CIENCIA FICCIÓN Segundo medio Literatura de Ciencia Ficción Se refiere a aquellas narraciones cuyo contenido se desarrolla en espacios imaginarios o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Advertisements

El Futuro De La Tierra Por: Nate Watson.
TEMA 11 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA
Movimiento CTS En los años ´60 surge un gran debate sobre las consecuencias del conocimiento científico-tecnológico  ¿el avance científico favorece el.
Ciencia Ficción, Literatura y Anime
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
El tema del viaje en la Literatura
Introducción al texto literario
Conceptos estudiados.
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
TEMA 6 : Gramática: El verbo II Ortografía: Otras palabras con tilde
Literatura Fantástica
“La Pradera” de Ray Bradbury
Literatura de Ciencia Ficción
CIENCIA FICCIÒN.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
WALL-E DE ANDREW STANTON (2008)
Ciencias que intervienen en la cibernética
EVELYN CASTRILLON SANCHEZ ISABEL ARAQUE TOBON 11-1
MITOS Y LEYENDAS.
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
Tipos de mundos narrativos
NARRACIÓN.
El tema del viaje en la Literatura Colegio Teresiano Departamento de Lenguaje y Comunicación III medio.
CONVERGENCIAS TECNOLÓGICAS EN LA ERA DE LA INTEGRACIÓN HOMBRE-MÁQUINA Santiago Koval Rosario, 3 de noviembre de 2011.
Características generales de la narración
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Y sus derivados CIENCIA FICCIÓN. Género especulativo. Relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio- temporal puramente imaginario.
Géneros Históricos Curso: 2° Medio.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Lengua y Literatura III Nuevo enfoque: Literatura y Cine Aprender de la literatura y del cine.
 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
Profesor : Manuel Navarrete Bazán
NUEVAS PERSPECTIVAS EN PSICOLOGIA SOCIAL
Si tienes un sueño incumplido, tendrás una meta por alcanzar. La felicidad es la mezcla de sueños y realidades. Que el 2011 multiplique tu capacidad para.
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como.
ENERGIA ELECTRICA PLANETARIA NATURAL Por: Jose Sepulveda Basaez.
Presentan:. La GMI La Guía del Mochilero Intergaláctico es una enciclopedia virtual que reunirá divertidos contenidos ficticios escritos y utilizados.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Dibujo.
El Tema del Viaje en la Literatura
sub. unidad : El viaje cómo tema literario
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
Las delgada línea entre la ficción y le realidad
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA? Esta unidad tiene como fin fortalecer la competencia argumentativa en los estudiantes, a través de la elaboración de una revista.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
Alejo Cepero,Violeta Correa Agustín Delloca, Augusto Di Bastiano.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Literatura de Ciencia Ficción. Nace en 1920, pero hay narraciones anteriores que podrían entrar en este género. Definición según los escritores Eduardo.
Diferencias entre la leyenda y el mito
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Filosofía política: Utopías y distopías
Unidad Educativa “ Paccha ” “ Formando seres humanos en la diversidad, para la vida ”
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Tema 1. Origen y evolución
MÓDULO 06 TALLER PRESENCIAL :DIAGNOSTICO DE BARRERAS Y FACILITADORES – ANALISIS DE LA EMPRESA.
monja gitana
El cuento de Ciencia Ficción
OTROS AUTORES DE CIENCIA FICCIÓN. ¿Qué es CIENCIA FICCIÓN? La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros.
LA CIENCIA FICCIÓN ES LA LITERATURA DE LA POSIBILIDAD
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como.
La novela de ciencia ficción
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Transcripción de la presentación:

CIENCIA FICCIÓN Segundo medio

Literatura de Ciencia Ficción Se refiere a aquellas narraciones cuyo contenido se desarrolla en espacios imaginarios o desconocidos. El mundo representado se sitúa en un tiempo futuro que se nutre de elementos propios de la ciencia y de la técnica.

Literatura de Ciencia Ficción La Ciencia Ficción muestra una visión crítica de la sociedad contemporánea. Su objetivo es instaurar un nuevo orden en el cual las formas de vida y los esquemas sociales son distintos a los ya vividos o a los actuales. Así, la realidad propuesta resulta ser de índole profética.

Características de la literatura de Ciencia Ficción

La exploración del espacio Permite construir relatos en los cuales los personajes viven aventuras en otros planetas. Ejemplo: “ De la Tierra a la Luna” de Julio Verne

Perdidos en el Espacio

El viaje por el tiempo Posibilita que los personajes puedan desplazarse hacia el pasado o hacia el futuro, a través de mecanismos tecnológicos. Ejemplo: “ La Máquina del Tiempo ” de Herbert G. Wells.

Volver al Futuro

Los mundos paralelos Los relatos presentan la convivencia del mundo conocido con el desconocido. Algunos tratan sobre la invasión de seres de otros planetas a la Tierra o viceversa. Ejemplo: “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury

Puerta a las Estrellas

Matrix

La presencia de seres no humanos Las narraciones están protagonizadas por creaciones artificiales (androides, robots), o alienígenas, que son productos de una evolución extraterrestre; también pueden ser creaturas surgidas por mutaciones humanas

Aliens

X-Men

La instauración de una utopía política Los relatos proponen modos diferentes de organización de la sociedad. Este nuevo modelo social y político surge del análisis de mundos construidos sobre la base de signos positivos o negativos Ejemplo: “1984” de George Orwell