Cómo aprovechar los acuerdos comerciales José Alejandro González Director de Comercio Internacional Industria Textil Piura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución de Controversias Inversionista-Estado
Advertisements

Movimiento de personas
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
La crisis mundial, la prosperidad de la
Expositor: Ing. Jaime Reátegui
Asociación de Naciones Del Sudeste de Asia
“TEMAS ADUANEROS EN TORNO A EXPORTA FACIL”
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PRIORIDADES DE LA POLITICA COMERCIAL DE CHILE
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
Agricultura y TLC Agosto 2005 Importaciones Agrarias (millones de US$) Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
Tratado de Libre Comercio Chile - México
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PORTUARIA CARLOS POSADA UGAZ Viceministro de Comercio Exterior Julio, 2013.
CONTENIDO DEL TRABAJO Tabla de contenidos. Introducción al tema.
Oportunidades de Desarrollo del Comercio Exterior Peruano
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
Comité de Comercio Exterior OWIT PERU Haciendo Negocios con Canadá
1 Marzo 2004 Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Las Negociaciones Comerciales Internacionales en la Nueva Estrategia de Desarrollo.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a BRASIL Maria Elvira Pombo Oficina Comercial de Sao Paulo.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
S ITUACIÓN ACTUAL Y P ERSPECTIVAS DE LA A GROEXPORTACIÓN P ERUANA Jorge Checa AS Presidente Comité Frutas y Hortalizas - ADEX.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
Crecimiento económico, reducción de la pobreza y apertura comercial Diego Isasi Jefe de Estudios Económicos - COMEXPERU Junio, 2006.
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL II PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRACTICA DEL IMPORTADOR.
Evolución de Exportaciones e Importaciones Cifras en millones de dólares.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Evolución de Exportaciones e Importaciones
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
En Busca de un TLC con China Carlos Kuriyama Director Asia Oceanía (e) Vice Ministerio de Comercio Exterior.
Análisis de la Situación Actual de los sectores: Industrial, Comercial y de Servicios. Economía y Globalización. ALUMNO: SAUCEDO GONZÁLEZ GERARDO GRUPO:1352.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 17 de Junio “Resultados de los Acuerdos Comerciales y Agenda pendiente”
Relaciones mundiales: el comercio
1.Nacional 2.Internacional 3.Conceptos 4.Actividades Aduanales 5.Perfil Laboral.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Integración Comercial y la economía peruana
Retos y Beneficios.  Informaci ó n Basica sobre Corea  Relaci ón Económica entre Corea y Colombia  La Historia de la Negociación  Los Procedimientos.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Geopolítica del Comercio
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Bolivar Cevallos Nov/2015 LOS ACUERDOS DE COMERCIO DE ECUADOR En el marco de las relaciones internacionales, el proceso que ha vivido el Ecuador como nación.
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
Tratado de libre comercio Ana Flavia Berrios Pacheco Ingenieria Comercial.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
SITUACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y PROPUESTAS DE REACTIVACIÓN DE LA CCL
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

Cómo aprovechar los acuerdos comerciales José Alejandro González Director de Comercio Internacional Industria Textil Piura

Estados Unidos Estados Unidos Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Tailandia Tailandia Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Canadá Canadá Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Singapur Singapur Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU. En el 2007 solo exportamos productos no tradicionales a Singapur.

China China Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

EFTA EFTA Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Unión Europea Unión Europea Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Acuerdos vigentes CAN Chile MERCOSUR México

Otros mercados interesantes ¿Futuras negociaciones?

Futuros TLC Corea del SurCorea del Sur CentroaméricaCentroamérica AustraliaAustralia JapónJapón Foto: Sofía Piqué

¿Y qué tal…? IndiaIndia RusiaRusia Medio OrienteMedio Oriente Foto: Andreas Nödler

Cómo aprovechar los acuerdos comerciales José Alejandro González Director de Comercio Internacional Industria Textil Piura