LOMCE Análisis de la propuesta de Ley

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
BACHILLERATO.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS VINCULADOS A LA ORDENACIÓN ACADÉMICA EN LA LOE Fernando López Tapia 3 de junio de 2006.
PRESENTACIÓN Las propuestas educativas de la LOMCE AURKEZPENA
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
LOMCE.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
SISTEMA EDUCATIVO-LOE
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
IESO “Bardenas Reales”
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Dirección Provincial de Educación de Segovia. Est. Sup. Mús.Ens. Sup. ArteEns. Conserv. y DanzaPlast y Diseñoy Restauraci Prueba Esp.Prueba Esp.Prueba.
Anteproyecto de LOMCE Principales novedades Madrid, octubre 2012.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Itinerarios y Salidas profesionales.
Transcripción de la presentación:

LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Octubre 2012

Educación Primaria Educación primaria de seis cursos (ahora tiene 3 ciclos). Se desdoblan Ciencias naturales y Ciencias sociales (Ahora: Conocimiento del medio natural, social y cultural) Desaparece Ciudadanía de 6º curso y también los objetivos para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres. En la enseñanza de la Lengua extranjera el resto de lenguas sólo se utilizarán como apoyo.

Educación primaria (II) En 3. curso, una EVALUACIÓN a todo el alumnado para medir la capacidad lingüística y matemática. El equipo de profesorado decidirá qué medidas especiales aplicar al alumnado que no supere estas pruebas (incluido repetir curso). Al finalizar 6º se le realizará a todo el alumnado una evaluación de fin de primaria sin repercusión académica. Esta prueba se realizará en cada centro y será corregida por profesorado externo al mismo. Los criterios y características de esta evaluación los fijará el Estado.

Educación Secundaria Obligatoria Se desdobla en dos ciclos: 1º ciclo: 3 cursos (1º, 2º y 3º) 2º ciclo: un solo curso (4º). 1º curso: Desaparece Música y no hay optativa. 2º curso: Música y Educación Cívica y Constitucional y una optativa. (Desaparece Educación para la Ciudadanía). Competencias transversales: lo que ahora se trabaja como “valores”, se convertirá en Educación Cívica y Constitucional. Emprendizaje, también como competencia transversal.

Educación Secundaria Obligatoria(II) 3º:Bio-Geo, Fis-Quim, Educación Física, Ciencias sociales –Geo-His, Castellano y Lit., Euskara y Lit., Lengua Extranjera, Mate I o Mate II., Música, materia de modalidad (Tecno-Diseño, aplicación TIC), optativa (plástica…) 4º: dos itinerarios a escoger: a) Enseñanzas académicas b) Enseñanzas aplicadas. Enseñanzas académicas Enseñanzas aplicadas Educación Fís, cast-lit, euskara-lit., Mate I o II, Lengua Extran. Fis-Quim o Geo-His Ciencias aplic. Activ. Prof. Bio-Geo o Latin TIC Optativa: Lengua extranjera II, Plástica,… Optativa: Plástica, Iniciación vida lab. y activ. emprend.

Educación Secundaria Obligatoria (III) Las competencias básicas para la ESO se pueden obtener por uno u otro itinerario. En lugar de la diversificación curricular: Programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento. El Estado decidirá las condiciones básicas de este programa a partir de 2º. Para que un/a alumno/a pueda hacer realizar estos programas: Mínimo repetir un curso. No superar el nivel que está estudiando. El Departamento de Educación tendrá competencias para aplicar medidas-de refuerzo.

Educación Secundaria Obligatoria (IV) Al final de cada nivel se entregará a las familias un “Informe orientativo” Al final de 1º ciclo la Administración realizará una evaluación al alumnado. Evaluación de fin de etapa: diferenciando los dos itinerarios y será necesario como mínimo un 5 para obtener el título. Esta prueba se realizará en cada centro y será corregida por profesorado externo al mismo. Los criterios y características de esta evaluación los fijará el Estado.

Educación Secundaria Obligatoria (V) Calificación final de ESO: 70% de la media de todos los cursos. 30 % la evaluación de fin de etapa. Título de E. Académicas  a Bachiller. Título de E. Aplicadas  a Ciclos Medios de Formación Profesional.