles, los aspirantes serán seleccionados en función de los siguientes criterios:   Mayor necesidad económica. Provenir de hogares que se encuentren en el padrón de beneficiarios de OPORTUNIDADES. Aspirantes que provengan de comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas, así como los que se encuentren en el padrón del Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior (PAEIIES). Tener alguna discapacidad motriz, visual o auditiva. Mejor desempeño académico previo. En caso de que se detecte falsedad en los datos proporcionados por el solicitante, la beca será cancelada aún y cuando ya haya sido asignada, y el hecho se considerará para futuras solicitudes a programas federales. El periodo para quejas y aclaraciones será de diez días hábiles posteriores a la publicación de resultados, entregando por escrito la solicitud de aclaración a través del correo pronabes-ver@hotmail.com, con la finalidad de que sea evaluada en su conjunto por el Comité Técnico del Fideicomiso del PRONABES-VER.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Los resultados de la asignación de becas serán publicados el 30 de noviembre de 2013 a través del sistema de la CNBES www.cnbes.sep.gob.mx, en la página del PRONABES-VER http://pronabes.sev.gob.mx y en las páginas electrónicas de cada institución educativa que participa en el programa.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS Los estudiantes que sean beneficiados con una beca PRONABES-VER estarán sujetos a los derechos y obligaciones que establecen las Reglas de Operación del Programa, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de febrero de 2013, las cuales pueden ser consultadas en las páginas www.cnbes.sep.gob.mx y http://pronabes.sev.gob.mx

TRANSITORIOS El número de becas disponible es limitado. El trámite de la beca es gratuito. Lo NO previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico del Fideicomiso del PRONABES-VER, con estricto apego a las Reglas de Operación del PRONABES, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2013.

EJEMPLOS DE INGRESO PERCÁPITA EN EL HOGAR MONTO DEL INGRESO PER CÁPITA ZONA DE SALARIO MÍNIMO MONTO DEL INGRESO PER CÁPITA ((salario mínimo diario*días del mes*meses de salario)/integrantes promedio por hogar) A (64.76 * 30 * 4 ) / 4 = $1,942.80 B (61.38 * 30 * 4 ) / 4 = $1,841.40

1,450 < 1,942.80 SI CUMPLE EL CRITERIO Ejemplo a) Hogar que tiene un ingreso total de 8,700.00 y está compuesto por 6 integrantes. 8,700 / 6 = 1,450 Ingreso mensual total del hogar   Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar 1,450 < 1,942.80 SI CUMPLE EL CRITERIO 8,700 / 30 = 290 4 72.5 Ingreso mensual total del hogar   Días del mes Ingreso diario que corresponde a 4 salarios mínimos Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo 72.5 * 30 4 = 8,700 / 6 1,450 Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo   Días del mes Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso mensual total del hogar Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar

1,500 < 1,942.80 SI CUMPLE EL CRITERIO Ejemplo b) Hogar que tiene un ingreso total de 15,000.00 y está compuesto por 10 integrantes. 15,000 / 10 = 1,500 Ingreso mensual total del hogar   Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar 1,500 < 1,942.80 SI CUMPLE EL CRITERIO 15,000 / 30 = 500 4 125 Ingreso mensual total del hogar   Días del mes Ingreso diario que corresponde a 4 salarios mínimos Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo 125 * 30 4 = 15,000 / 10 1,500 Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo   Días del mes Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso mensual total del hogar Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar

2,900 < 1,942.80 NO CUMPLE EL CRITERIO Ejemplo c) Hogar que tiene un ingreso total de 8,700.00 y está compuesto por 3 integrantes. 8,700 / 3 = 2,900 Ingreso mensual total del hogar   Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar 2,900 < 1,942.80 NO CUMPLE EL CRITERIO 8,700 / 30 = 290 4 72.5 Ingreso mensual total del hogar   Días del mes Ingreso diario que corresponde a 4 salarios mínimos Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo 72.5 * 30 4 = 8,700 / 3 2,900 Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo   Días del mes Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso mensual total del hogar Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar

2,440 < 1,942.80 NO CUMPLE EL CRITERIO Ejemplo d) Hogar que tiene un ingreso total de 12,200.00 y está compuesto por 5 integrantes. 12,200 / 5 = 2,440 Ingreso mensual total del hogar   Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar 2,440 < 1,942.80 NO CUMPLE EL CRITERIO 12,200 / 30 = 406.66 4 101.66 Ingreso mensual total del hogar   Días del mes Ingreso diario que corresponde a 4 salarios mínimos Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo 101.66 * 30 4 = 12,200 / 5 2,440 Ingreso diario que corresponde a 1 salario mínimo   Días del mes Salarios mínimos mensuales permitidos en Reglas de Operación Ingreso mensual total del hogar Total de integrantes del hogar Ingreso per cápita mensual del hogar

Registro en Línea Estatal