Resultados Proyecto FONIS sa05i20067. Tema: Cáncer cérvico-uterino en Chile. Santiago, 20 de Junio 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Prevención vs. Promoción de la Salud
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Programa Nacional de Salud
Curso de Epidemiología
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
EL EXPERTO EN PREVENCIÓN, SU GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LAS EMPRESAS
Programas Comunitarios de Promoción de Estilos de Vida Saludable
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN
Una iniciativa para fortalecer el acceso a servicios de salud dignos para la mujer, y reducir el índice de muerte materno/infantil en zonas rurales MUJERES.
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVICIO DE SALUD INTEGRAL ENFOCADO EN ENFERMEDADES CRÓNICO - DEGENERATIVAS EN REGIONES DE ALTA MARGINACIÓN Roberto German Weber Burke.
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Universidad de Chile
Mary Dayana Tovar Díaz Juan Manuel Arango Soler
Auditorías de Defunciones por Neumonía en Domicilio
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
ETAPAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Centro de Salud familiar Origen y desarrollo
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso Roberto Parada Divisão de Atenção Oncológica CONPREV-INCA/MS Brasil Control del.
Epidemiología del Ataque Cerebrovascular en Chile
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
DEPARTAMENTO DE SALUD ORAL PROCESO PROGRAMACION 2010.
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
El tratamiento erradicador del H
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
Resultados Proyecto FONIS sa05i Tema: Cáncer cérvico-uterino en Chile. Santiago, 01 de Julio 2008.
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y CERVIX. ESFUERZO COMPARTIDO ENTRE MUJERES, LA PRÁCTICA CLÍNICA Y LA SALUD PÚBLICA EN CASTILLA LA MANCHA Autoras:
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
Vigilancia Epidemiológica
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL SINDROME DIARREICO EN LA EMERGENCIA
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
Campaña de Invierno – Pandemia H1N Servicio de Salud Araucanía Sur.
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
REGISTRO PROVINCIAL DE TUMORES DE CÓRDOBA. ¿Qué es un Registro de Tumores? Es un organismo que se encarga de una labor continua y sistemática de recolección.
Tendencias en la salud y el envejecimiento Julio de 2007 Principales tendencias y patrones de la diabetes en los estadounidenses de mayor edad.
VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNA
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
Prevención del Cáncer Cérvico - Uterino Conoce Nuestro Nuevo Servicio: Papanicolaou Molecular (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
SISTEMA DE ESTADISTICAS NACIONAL
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
PRACTICA PROFESIONAL I
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación,
CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS “Por un Paraguay sano”
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Situación de Salud en Chile Integrantes : Karin Contreras Ruth Claudia Arenas Myrna Palma Jacqueline Brevis Carmen Miño Rodrigo Valencia Carlos Ortega.
Estrategia de comunicación para PROSILAIS.  PROSILAIS Casas maternas en Nicaragua para la atención integral de salud  Proyecto alternativo de atención.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
vigilancia Epidemiológica de las enfermedades transmisibles 2016
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
Dr. Rafael Hasbún Tarud Mat. Elizabeth Mejias Verdugo SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Transcripción de la presentación:

Resultados Proyecto FONIS sa05i Tema: Cáncer cérvico-uterino en Chile. Santiago, 20 de Junio 2008

Eje Temario de la reunión: Fundamentos del proyecto. Resultados epidemiológicos en población beneficiaria. Consolidado de citologías e histologías de los Servicios de Salud del sistema público de salud. Creación de Página Web. Solicitud de colaboración mutua en el futuro.

Fundamentos 1. ¿Por qué se realizó? Se mueren cerca de 680 mujeres año de un cáncer prevenible. ¿Dónde se están muriendo? Desconocimiento de la incidencia según tipo histológico. Necesidad de tener datos de cobertura del PAP vigente con base poblacional. Necesidad de contar con información individual consolidada de mujeres que se realizan el PAP ( rescate, pesquisa, innecesariamente repetidos). Experiencias similares en países desarrollados de programas exitosos, ( promoción, prevención )

Fundamento 2. ¿Para qué se realizó el proyecto? Disminuir las desigualdades en el acceso a información que propicie la toma de PAP. Oportunidad de educación continua (población, Atención primaria y laboratorios). Mejoras de Coordinación y retroalimentación de laboratorios con atención primaria Mantener la confianza y motivación en un programa preventivo eficaz.

Fundamento 3. ¿ Para quienes se realizó? Para la población de mujeres que se realiza, el Pap como las que no se lo realizan. Público general que puede ayudar a invitar al examen preventivo ( hijos, esposos, monitoras comunitarias) Equipos de salud (Atención Primaria, laboratorios, otros) Autoridades y universidad que generan información como investigación y control de la enfermedad.

RESULTADOS I EPIDEMIOLÓGICOS (Mortalidad e Incidencia)

Tasa de mortalidad por cáncer cervico uterino ajustada, Chile Se analizó 10,950 muertes. La tasa de mortalidad decrece 43.9% (11.8 por mujeres en 1990 a 6.6 en el 2004). Descenso porcentual anual de -3,7%. El descenso es marcado hasta año 2002, luego tiende a estacionarse, aún no significativamente (p value=0.475). Fuente: Certificados de defunción, DEIS MINSAL.

Distribución de la razón de mortalidad estandarizada (SMR=Casos observados/casos esperados), en tres periodos, según Servicio de Salud. Legend SM R Fuente: Certificados de defunción, DEIS MINSAL.

Distribución de la razón de mortalidad estandarizada, en tres periodos, según comunas del país. SMR Leyend Fuente: Certificados de defunción, DEIS MINSAL.

Fuente: cito-expert (informes de biopsias) consolidado de los Servicios de Salud del país.

Fuente: cito-expert (informes de biopsias) consolidado de los Servicios de Salud del país

Distribución de los casos incidentes según edad. Fuente: cito-expert consolidado de los Servicios de Salud del país

T-test Diferencia de promedios= 2,4 (IC95% 1,6-3,1) años de edad p=0,000 Diferencias de promedio de edad según tipo histológico.

RESULTADO II Registro de citologías e histologías de los servicios de salud del sistema público de salud.

Recuento de datos Total de datos de citologías y biopsias: País: Temuco: Total: Total de mujeres y sus historiales : País: Temuco: Total:

Recuento de biopsias según diagnóstico Total de Biopsias : Biopsias positivas por diagnóstico histológico; Total = LIE Bajo grado = LIE Alto grado = ( 51%) Invasor = Total Biopsias sin Pap previo: LIE Bajo grado = 792 LIE Alto grado = 1488 Invasor = ( 49 %)

RESULTADO III Página Web Probada en plan piloto de 5 Servicios de Salud ( Antofagasta, Atacama, Araucanía Norte, Metropolitano Occidente, Metropolitano Central).