DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Centro Educativo Creciendo en Gracia
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Escuela Preescolar Generación 2010
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
Derechos lmgq 2003 cl. 9 DESCARTES 1 Transdisciplinareidad: la música, las artes, la religión, las ciencias, la lógica y el método cartesiano.
Programa educación preescolar 2004.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
1 DERECHOS C.2.HUMA3112 La Dra. González- Quevedo Presenta: El Renacimiento Italiano Clase # 2 Recapitulación de la clase # 1.
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Catedrática Asociada Universidad de Puerto Rico Recinto.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
“El Evangelio según San Mateo”
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Lectio Divina para Niños
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Iván Tapia Moreno.
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
TALLER DE CREACION LITERARIA
1 reservados “Huma3111/lmgq2002 en el Museo de Arte de Ponce I. Estímulos… Meditemos: El arte nos eterniza. lmgq El arte nos hace trascender.
SESIÓN 2.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
El barroco lmgq 2002 upr rum cl.71 “El Barroco en la Cultura Occidental”, Siglos XVII y ¿XXI?lmgq/2002 I. Creación de Ambiente I. Creación de Ambiente.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2003, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
La Culminación de la modernidad Clase # 23, HUMA 3112, LMGQ2002 Objetivo de hoy: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO ANALÍTICO que se evidencie en EL.
Derechos Clase # 17, HUMA3112 CAP. 18 “El Surgimiento de la clase burguesa” Reflexión, lectura y análisis del texto visual.
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
EL DOCENTE, LOS ESTUDIANTES, LA ESCUELA Y LAS NTIC´S: NUEVAS RELACIONES Maestría en Educación- Modalidad Profundización MARIA EUGENIA GUTIERREZ BARRIOS.
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
SEPTIEMBRE PRESENTACIÓN DEL DOCENTE UNIDADES DE ANÁLISIS I SEMANAII SEMANA MMJVLMM Proyecto de Vida CLASES 4 horas diarias CLASE 5 hora Sustentación.
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Programa Familias lectoras
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Actividad de aprendizaje 1
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Evaluación del Desempeño Docente
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
Argumentación en la educación en ciencias
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2002, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
Enseñanzas del Papa Francisco Enseñanzas del Papa Francisco.
30 de octubre de 2015.
30 de octubre de 2015.
Universidad de Guadalajara UDG Virtual Alumno: Mario Toscano Cervantes Lectura: Los 4 Acuerdos.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Idiomas Modernos Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras USO.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento y de los valores éticos y estéticos de la civilización y cultura occidental que como puertorriqueños y puertorriqueñas hemos heredado

DERECHOS Al día con la historia: Efemérides del Centenario de la Muerte Eugenio María de Hostos y Bonilla 11agosto agosto2003 Objetivo: …que en el transcurso de este semestre el estudiantado dialogue con Hostos y Bonilla al leer algo de su obra literaria, para que lo conozca, lo valore y lo haga su amigo y maestro. Objetivo: …que en el transcurso de este semestre el estudiantado dialogue con Hostos y Bonilla al leer algo de su obra literaria, para que lo conozca, lo valore y lo haga su amigo y maestro. ¿Dónde está Hostos y Bonilla en la UPRM? ¿Dónde está Hostos y Bonilla en la UPRM? ¿Hay algún monumento que nos lo recuerde? ¿Hay algún monumento que nos lo recuerde?

DERECHOS

4

5 CREACIÓN DE AMBIENTE PROVOCACIONES SENSORIALES 1. AUDITIVA : Empezamos la peregrinación dando gracias: 1. AUDITIVA : Empezamos la peregrinación dando gracias: “GRACIAS A LA VIDA”, CANTA: LUCECITA BENÍTEZ, “EN VIVO DESDE EL CARNEGIE HALL” “GRACIAS A LA VIDA”, CANTA: LUCECITA BENÍTEZ, “EN VIVO DESDE EL CARNEGIE HALL” ***ESCUCHEN, ESCRIBAN LO QUE VIENE A SU MENTE, REFLEXIONEN, PARA LUEGO COMPARTIR SU REFLEXIÓN. ***ESCUCHEN, ESCRIBAN LO QUE VIENE A SU MENTE, REFLEXIONEN, PARA LUEGO COMPARTIR SU REFLEXIÓN. 2. VISUAL: 2. VISUAL: A. ¿QUÉ TE COMUNICA EL ARREGLO FÍSICO DEL SALÓN CH-120? A. ¿QUÉ TE COMUNICA EL ARREGLO FÍSICO DEL SALÓN CH-120? B. ¿QUÉ DINÁMICA DE CLASES PUEDES ESPERAR? B. ¿QUÉ DINÁMICA DE CLASES PUEDES ESPERAR? DIALOGUEMOS. DIALOGUEMOS. PRIMER DIÁLOGO: REACCIONES INDIVIDUALES ESPONTÁNEAS. PRIMER DIÁLOGO: REACCIONES INDIVIDUALES ESPONTÁNEAS.

DERECHOS ¿QUÉ TIPO DE CLASE PUEDO ESPERAR? VEAMOS... ¿QUÉ TIPO DE CLASE PUEDO ESPERAR? VEAMOS... Observen con detenimiento el vídeo de la conferencia que dicté el 14 de febrero de Observen con detenimiento el vídeo de la conferencia que dicté el 14 de febrero de Tomen nota de lo que les llame más la atención. Tomen nota de lo que les llame más la atención. Pasemos al 2ndo diálogo. Reacciones espontáneas a lo visto y escuchado. Pasemos al 2ndo diálogo. Reacciones espontáneas a lo visto y escuchado.

DERECHOS DÉMOSLE UNA MIRADA SERIA AL PRONTUARIO. DÉMOSLE UNA MIRADA SERIA AL PRONTUARIO. A. Creación aleatoria de los grupos de trabajo cooperativo. (4 Ó 5 PERSONAS POR GRUPO) B. Cada quien dele una lectura rápida a las págs. 1 a 4 del prontuario (5 mins.) C. Reacciones individuales a lo leído.

DERECHOS ¡Enfaticemos los objetivos y sus implicaciones! 1. reforzar la autoestima individual y colectiva 1. reforzar la autoestima individual y colectiva estimular y provocar el pensamiento (que siempre tiene que ser crítico, analítico, lógico para que seamos libres) estimular y provocar el pensamiento (que siempre tiene que ser crítico, analítico, lógico para que seamos libres) avivar la creatividad que es parte vital de quiénes somos avivar la creatividad que es parte vital de quiénes somos desarrollar la conciencia social colectiva y el compromiso que esto conlleve con la sociedad civil (la conciencia ambiental es parte de este compromiso) desarrollar la conciencia social colectiva y el compromiso que esto conlleve con la sociedad civil (la conciencia ambiental es parte de este compromiso) enraizar la cultura occidental oficial en el Puerto Rico de cada quien con conocimiento y responsabilidad plena del pasado, del presente y del futuro que les correspondan. enraizar la cultura occidental oficial en el Puerto Rico de cada quien con conocimiento y responsabilidad plena del pasado, del presente y del futuro que les correspondan.

DERECHOS Necesidad Capital: Sexto Objetivo Contribuir al mejoramiento de las artes del lenguaje: escuchar, hablar, escribir y leer. (El pensamiento lo expresamos en un idioma. En la medida que lo dominamos, nos comunicamos con mayor exactitud y profundidad. Como puertorriqueños y puertorriqueñas deberíamos podernos comunicar en español y en inglés.) Contribuir al mejoramiento de las artes del lenguaje: escuchar, hablar, escribir y leer. (El pensamiento lo expresamos en un idioma. En la medida que lo dominamos, nos comunicamos con mayor exactitud y profundidad. Como puertorriqueños y puertorriqueñas deberíamos podernos comunicar en español y en inglés.)

DERECHOS COOPERATIVISMO EN ACCIÓN Formemos grupos aleatorios de 4 ó 5 personas. Formemos grupos aleatorios de 4 ó 5 personas. Leamos, pensemos seriamente y reflexionemos: págs. 5 a 10 del prontuario (3 mins.) Leamos, pensemos seriamente y reflexionemos: págs. 5 a 10 del prontuario (3 mins.) Comentemos en el grupo cooperativo. Comentemos en el grupo cooperativo. Puesta en común del trabajo de cada grupo. Puesta en común del trabajo de cada grupo. Lectura Oral Parte VI del Prontuario. ¿Preguntas? Lectura Oral Parte VI del Prontuario. ¿Preguntas? Enfatizar las páginas 16 y 19 del Prontuario. Enfatizar las páginas 16 y 19 del Prontuario.

DERECHOS ASPECTOS QUE LA PROFESORA ENFATIZA DEL PRONTUARIO LAS RESPONSABILIDADES DE CADA ESTUDIANTE CLASE A CLASE LAS RESPONSABILIDADES DE CADA ESTUDIANTE CLASE A CLASE LAS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LAS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LOS LIBROS QUE HAY QUE TENER LOS LIBROS QUE HAY QUE TENER EL PORTAFOLIO DE HUMANIDADES EL PORTAFOLIO DE HUMANIDADES EL REGISTRO DE NOTAS EL REGISTRO DE NOTAS El estudiar desde hoy para el examen final El estudiar desde hoy para el examen final FIRMA DEL CONTRATO: COMPROMISO QUE IMPLICA. FIRMA DEL CONTRATO: COMPROMISO QUE IMPLICA.

DERECHOS GUIA PARA REDACTAR EL PERFIL CULTURAL # 1 1. ¿Quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy? 2. ¿Cómo empleo mi tiempo libre, recreativo… ? 3. ¿Asisto a actividades culturales? ¿A cuáles? 4. ¿Qué son las humanidades? ¿Qué pertinencia tienen en mi vida? 5. ¿Cómo defino la cultura? ¿Cuáles son las características de la cultura puertorriqueña? 6. ¿Cuáles son los rasgos culturales de mi generación?

DERECHOS CIERRE RECAPITULACIÓN CUMPLAMOS CON LO ASIGNADO PARA LA CLASE # 2, según dice el Prontuario. CUMPLAMOS CON LO ASIGNADO PARA LA CLASE # 2, según dice el Prontuario. RECORDEMOS A EUGENIO MARÍA DE HOSTOS Y BONILLA: RECORDEMOS A EUGENIO MARÍA DE HOSTOS Y BONILLA: “ME ES FORZOSO SER TODO LO QUE PUEDO SER PARA SER UN SER HUMANO COMPLETO.” (DIARIO, ) “ME ES FORZOSO SER TODO LO QUE PUEDO SER PARA SER UN SER HUMANO COMPLETO.” (DIARIO, ) DE ESO SE TRATA EL EDUCARSE, DIGO YO… Incorporemos a este proceso la temática de la educación para la paz y la libertad. Seamos instrumentos de paz y armonía donde quiera que estemos. DE ESO SE TRATA EL EDUCARSE, DIGO YO… Incorporemos a este proceso la temática de la educación para la paz y la libertad. Seamos instrumentos de paz y armonía donde quiera que estemos.

DERECHOS Estamos aquí- en HUMA3112lmgq2003- para crecer, transformarnos y colaborar… Algunos mensajes: Algunos mensajes: “Todo mejora si nos damos la mano.” “Todos y todas tenemos mucho que enseñar y tanto más que aprender.” Conozcamos cada día mejor a las personas con las que vamos a compartir este semetre. ¡Qué al final de semestre hayamos disfrutado mientras aprendemos y hayamos aumentado nuestro círculo de amistades! ¡Seamos solidarios y solidarias! Demos lo mejor, asumamos nuestras responsabilidades y tengamos paz.