Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENEFICIARIO Productores Tamberos Micro, pequeñas y Medianas Industrias Lácteas. DESTINO Inversiones con criterio amplio : Productores Tamberos Micro,
Advertisements

Agosto Banco de Inversión y Comercio Exterior Presentación Programas de Crédito Proveedores YPF.
Son instituciones público–privadas sin fines de lucro de raigambre local, que operan sobre la base de la cooperación institucional, la asociación entre.
Lic. Ramiro Martín Barra
Gerencia Zonal La Plata BANCA EMPRESA LINEAS DE CREDITO NOVIEMBRE/2011.
Créditos y Subsidios para la Industria de los Video Juegos Lic. Alejandro G. Scomparin 10 y 11 de Diciembre – Hotel Panamericano - Buenos Aires.
Objetivo del Programa Facilitar el acceso al financiamiento de las inversiones requeridas para la consolidación y/o la expansión de iniciativas productivas.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Programas de Asistencia Financiera
PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS PYME FOCIR (SECRETARIA DE ECONOMIA) – CANACINTRA - HIR PYME
Ministerio de la Producción Rosario, agosto de 2013.
Políticas Públicas Activas Programas vigentes de apoyo a las pymes Cdor. Adolfo Espósito Jefe de Gabinete / Director Nacional de Crédito Fiscal Subsecretaría.
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
IMPULSO A LA PRODUCCION GANADERA Y SU CADENA DE VALOR PROGRAMA GANADERO PROVINCIAL.
Fundación Banco de la Provincia de Córdoba CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA PyME`s Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa SEPyME Abril 2010 Agencia del Consejo Regional de Planificación de la.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
OBJETIVOS: CAPACITACION A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS ASESORAMIENTO A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS. ACTIVIDADES: CAPACITACIONES SEMANALES.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
Programa de Apoyo a la Modernización Productiva de la Provincia de Río Negro BID 1464/63 OC - AR.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
FIDEICOMISO FONDER Fondo Integral para el Desarrollo Regional.
1 Tucumán Septiembre de 2007 V Congreso Regional de Turismo “El sistema argentino de Calidad Turística”
 Desarrollo de las economías regionales con foco en el sector agro-industrial y especial atención a los medianos y pequeños productores, emprendedores.
Financiamiento Inversiones Productivas Partida Asignada $ (Pesos cuatro mil quinientos millones) BANCO NACIÓN SOMOS TODOS.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Capacitación y Formación Empresaria Crédito fiscal para capacitación, innovación y formación profesional 2013 Carlos Alegre.
1 Programas de Apoyo de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
IMPULSO Y RECONVERSION DE LA ACTIVIDAD FRUTICOLA PROVINCIAL PROGRAMA FRUTÍCOLA PROVINCIAL.
HOTEL SHERATON BUENOS AIRES SEMINARIO “FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS” JUEVES 25 DE OCTUBRE/2007 Presentación del Gerente General Sr.
La Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario es el área del Ministerio de Industria de la Nación que instrumenta el Programa Nacional de Apoyo al.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia.
2007 Abril 2007 Programa Global deCrédito. 2 Objetivo del Programa Población Objetivo del Programa  Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Volumen de ventas.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
Adquisición de Terreno Más Construcción. Nuestro producto Actualmente tenemos la oferta de productos para Adquisición de Terreno Urbanizado y Construcción.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
SECTOR TAMAÑO AGROPECUARIOINDUSTRIA MINERIA COMERCIOSERVICIOSCONSTRUCCION MICROEMPRESA$ USD $ USD $ USD
Subsecretaria de la PyME y Desarrollo Regional Av. Paseo Colón 189 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1063) Tel. (011) Atención PyME: 0800.
SUBSIDIOS Dr. Pavetto Rubén. PACC – APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Cerrado temporalmente Beneficiarios:
EVOLUCIÓN RECIENTE DEL CRÉDITO Y SU IMPACTO EN EL SECTOR PRODUCTIVO Departamento PYMI JUNIO 2014.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PARA POBLACIÓN INFORMAL Y FORMAL EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DANIEL VASQUEZ FRANCO Octubre
Banco de la Nación Argentina Casa Central: Bartolomé Mitre 326 (1063) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Préstamo BID AR- L1154 Estimación de la Demanda de Crédito en Cadenas Regionales Estratégicas PRESENTACION PARA DISCUSION Julio 2013.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Casa Central: 25 de mayo 526 (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Público: /
Banco Ciudad de Buenos Aires Casa Central: Bernardo de Irigoyen 320 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
REACTIVACION PRODUCTIVA.
Transcripción de la presentación:

Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Resolución Sepyme: Son consideras Micro, Pequeñas y Medianas empresas aquellas que registren hasta el siguiente nivel de ventas totales anuales excluído el IVA e impuestos internos: MIPyMES Tur í sticas

Banco de la Nación Financiamiento de actividades productivas para MiPyMes Línea 400 – Sector Turismo Dirección de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

MIPyMEs en funcionamiento cuya actividad sea: - Alojamiento hotelero y parahotelero - Servicios gastronómicos - Agencias de viajes y turismo, incluidos los servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo y servicios complementarios de apoyo turístico. Beneficiarios

- Construcci ó n, ampliaci ó n, refacci ó n. - Instalaciones. - Mobiliario, equipamiento, electrodom é sticos. - Adquisici ó n de bienes de capital nuevos de origen nacional. Incluye rodados nuevos de origen nacional. - Capital de trabajo. Destinos

- Inversión y/o adquisición de bienes de capital: $ o el 80% del precio del bien sin incluir IVA, lo que resulte menor. - Capital de trabajo: hasta $ , sin exceder el 25% de las ventas anuales sin incluir IVA. Montos m á ximos - Inversión y/o adquisición de bienes de capital: hasta 5 años (Gracia hasta 6 meses) - Constitución de capital de trabajo: hasta 2 años. Plazos

Tasa de Interés: anual, fija y en pesos 12%. (incluye bonificación 2 puntos de SSEPyMEyDR y un punto por buen cumplimiento) Norte grande: 10,5% fija y en pesos Presentación: en las distintas sucursales del Banco Nación Centro de contactos: 0810 – 666 – Fondeo para el a ñ o 2010: $

Fonapyme Industria y Turismo SSEPyMEyDR Dirección de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Tasa de Inter é s variable - 50% de la tasa de Bco. Naci ó n: aprox. 9,43%. Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas del sector privado proveedoras de servicios turísticos, con una antigüedad igual o superior a 2 años. Monto máximo: $ Monto mínimo: $ FONAPyME Industria y Turismo

- Construcci ó n e instalaciones. - Bienes de capital nuevos de origen nacional. No incluye rodados. - Consultor í as y servicios profesionales. M á ximo del 10% del total del proyecto. - Otros recursos: equipamiento inform á tico, software. M á ximo del 10% del total del proyecto. Destinos

Porcentaje m á ximo a financiar: hasta el 70 %, del total del proyecto. Plazo y Periodo de Gracia, para capital: - A 24 meses, hasta 3 meses. - A 36 meses, hasta 6 meses. - A 48 meses, hasta 9 meses. - A 60 meses, hasta 1 a ñ o. Condiciones

100% - 140% del monto total del cr é dito - SGR (100%) - Hipotecas en primer grado (110%) - Cauci ó n de Bonos del Estado Nacional o Provincial (120%) - Prenda en primer grado (130%) - Tercerizaci ó n de cobranza (130%) - Garant í as de bienes ofrecidos por terceros (140%) Garant í as

Consultas y formularios: Presentación: en las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo de cada jurisdicción Fecha límite: hasta el 31 de marzo/ 30 de abril/ 31 de mayo y 30 de junio de 2010 Se destinan para esta convocatoria $

Fonapyme Jóvenes Empresarios II SSEPyMEyDR Dirección de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Tasa de Inter é s: Fija al momento del otorgamiento: aprox 10,5% Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas del sector privado proveedoras de servicios turísticos, con una antigüedad mínima de 6 meses, cuya propiedad, en un porcentaje no menor al 51% sea de argentinos comprendidos entre los 18 y 35 años de edad. Monto máximo: $ Monto mínimo: $ FONAPyME J ó venes Empresarios II

- Construcci ó n e instalaciones. - Bienes de capital nuevos de origen nacional. No incluye rodados. - Capital de trabajo (asociado al proyecto) No podr á exceder el 20% del monto a financiar. - Otros recursos: equipamiento inform á tico, software. M á ximo del 10% del total del proyecto. Destinos

Porcentaje m á ximo a financiar: hasta el 80 %, del total del proyecto. Plazo y Periodo de Gracia, para capital: - A 24 meses, hasta 3 meses. - A 36 meses, hasta 6 meses. - A 48 meses, hasta 9 meses. - A 60 meses, hasta 1 a ñ o. Condiciones

100% - 140% del monto total del cr é dito - SGR (100%) - Hipotecas en primer grado (110%) - Cauci ó n de Bonos del Estado Nacional o Provincial (120%) - Prenda en primer grado (130%) - Tercerizaci ó n de cobranza (130%) - Garant í as de bienes ofrecidos por terceros (140%) Garant í as

Consultas y formularios: Presentación: en las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo de cada jurisdicción. Fecha límite: hasta el 30 de abril y 30 de junio de 2010 Se destinan para esta convocatoria $

Dirección de Inversiones Turísticas Teléfono: int