Key words Hombro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Mª Gil Vicent “V JORNADAS-TALLER INTERNACIONALES” del
Advertisements

Exploración física de las articulaciones
HOMBRO DOLOROSO , ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Exploración física Hombro
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
Dr. José Roberto Martínez Abarca
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
NERVIOS Y MUSCULOS Elaborado por Saray Arrieta
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Carlos López Cubas Fisioterapeuta
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
Contribución Del Sistema Sensorio motor En La Estabilidad
Patologías.
Generalidades de anatomía.
EL PLEXO BRAQUIAL.
CASO CLINICO Sindrome Facetario Cervical
Caso clínico Pinzamiento subacromial
Musculatura del Miembro Superior
MIEMBRO SUPERIOR.
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA INTERNADO CLINICO PROFESOR GUIA ALEJANDRO KOCK ESTUDIANTE FERNANDO JARA M IMPLICANCIAS FUNCIONALES.
SLAP Verónica Machuca.
Pellizcamiento Subacromial
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
Lesiones de SLAP “Anatomía, presentación clínica, diagnostico y conceptos de tratamiento” Sebastián Ríos M. UDLA.
Sistema muscular.
Tendinitis del supraespinoso.
HOMBRO.
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
INTERVENCIÓN MUSCULAR
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Miembros superiores.
Miembro Superior Sistema óseo
Ruptura del Manguito Rotador
Sistema Muscular.
Disfunciones del síndrome subacromial
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
NOMBRE:CHRISTIAN OCAÑA ING:ALEX VALAREZO CARRERA:TERAPIA FISICA.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
APARATO LOCOMOTOR.
Musculatura del cuerpo humano
Cintura Escapular y Hombro
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Escápula Borde superior Ángulo superior
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Transcripción de la presentación:

Key words Hombro

Inestabilidad de hombro Tubs: Mecanismo de la lesión traumática Unilaterales participación hombro Bankart y Hill-Sachs glenohumeral FRACTURA lesión de Bankart (avulsión fosa glenoidea) Hill-Sachs lesión (arrancamiento del plexo braquial) Requiere cirugìa AMBRI: Atraumático mecanismo Inestabilidad multidireccional con frecuencia bilateral La rehabilitación como tratamiento primario capsula inferior rara vez reqiere cirugía de cambio

PEELBACK: "Cuando el hombro está en abducción y rotación externa máxima, las fuerzas de la cáscara de recogida y cortante se aprovechen al máximo, aumentando las posibilidades de una lesión SLAP", explicó el Dr. Burkhart. "Los hombros con el ala cápsular posteroinferior están particularmente en riesgo".

EMPTY CAN: TEST QUE SE UTILIZA para valorar la presencia de las lesiones y patología para el supraespinoso. Esta prueba también se conoce como la prueba de resistencia del supraespinoso. El paciente está sentado o de pie con los brazos en una posición de scapation (aproximadamente 30 grados de la aducción horizontal con los hombros secuestrados a 90 grados). El paciente intenta resistir la sobrepresión a la baja que se aplica por el examinador. Un resultado positivo se produce cuando el paciente es incapaz de resistir la fuerza.

Foot print sutura de anclaje, un sistema utilizado para fijar manguito de los rotadores del tejido al hueso en el hombro.

Feed forward Corrección previsora en el comportamiento motor. Durante el movimiento, diversos centros encefálicos dependen de la realimentación a partir de receptores para controlar el comportamiento motor. Si los comportamientos motores actual y deseado no coinciden, se genera una señal de error y pueden hacerse modificaciones. En algunos casos el sistema de control adivina el error y realiza el cambio corrector por anticipado al comienzo del movimiento.

Tipping anterior Escapula con borde inferior sobresalido. Corresponde a una disquinesia tipo 1 con debilidad de serrato y trapesio inferior

Diskinesia tipo 1 Tipo I: atrofia de musculatura inferior de la escápula ( serrato anterior y trapecio inferior ) combinado con acortamiento de la musculatura superior (romboides, angular, trapecio superior y pectoral) Borde inferomedial saliente

Shrug: escapula disritmica –Protracción, elevación y (o) rotación superior excesiva o prematura en la fase de ascenso

Dumping : escapula disritmica –Descenso y (o) rotación inferior muy rápido en la fase de descenso

patrón de movimiento o patrón motor ...un patrón de movimiento o patrón motor, es una serie de movimientos relacionados entre sí, pero que por su simplicidad no llegan a ser considerados como patrones básicos de movimiento, como levantar y bajar un brazo o una pierna. En cambio, los patrones fundamentales o básicos, son más complejos porque encierran una combinación de patrones de movimiento de uno o más segmentos del cuerpo como los que entran en juego al caminar, correr, saltar, lanzar, cachar etc.

Test de asistencia escapular ideado por kibler El examinador empuja el borde inferior medial de la escápula lateralmente y hacia arriba, mientras que la estabilización de la frontera medial superior de la escápula para simular el serrato anterior / parte inferior del músculo trapecio del par de fuerzas de elevación, ya que el paciente eleva el brazo en el plano escapular. Si el choque del impigement se relaciona con estos músculos se inhibe, los síntomas de pinzamiento disminuirán.porque la causa seria entonces problema escapular

Fuerzas de acople Musculos escapulares destinados a estabilizar y mejorar la relacion gleno humeral para evitar disfunciones de los coaptadores.

Coaptadores de hombro Musculos escapulo humerales encargados de la correcta artrokinematica glenohumeral.aqui mencionado: Supraespinos,infraespinoso, redondo menor ymayor, subescapular, deltoides. Biceps y triceps.

neurodinamia Test y tecnicas destinadas a evaluar y tratar al sistema nervioso periferico. Consiste en elongacion del sistema nervioso con la finalidad de mejorar la neurobiomecanica y asi actuar en sistema circulatorio,sistema axonal electrico y sistema conectivo nervioso

Limpieza miofascial Dedo meñique de kock. Liberar adherencias fasciales e inhibicion muscular con traccion manual mecanica de los puntos de insercon de los tejidos a tratar. Pudiendo avarcar 2 o mas tejidos en la limpieza

Limpeza artrokinematica Dedo anular de kock. Moniobras de fineza manual destinadadas a romper adherencias intrarticulares ,con el objetivo de mejorar la relacion de la correcta movilidad de las superficies articulares .

Plano escapular Zona de menor traccion de tejidos blandos de una articulacion.(loose pack) En hombro corresponde a un rom de abducciony flexion de 20 grados en el plano sagital

Sleeper strech Elongacion de la capsula posterior Maniobra : paciente en posicion decubito lateral hombro de apoyo en fx 90 , y rot. Interna. Se puede autoelongar.