Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
Advertisements

IEP Instituto de Estudios Peruanos
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
Vivir Mejor.
Inés Bustillo Directora Oficina de la CEPAL en Washington Tercera Reunión de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social 6 abril 2010 – OEA – Washington.
Tema de la presentación Desarrolla el Buen Vivir 1 Diciembre 2008 El Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador Preparado por: Mauricio León Guzmán y David.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
El Circuito del Desarrollo
Educación Previsional Módulo 3
Evolución de la pobreza en México
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Programa Nacional de Becas de Pasantía A menor edad, mayores dificultades para insertase por primera vez en el mercado laboral: A menor edad, menor.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD
Protección Social y Generación de Empleo: Comentarios sobre el documento conjunto OEA-OIT-CEPAL Vinícius Pinheiro (OIT) Rio de Janeiro, 30/11/2010.
La salud ya está más cerca de todos los mexicanos
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
CONTENIDO La Política de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano Breve descripción del Trabajo Infantil en el Ecuador Diseño de la Evaluación.
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Las Cajas de Compensación Familiar y su rol en la Financiación de VIS Bogotá D.C., 30 de noviembre de 2005 Alvaro José Cobo Soto.
BONO JUANCITO PINTO.
NUMERO DE CONVENIO INTERADMINISTR ATIVO VALOR TOTAL DEL CONVENIO 50 % ICETEX 50% MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MILLONES DE PESOS.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
SAA (Sistema de Administración Académica)
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Programas Sociales del Perú
APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
PROYECTO DE TITULACION PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO – AUDITOR. AUTOR: ENMA NOEMI RIVERA GUZMAN. DIRECTOR:
{ UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ « Aventurados los que dan sin recordar, y los que reciben sin olvidar » Facultad de Ingenierías.
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
¿Qué debemos conocer para iniciar nuestro PROYECTO INTEGRADOR ? ANTES DE PLANTEAR EL PROBLEMA.
Línea Crédito.
IMPACTO DE LAS TIC EN PAISES Y SECTORES MENOS FAVORECIDOS
DERECHOS HUMANOS.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
Línea Crédito.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
PASANTIA BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA CASO: BONO SEGURO Transferencias.
A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
Frente reformista de educadores panameños
INTEGRANTES MÓNICA PINO IGNACIA SANDOVAL FERNANDA TORRES DOCENTE : VICTORIA GÁLVEZ.
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
FICHA PROTECCION SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES
era. Investigación en el NAIQ Equipo de 4 investigadoras pernoctó 11 días en Pifo (Se evalúa el transporte desde UIO) 4.
POLITICAS SOCIALES REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA
 Desarrollar programas de Ahorro que contribuyan al mejoramiento del proyecto de vida.  Participar en Actividades sociales, culturales y deportivas.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
• Actualmente tenemos una ruptura entre el concepto y la métrica.
Sistema de Registro y Monitoreo - Tecnologías al servicio de la Política Pública PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
Plan Nacional para el Buen Vivir
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
Avances en la construcción de un “ Sistema de indicadores sobre pobreza multidimensional y género ” Octubre, 2010.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TRABAJADORES DE EDUCACION URBANA DE LA PAZ F.D.T.E.U.L.P
CALIDAD DE VIDA DEL DOCENTE Sueldo 2,867,500 Deducciones 249,960 Total 2,617,540 Total por año 8meses20,940,320 Promedio mensual 1,745,026.
Identificación Multidimensional de Beneficiarios de programas de TMC Marcos Robles XI Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social “Políticas.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
Transcripción de la presentación:

Materia: Lenguaje y Comunicación. Alumno: José Loor Ponce. Docente: Lic. Piedad Villavicencio. Trimestre: III ( 3er. Parcial)

El Bono de Desarrollo Humano iniciado en 1998 como Bono Solidario, es el programa social de mayor alcance en el Ecuador. Con una inversión mensual aproximada de 360 millones de dólares, representa el mayor porcentaje del gasto social, pues incorpora alrededor del 40% de toda la inversión que se hace en programas sociales y representó alrededor del 0,84% del PIB para el año 2007, lo cual en términos porcentuales lo hace el programa más grande de transferencias en Latinoamérica.

Es el programa con mayor numero de usuarios en el país; aproximadamente el 45% de los hogares ecuatorianos se beneficia del BDH. Desde su inicio, la transferencia fue dirigida a las madres de los hogares seleccionados alrededor de un millón de mujeres ecuatorianas son parte de este programa. El Bono de Desarrollo Humano busca ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza.

Los principales objetivos son garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo, y orientar la inversión en educación y salud. Desde diciembre del 2005 hasta junio del 2012, se han incluido a más de 300 mil personas que no recibían el Bono de Desarrollo Humano; a pesar de vivir en condición de pobreza. El estudio tiene como objetivo evaluar el BDH desde la perspectiva de genero y establecer una propuesta para mejorar el programa de los derechos de las mujeres y el acceso a los servicios básicos.

REQUISITOS PARA ADQUIRIR EL BONO DE DESARROLLO HUMANO: Personas mayores de 65 anos ( 3era edad) Copia de cedula de identidad Personas Discapacitadas: Copia de C.I. Copia del carnet del Conadis Familias con hijos menores de 16 anos: Copia de C.I. de la madre de familia. Copia de la partida de nacimiento de todos los hijos menores de 16 años.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Bono de Desarrollo Humano. Planteamiento del Problema. Alza Bono Bono de Desarrollo Humano.