INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación Smart Cities Noviembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos y Soluciones Tecnológicas para el Desarrollo de
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
ALGUNAS CLAVES ¿Qué es European Green Capital? Premio instaurado en 2008 por la comisión europea para ciudades de más de habitantes El 84% de.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
Ciudad Digital.
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Ejemplos de estrategia de expansión Smart City desde la movilidad inteligente en España y América Javier Aguirre, Vicepresidente Transporte España y Portugal.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Febrero 2015 FIBRA OPTICA MUNICIPAL 6.
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Peñalolén Comuna Digital Introducción Avances Desafíos Conclusiones Posicionamiento Génesis Del Proyecto Génesis Del Proyecto Proyecto CD Comuna Digital.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
PARÍS, MANCHESTER Y PAMPLONA. PARÍS  Con el proyecto “Paris Smart City 2050 ″ la capital francesa ya ha puesto una fecha en el calendario para su conversión.
Sean todos. Martin Martínez Rangel Martin Martínez Rangel Doctor en Ingeniería y Ciencias Aplicadas Profesor-Investigador de Tiempo Completo Universidad.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Respuestas Estratégicas para la Recuperación Universidad Moderna Una universidad moderna, además de mantener el trascendente papel como conciencia crítica.
La Ciudad Contemporánea Electivo
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Academia de Ingeniería Coordinación Regional de Morelos Pronunciamiento de Temixco como ciudad solar Contribuciones de la Ingeniería a una Ciudad Solar.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Problemas macro ambientales del siglo XXI
152 Vertedero de Pinto: 320ha El modelo de desarrollo tecnológico y el bienestar económico han elevado la producción de residuos en cantidad y variedad.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
PROPUESTA EN EL SALVADOR DE UN SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION (SINACTI) Seminario sobre Estadísticas de Ciencia y Tecnología. Ministerio.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
“Alcance regional de las metas de la Agenda de Competitividad ” Angélica Matsuda Consejo Nacional de la Competitividad Noviembre 2012.
A Coruña, Ciudad Inteligente Sesión de formación - Compra Pública Innovadora SMART CORUÑA y CPI.
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Infraestructuras Inteligentes Federico Flórez Gutiérrez.
SALUD ENERGIAINFRAESTRUCTURA HOGAR TRANSPORTE NUBE INDUSTRIA AGRICULTURA CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
EL FUTURO DE QUITO: ¿CÓMO PENSAR SU DESARROLLO LOCAL? Fernando Carrión M.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación Smart Cities Noviembre 2014

Smart Cities Las ciudades Las ciudades en América Latina Las ciudades inteligentes Las ciudades inteligentes y el Internet de las cosas Las ciudades inteligentes en la práctica Ejemplo de ahorros en servicios municipales Una infraestructura más inteligente Open Data Big Data FIWare: Future Internet Core Platform LANIF: Laboratorio Nacional de Internet del Futuro Propuestas Piloto de Smart Cities

Las ciudades El Siglo XXI está llamado a ser el siglo de las ciudades Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs (2011) La población urbana sobrepasó a la población rural en el mundo.

Las ciudades 2025: sólo en China, habrá 221 ciudades que superen el millón de personas 2050: el 70% de la población mundial será urbana. Muchas de las ciudades contarán con más de 10 millones de habitantes. 1

Las ciudades Las ciudades consumen 75% de los recursos y de la energía mundial y generan 80% de los gases responsables del efecto invernadero, ocupando tan sólo 2% del territorio mundial. 1

Las ciudades en América Latina 79% de sus habitantes residen en 419 ciudades de más de personas. Es un motivo de grandeza y orgullo para algunos países, pero la sobrepoblación urbana pone en grave riesgo al desempeño de las modernas capitales. 2 Fuente: Banco Mundial, 2013

Las ciudades en América Latina CiudadesPoblaciónPaís 1Ciudad de México20,2México 2San Pablo19.8Brasil 3Buenos Aires13.6Argentina 4Rio de Janeiro11,9Brasil 5Lima9,3Perú Fuente: Ranking América economia.com 2

Las ciudades inteligentes Smart City o Ciudad Inteligente Una fusión de ideas sobre cómo las TICs pueden mejorar el funcionamiento de las ciudades, aumentando su eficiencia, competitividad, para abordar los problemas de pobreza, sostenibilidad y deterioro ambiental, sin dejar a un lado los elementos culturales e históricos.

Las ciudades inteligentes Ejes: Movilidad urbana Eficiencia energética Gestión sostenible de los recursos Gestión de las infraestructuras de la ciudad Gobierno participativo Seguridad pública Áreas de salud, educación y cultura. 3

Las ciudades inteligentes y el Internet de las cosas Smart City e Internet de las cosas dos términos que van muy unidos: la Internet del futuro. Un mundo digital en el que, idealmente, todo podrá estar conectado: Elementos urbanos, edificios, coches, electrodomésticos, medidores, etc. 4

Las ciudades inteligentes en la práctica Las ciudades son ecosistemas complejos de personas y organizaciones. La fragmentación de los sistemas de la ciudad hace que sea difícil acordar un enfoque en común. 5

Las ciudades inteligentes en la práctica Masdar Project,Abu Dhabi 5

Las ciudades inteligentes en la práctica Guangzhou, China 5

Las ciudades inteligentes en la práctica Smart Santander, España 5

Las ciudades inteligentes en la práctica SmartSantander Un proyecto de investigación científica con el financiamiento de la Comunidad Europea dentro del VII Programa Marco (FP7). Propone una infraestructura experimental única en el mundo a escala de toda una ciudad. 5

Las ciudades inteligentes en la práctica SmartSantander Tiene un presupuesto de 8,67 millones de euros. Es un laboratorio para la experimentación científica en el ámbito de las tecnologías de la Internet del Futuro. El proyecto ha desplegado más de dispositivos en Santander y su entorno. 5

Ejemplo de ahorros en servicios municipales Riego de parques y jardines -15% del agua utilizada 6

Ejemplo de ahorros en servicios municipales Gestión del tráfico -17% de emisiones de C02 a la atmósfera 6

Ejemplo de ahorros en servicios municipales Recolección de basura -25% en requerimiento del transporte según el tipo de residuos 6

Una infraestructura más inteligente Los conceptos y tecnologías inteligentes pueden mejorar su eficiencia y capacidad de recuperación. South Bend Sistema de análisis que ayuda a predecir y prevenir los desbordamientos de aguas residuales de forma más inteligente que la infraestructura existente. Estocolmo Sistema de carga en carreteras ha reducido significativamente la congestión y la calidad del medio ambiente. 7

Open Data En algunas ciudades, las plataformas de datos abiertos han dado lugar a: Creación de aplicaciones que proporcionan información y servicios útiles a los ciudadanos. Formación de nuevas compañías con nuevos modelos de negocio basados en datos. 8

Big Data “La cantidad de datos recopilados desde los albores de la humanidad hasta el año 2003 es equivalente al volumen que actualmente generamos cada dos días.” Eric Schmidt,CEO de Google (2010) Sobrecarga de datos. Procesar la cantidad de datos generados por una ciudad puede resultar una tarea compleja que hoy pudiera ser imposible. 9

Big Data La cadena de supermercados británica Tesco registró en una sola de sus tiendas cerca de 70 millones de datos en un año tras instalar sensores en los sistemas de refrigeración para reducir costos de calefacción y de iluminación. "¿Cómo damos sentido a esa cantidad de datos?” John Walsh, Gerente de energía para Tesco Irlanda. 9

FIWare: Future Internet Core Platform Meta Facilitar la creación de aplicaciones innovadoras, disminuyendo el costo y la complejidad de generar aplicaciones para un gran número de usuarios y manejando datos a gran escala. Servicios e infraestructura para operar ciudades e instituciones en forma más inteligente y eficiente, mejorando la integración de internet y de las capacidades de cómputo. Experimentación y validación de enfoques que conectan infraestructura, aplicaciones, dispositivos, servicios y nuevas tecnologías para desarrollar nuevas soluciones. 10

FIWare: Future Internet Core Platform 10 Tener un lugar único donde unir oferta y demanda de servicios del internet del futuro, involucrando investigación, servicios, tecnología y comunicaciones en el proceso de innovación en las áreas de: Big Data, Internet de las Cosas, Cómputo en la Nube y Redes de comunicación

LANIF: Laboratorio Nacional de Internet del Futuro Misión Crear una infraestructura robusta que impulse las nuevas tecnologías asociadas con el futuro de internet en nuestro país: el Laboratorio Nacional del Internet del Futuro (LaNIF). 11

LANIF: Laboratorio Nacional de Internet del Futuro Objetivo Establecer un espacio común donde universidades, centros de investigación, ciudades, administraciones, empresas y otras organizaciones puedan experimentar libremente con todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías asociadas a esta “nueva ola tecnológica” que incluye el Internet de las cosas, cómputo en la nube, big data y sistemas embebidos. 11

LANIF: Laboratorio Nacional de Internet del Futuro 18.4 millones de pesos de Fondos CONACYT 20 millones de pesos de recursos concurrentes aportados por: INFOTEC: 19 millones ITESM: 1 millón Más aportaciones financieras de gran valor estratégico por parte del CENIDET, Centro Geo y las empresas PLENUM y QoS Labs. 11

Propuestas Piloto de Smart Cities 12 Smart City IoT Agenda Smart City Metodología Mejores Prácticas Puntos de interés (PoI) Internet de las cosas (IoT) KMSME - Living Lab Knowledge Micro, Small, Medium enterprise Lab Base de conocimiento Pilotos: Monterrey Puebla Querétaro Tijuana Servicios personalizados Dispositivos IoT