Haz clic en tu ratón para avanzar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL E IMPERSONAL DE INFINITIVO
Advertisements

CASOS Y FUNCIONES.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
PÍRAMO Y TISBE (liber IV)
NORMA 1 TODO TEXTO LATINO DEBE FRAGMENTARSE EN UNIDADES MENORES: PROPOSICIONES HABRÁ TANTAS PROPOSICIONES COMO VERBOS EN CADA PERÍODO ORACIONAL HABRÁ,
RESUMEN DEL 2º CONTROL DE LA 2ª EVALUACIÓN.
Declinaciones de la lengua Latina
UNIDAD II 1.Diferencias del latín y el castellano.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
PÍRAMO Y TISBE OVIDIO CURSO
PÍRAMO Y TISBE (liber IV)
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
SINTAXIS Forma nominal del verbo. Dualidad verbo / sustantivo.
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
SUJETO Y PREDICADO.
TRADUCCIÓN I (LATÍN-CASTELLANO)
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Multi Romani in villis habitant.
Guía para la traducción
Guía para la traducción
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
Lengua española formación del español
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Los complementos de lugar: ubi y qua El acusativo de extensión
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. SN (S) SV (Pred. Nominal) Nom.sg. f. Ira -ae VerboNúcleo SN (Atributo) Nom.sg.n. Initium -ii Núcleo Gen.sg. f. Insania.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
Declinaciones de la lengua Latina
La primera declinación El vocativo
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
Gramática 8 El artículo Singular Masc (el) Fem. (la) Neutro (el o la)
2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
La sintaxis es la organización de los diferentes elementos que conforman las lenguas humanas. Subyace a ellas, por lo que analizarla suele costarnos bastante:
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Complemento.
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Conjunción copulativa
Transcripción de la presentación:

Haz clic en tu ratón para avanzar Historia est magistra vitae Nominativo singular: atributo Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Genitivo sing. complemento del nombre Nominativo singular: sujeto Traducción: La historia es la maestra de la vida

Haz clic en tu ratón para avanzar Agricola et nauta rosarum coronis aram ornant Nominativo singular: sujeto conjunción Nominativo singular: sujeto Ablativo singular: compl,circunstancial Acusativo singular: complemento directo Verbo: 3ª persona del plural del presente de indicativo genitivo plural. complemento del nombre Traducción: El agricultor y el marinero adornan el altar con coronas de rosas.

Haz clic en tu ratón para avanzar Verae amicitiae sempiternae sunt. Nominativo pl.: sujeto Nominativo pl: atributo Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: Las verdaderas amistades son eternas.

Haz clic en tu ratón para avanzar Genitivo sing. complemento del nombre Haz clic en tu ratón para avanzar adverbio Divitiarum et formae gloria parum firma semper est. Nominativo singular: atributo genitivo plural: complemento del nombre conjunción Nominativo singular: sujeto adverbio Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: La gloria de las riquezas y de la belleza es siempre poco segura.

Haz clic en tu ratón para avanzar genitivo plural: complemento del nombre Genitivo sing. complemento del nombre Haz clic en tu ratón para avanzar Acusativo pl. C.Directo Acusativo pl. C.Directo Diana, lunae silvarumque dea, sagittas portat atque sagittis feras vulnerat. conjunción Nominativo singular: sujeto Nominativo singular: aposición Ablativo pl. C.circunstancial Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo conjunción Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: Diana, diosa de la luna y de los bosques lleva flechas y con las flechas hiere a las fieras.

Haz clic en tu ratón para avanzar Veram amicitiam in adversa fortuna videmus. Ablativo singular C.circunstancial Verbo: 1ª persona del plural del presente de indicativo Acusativo singular: Complemento directo preposición Traducción: Vemos la verdadera amistad en la suerte adversa.

Haz clic en tu ratón para avanzar genitivo singular complemento del nombre Haz clic en tu ratón para avanzar Dativo pl. C.indirecto Avaritia gloriae magnam fiduciam Romae incolis dat. Nominativo singular: sujeto Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Genitivo singular C. Del nombre Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: La avaricia de gloria da a los habitantes de Roma una gran confianza.

Haz clic en tu ratón para avanzar genitivo singular complemento del nombre Haz clic en tu ratón para avanzar acusativo pl. C.directo Roma Hispaniae incolis bonas vias praebet. Nominativo singular: sujeto Dativo pl. C.indirecto Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: Roma da buenos caminos a los habitantes de Hispania.

Haz clic en tu ratón para avanzar genitivo singular complemento del nombre Haz clic en tu ratón para avanzar acusativo pl. C.directo Dearum aras rosis ornant. . ablativo pl. C.circunstancial Verbo: 3ª persona del plural del presente de indicativo Traducción: Adornan con rosas los altares de las diosas.

Haz clic en tu ratón para avanzar acusativo singular C.directo Poeta miseram Troiae fortunam narrat. Nominativo singular: sujeto genitivo singular complemento del nombre Verbo: 3ª persona del singular del presente de indicativo Traducción: El poeta narra la desgraciada suerte de Troya.