Indicadores utilizados para las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Sistema de Información Científica Redalyc
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
JOURNAL CITATION REPORTS®
TALLER GESTIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Estado de la producción científica.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
MODELOS DE EVALUACIÓN Y ELEMENTOS DE CALIDAD EDITORIAL
Bases de datos.
Saray Córdoba González, Universidad de Costa Rica II TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS Hotel Hillton Pricess Managua, Nicaragua, NOVIEMBRE 2012.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas.
Sistemas de evaluación científica vigentes en España
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Web of Knowledge: encuentra las revistas y los autores más citados
Nº - Guías para la investigación de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla - Febrero, 2009 Factor de impacto ¿Cómo puede conocer la visibilidad de.
TALLER SOBRE CÓMO PUBLICAR DE LA INVESTIGACIÓN AL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Regina Célia Figueiredo Castro
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
SCOPUS.
Criterios de valoración de las publicaciones
Cómo publicar artículos científicos en revistas de alto impacto
La investigación científica en la actualidad: escenarios, retos y oportunidades para las políticas de investigación y la comunicación de la ciencia.
Fuentes de información y revisión de literatura
Portal Timbó Trama Interinstitucional y Multidisciplinaria de Bibliografía On-line “Revistas de alto impacto en Energía, Telecomunicaciones, Ingeniería.
JCR y otros factores de impacto
¿Revista digital o impresa?
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica
Publicar en Web 2.0 Madrid, 9 y 10 de abril, 2013
Biblioteca HYPATIA DE ALEJANDRÍA 24, 25 y 26 de enero de 2012 HABILIDADES INFORMACIONALES Escuela de Doctorado 6 mayo 2014.
La productividad científica de economía y administración en Chile. Un análisis comparativo Claudia Contreras Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
UABC, Tijuana 19 marzo 2015.
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Evaluación de revistas científicas II TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
SCOPUS.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
1. 2 Ulrich’s = 13,261 revistas iberoamericanas Latindex = 14,336 revistas iberoamericanas Latindex Brasil 23% España 18% Argentina 14% Chi./Méx. 11%Ulrich’s.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 6: Evaluación de la actividad científica.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Hacia un modelo de evaluación de revistas científicas en ciencias sociales y humanidades en Argentina: diagnóstico y marcos de referencia Gustavo Liberatore.
Producción científica en las universidades peruanas
Elección del periódico científico Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Tema 6: Evaluación de revistas
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Ayuda para crear un perfil en Google Académico Advertencia: El perfil creado para esta ayuda es ficticio.
1 REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez.
Dra. Sandra Miguel Universidad Nacional de La Plata, Argentina
1º... antes de tomar una decisión consulte: Journal Analyzer Quiero dar la mayor visibilidad a mi artículo......¿En qué revista publico mi artículo?...
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
Transcripción de la presentación:

Indicadores utilizados para las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES e INASP, junio 2014

¿Qué son indicadores? Miden la repercusión que ha tenido una revista en la literatura científica a partir del análisis de las citaciones que han recibido los artículos que se han publicado en ella. Permiten comparar revistas y establecer rankings por revistas o por país

¿Cuáles existen? Scimago Journal and Country Rank (SJR) Factor de Impacto (IF) para 2 y 5 años Factor de Impacto ajustado (4 años) Factor de Impacto disciplinar Factor de Impacto ponderado por especialidad Eigenfactor (EF) Journal International Index (JII) Índice Hirsch (IH) Otros…

Revistas

Países

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS QUE EXISTEN El Factor de Impacto de una revista se obtiene según el número medio de veces que se han citado en el número actual, los artículos de esa revista publicados en los dos o cinco últimos años. El FI Ajustado: para un periodo de cuatro años. Disciplinary IF: Se divide el FI de una revista entre el FI más alto del área. Así hay una medición entre el mismo grupo de disciplinas.

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS QUE EXISTEN Journal to Field Impact Score: Incluye todo tipo de artículos y notas y un corrector por área. Journal International Index (JII): Idioma, país, inclusión en BD, FI, afiliación a una entidad, distribución int. del CE, autores externos, usuarios externos, colaboraciones internacionales y acceso en línea. Factor de Hirsch (h): Número de artículos de un autor con tantas o más citas que su factor h.

FACTOR DE HIRSCH Se aplica a los investigadores o a las revistas Se estudia un periodo largo y solo se puede aumentar o mantenerse estancado. Permite comparar carreras de científicos de diferentes edades. Permite extrapolar el rendimiento de un científico a mediano plazo. Scopus lo aplica automáticamente y Google Cites.

OTRAS OPCIONES: Sistemas nacionales de evaluación: México: Núcleo de revistas de CONACYT, Colombia: Publindex, Brasil: Qualis Argentina: Núcleo básico, Chile: SciELO-Chile, Costa Rica: UCRIndex

NÚCLEO BÁSICO DE ARGENTINA

QUALIS DE BRASIL

PUBLINDEX DE COLOMBIA

PROBLEMAS… El país que lo asigne fuera de estas empresas, debe tener sus bases de datos propias y actualizadas Debe contar con un sistema de recompensa único (México, Argentina, Chile, Colombia) En América Latina se pueden usar como alternativas SciELO o REDALyC que aplican indicadores O usar Google Citations, pero debe incluir la revista: AAAAJ&hl=es (REGISTRO) AAAAJ&hl=es

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA INGRESAR? Mejorar la calidad de artículos que aceptamos en la revista Mejorar el prestigio de nuestras revistas Ir paso a paso… Comenzar por la indexación en sistemas más flexibles: Google Scholar Citation No menospreciarlos pero tomar en cuenta que ello implica mayores costos.

MUCHAS GRACIAS