 Llegamos y todo enpezo llamando a los estudiantes que tuvieron buen desempeño en el 3° periodo. Después entonamos el himno nacional, luego vimos un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

4. Descubrimientos Geográficos.
Los Viajes de Colon Ms. Vazquez B128.
Descubrimiento de América
El mundo para los Europeos
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
HISPANIDAD Columbus Day.
Descubrimiento y Conquista
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
EL MUNDO CONOCIDO POR EUROPEOS EN EL SIGLO XV
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
Trabajo sobre el 12 de octubre día de la raza…
Presentación del 12 de octubre
Colegio Diocesano.
¿Quién era? Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso.
LA EDAD MODERNA.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
ACTO CIVICO DEL «DIA DE LA RAZA»
1. La españa de los reyes católicos
El descubrimiento del Nuevo Mundo
El descubrimiento de América
Descubrimientos Geográficos: España
Llegada de Cristóbal Colón a América.
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Dia:17 /10/2012 Autoras:*CAMILA MEJIA GARCIA *ANDREA AGUDELO MEJIA *GREINY YENEY GARCIA FRANCO *ANGIE PAOLA CASTRILLON OSSA GRADOS:6*4.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
Isabel la católica y Carlos de Aragón
El Descubrimiento de América
Dairon Dubier Ramírez Acto cívico 6*5.
POR: Karen Yulissa Molina Herrera DEL GRADO6-5. ACTO CÍVICO.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
Presentación de el día de la raza
CONFIGURACIÓN DEL MUNDO MODERNO
Día de la raza.
Descubrimiento De Puerto Rico
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Acto Cívico de la raza DE: VALERIA MONTOYA CRISTIAN MORA.
12 de octubre.
Trabajo realizado por: Santiago Jaramillo Hincapié.
Lugares Colombinos Excursiones
la América hispana en el siglo XVIII
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El descubrimiento de America
Descubrimiento de Puerto Rico
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
Presentación sobre el acto cívico sobre el día de la raza
Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
I.E.JOSEMIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Nombres: Barbacetto Giorgio
Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
DIA DE LA HISPANIDAD= DIA DEL PILAR “12 de Octubre”
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
Nací en el Madrigal de las Altas Torres (22 de Abril de 1451).
Descubrimiento de América
Día de la raza. 12 de octubre Juan Esteban Echeverri Huertas. Yessica Restrepo Flórez. 6-4.
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
Descubrimiento de América
Los Españoles La Conquista. Annus Maribilis 1492 Los reyes Fernando y Isabel declararon que necesitaban “reconquistar a España” Había muros y judeos en.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Descubrimiento de América
Transcripción de la presentación:

 Llegamos y todo enpezo llamando a los estudiantes que tuvieron buen desempeño en el 3° periodo. Después entonamos el himno nacional, luego vimos un video que se llamaba cuando américa dejo de ser libre. Y al finalizar cantamos el himno de Antioquia …

 Que no podemos juzgar a alguien por su color de piel, forma de ser, sus costumbres, por su religión o su estado económico no importa lo raro que sea o lo que hagan sobre todo hay que respetar …

 A América la descubrió un hombre llamado Cristóbal colon el cual vino de España con tres embarcaciones : la Pinta, la Niña y la santa María las cuales fueron enviadas por el rey de España con el fin de descubrir tierras desconocidas. Al verla le puso América …

 Cristóbal colon fue un navegante cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las indias al servicio de la corona de castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de américa, en 1492.

 Día de la raza es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispano americano la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal colón a lo que posteriormente se denominaría América.

 El origen de Cristóbal Colón es un enigma sobre el que no existe unanimidad entre historiadores e investigadores, entre otras razones por la confusión y pérdida de documentación referente a sus orígenes y ascendencia. Además su propio hijo Hernando colón, en su "Historia del almirante Don Cristóbal Colón" oscureció aún más su patria de origen afirmando que su progenitor no quería que fuesen conocidos su origen y patria. Por ésta, entre otras razones, han surgido múltiples teorías sobre el lugar de nacimiento de Colón.

 La tesis apoyada mayoritariamente mantiene que Cristoforo Colombo nació el año 1451 en Savona, en la República de Génova. Sus padres serían Doménico Colombo -maestro tejedor y luego comerciante- y Susanna Fontanarrosa. De los cinco hijos del matrimonio, dos, Cristoforo y Bartolomeo, tuvieron pronto vocación marinera. El tercero fue Giacomo, que aprendió el oficio de tejedor. Respecto a los dos restantes, Giovanni murió joven y la única mujer no dejó rastro. Existen actas notariales y judiciales que defienden esta tesis. Además el mismo Colón declara ser genovés, en el documento denominado "Fundación de Mayorazgo", pero diversos autores e investigadores indican que probablemente esta declaración sería interesada por los pleitos que mantuvieron sus descendientes con la corona, y por ello lo declararon como falso o apócrifo, sin embargo otros investigadores a principios del siglo XX encontraron en el Archivo de Simancas documentos que, según ellos, mostraban la autenticidad de este documento

 Además el mismo Colón declara ser genovés, en el documento denominado "Fundación de Mayorazgo", pero diversos autores e investigadores indican que probablemente esta declaración sería interesada por los pleitos que mantuvieron sus descendientes con la corona, y por ello lo declararon como falso o apócrifo, sin embargo otros investigadores a principios del siglo XX encontraron en el Archivo de Simancas documentos que, según ellos, mostraban la autenticidad de este documento

 Luis Eduardo Herazo Morales  Luis David Parra Flores  grado: 6 grupo : 4