Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEYES DE PROTECCION A LA MATERNIDAD Y CODIGO INTERNACIONAL DE COMERCIALIZACION DE SUCEDANEOS DE LA LECHE MATERNA EN EL URUGUAY DRA. MARTHA ILLA GONZALEZ.
Advertisements

Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
Sistemas de Control de la OIT
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
Los Convenios núm. 97 y 143 de la OIT sobre los trabajadores migrantes X. Beaudonnet Especialista en normas OIT Lima
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
La participación femenina en el trabajo es superior a la de los hombres En nuestro país, cerca del 40% de la fuerza de trabajo está constituida por mujeres.
ATENCION EMBARAZADAS!! Es importante que leas lo que se te explica a continuación y que sepas que si estas embarazada gozas de los siguientes beneficios...
TRABAJO DE LA MUJER. Prof. Elena Pazos..
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Sistemas de Control de la OIT
Derechos de los trabajadores
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Normas de OIT relativas a la Seguridad Social Oficina Internacional del Trabajo.
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
En este Día mundial exhortamos a:
Madre que trabaja, contención familiar y lactancia. Lic. Myriam Gurvich.
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
Trabajo decente para las/os trabajadoras/es domésticas/os
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
EL SINDICATO Asociación constituida por los trabajadores para la protección y defensa de los derechos e intereses sociales, económicos y políticos de sus.
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
A252119: Formación Sindical sobre Trabajo, Familia y Libertad Sindical Carmen Benitez.
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo): “La epidemia es un problema que afecta al mundo laboral porque amenaza los medios de subsistencia,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA OIT  Es un organismo especializado de las naciones unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
ANTES, DURANTE Y DESPUES. Antecedentes de iniciativas y acciones respecto al trabajo domestico Iniciativa 2131 de fecha 1 de Enero del año 1999, Iniciativa.
Tema 12 Interrupción de la prestación, suspensión del contrato y excedencia laboral.
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
OIT Organización Internacional Del Trabajo Alumnas: Michelin-Borghino.
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
1 Título 4 Protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social.
Maria Gallotti EMP/STRAT
Maternidad y paternidad en el trabajo: Ley y práctica en el mundo
POLITICAS DE GOBIERNO EN PREVISION SOCIAL
(Ratificado a la fecha por 149 Estados miembros de la OIT)
LA SEGURIDAD SOCIAL.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
NUEVO CONVENIO DE LA OIT
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
PAI & VACUNAS m.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
International Labour Office 1 A Seminario Sindical Interregional sobre Seguridad Social Normas de la OIT sobre Seguridad Social y acciones relacionadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Protección social. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 la ampliación de la seguridad social a todas las personas, incluidas medidas para proporcionar ingresos.
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT 1 Maternidad y Trabajo.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
Transcripción de la presentación:

Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT

Plan de la exposición 1. Contenido y alcances del C183 2. ¿Por qué ratificar el Convenio?

Visión general del C183 1. Protección de la salud de la mujer embarazada o lactante en el trabajo 2. Licencia de maternidad con prestaciones pecuniarias 3. Protección del empleo y no discriminación 4. Lactancia El Convenio completa el trabajo llevado a cabo en otras organizaciones del sistema – Organización Marítima Internacional (OMI) y Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Llena el vacío dejado por la adopción del MLC en 2006. 3

Ámbito de aplicacion del C183 (art.1 y 2) Definición sin discriminación de los términos mujer y hijo (art1): abarca por lo tanto a hijos nacidos fuera del matrimonio como a hijos adoptivos para aspectos relevantes del convenio El C183 se aplica a todas las mujeres empleadas, incluidas las que desempeñan formas atípicas de trabajo dependiente (art 2) Sin embargo, posibilidad para el Estado ratificante de excluir ciertas categorías limitadas de trabajadoras del ámbito de aplicación del convenio Las eventuales restricciones al ámbito de aplicación del convenio tienen que ser precedidas de una consulta tripartita

Contenido y alcances del C183 y R191 Convenios de la OIT: tratados internacionales abiertos a ratificación por Estados miembros. Una vez ratificados, son de obligatorio cumplimiento Recomendaciones de la OIT: no abiertas a ratificación, no son de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, contienen sugerencias muy importantes a la hora de aplicar el contenido de los convenios

Contenido C183: protección de la salud en el trabajo (art 3) Mujeres embarazadas o lactantes no deberán ser expuestas a trabajos peligrosos para su salud o la de su hijo Supone que el Ministerio de trabajo establezca una lista de empleos peligrosos y que se lleve a cabo una evaluación individual a nivel de empresa 6

Contenido C183: Licencia de maternidad (art.4-7) Por lo menos 14 semanas (98 días) De las cuales por lo menos seis después del parto (excepto si acuerdo tripartito distinto a nivel nacional) Licencia ampliada en caso de enfermedad o complicaciones Licencia con prestaciones pecuniarias: por lo menos 2/3 de las ganancias anteriores

Contenido C183: Licencia de maternidad (art.4-7) Las condiciones exigidas para tener derecho a las prestaciones deberán permitir abarcar a la gran mayoría de las mujeres a las que se aplica el convenio (art.6.5) Para aquellas que no reúnan las condiciones exigidas, derecho a prestaciones de asistencia social Prestaciones médicas (prenatal-parto-post-parto)

Contenido C183: protección del empleo y no discriminación (art.8 y 9) Protección contra el despido durante embarazo, licencia y periodo posterior (duración por determinar a nivel nacional) Despido posible si causas ajenas a maternidad pero carga de la prueba incumbe al empleador No discriminación en todos aspectos de la relación de trabajo (incluso acceso al empleo-prohibición prueba de embarazo excepto por razones médicas justificadas)

Contenido C183: lactancia (art.10) Derecho a una o varias interrupciones al día o reducción tiempo de trabajo Interrupciones deben contabilizarse como tiempo de trabajo y ser remuneradas

2. Por qué ratificar el Convenio? Extensión licencia de maternidad de 90 a 98 días Protegerse de una eventual legislación interna regresiva Una base jurídica y política para lograr la cobertura de todas las mujeres peruanas con trabajo dependiente

2. Por qué ratificar el Convenio? Desde la perspectiva de los empleadores: supone cambios menores (8 días más de licencia) Desde la perspectiva del gobierno: una herramienta para lograr cobertura universal