H2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio de solubilidad
Advertisements

TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
¿Porqué suceden las “cosas”?
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones.
Gas t.e./ºC líquido t.f./ºC NaOH 318,4 sólido.
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
UNIDAD I La Química del Carbono.
Fuerza de ácidos y bases
Estequiometria. 2a. sesión
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
ANIONES MONOATÓMICOS.
Equilibrios heterogéneos
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
CLASE 4. HA + B  HB + A Sí el ácido HA y la base B son fuertes el equilibrio se desplazará R  P. Si son débiles ambos, la rxn se verá desplazada P 
REACCIONES QUÍMICAS.
UNIDAD I La Química del Carbono.
Electroquímica C.Alonso.
Laboratorio de Ciencia Básica
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A.
Reacciones Químicas.
HIDRÓGENO.
Equilibrio en Precipitación: Kps
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Química 2º bachillerato
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
Balanceo de Ecuaciones
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de reacciones químicas
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
1.- Estados de oxidación Ej. H2 , Cl2, HNO3, NH4+, SO4-2
Electroquímica Capítulo 19
CATIONES MONOATÓMICOS
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
GRUPO 15 Nitrógeno N Fósforo P Arsénico As Antimonio Sb Bismuto Bi
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Diferencias entre la solubilidad de una sal y un compuesto molecular Los cationes y aniones se separan en una sal La molécula permanece intacta cuando.
Elementos no metálicos y sus compuestos
 · 7. Serie electroquímica  La reacción tendrá lugar si:
QUÍMICA INORGÁNICA Unidad III: HIDROGENO OXIGENO AGUA OXIGENADA.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
KI I - 3 (ac) I 2 (s)  I 2 (ac) OBTENCIÓN DE GAS CLORO ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS KBr 3% Br 2 (ac) Br 2 ( )  Br.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Mg(s) Fe(s) Zn(s) Pb(s) Cu(s) Sn(s) Mg 2+ Fe 2+ Zn 2+ Pb 2+ Cu 2+ Sn 2+  · ·            ·  ·  ·  · Establece la serie de reactividad de.
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
Ácidos y Bases.
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Preguntas de Indagación
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
Concepto de reacción química Estado físico.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

H2

Cuestiones: El hidrógeno que se obtendrá en el laboratorio es por desplazamiento de agua, y los tubos en los que se almacenan se conservan boca abajo. ¿Por qué? El dihidrógeno (H2) es un gas incoloro e inodoro, menos denso que cualquier otro gas (=8.99·10-5 g·cm-3) y muy poco soluble en agua.

- Reducción del ión H+(ac) - Reducción del ión H+(ac). Mediante la reacción de ácidos no oxidantes diluidos, HCl o H2SO4 diluido con metales electropositivos como Zn, Al, Fe. ácido + metal  sal + H2 (g) Ejemplo: Zn (s) + 2 HCl(ac)  ZnCl2 (ac) + H2 (g) Cuestiones: Que masa de Zn metálico y de HCl serán necesarios para preparar 5 L de hidrogeno en CNTP?

Cuestiones: Haciendo uso de la tabla de potenciales normales de reducción, prediga cuales de los siguientes metales: Mg, Pb, Cu y Zn, desprenderán hidrogeno al ser tratados con acido fuerte cuya (H+) = 1 M. Mg: E° = -2,37 V E° = (+) G° = (-) Pb E° = -0,13 V E° = (+) G° = (-) Cu: E° = 0,34 V E° = (-) G° = (+) Zn: E° = -0,76 V E° = (+) G° = (-)

El Pb es el de potencial menos favorable. La reacción seria muy lenta. - En base a los resultados obtenidos, averigüe el criterio a seguir para seleccionar el metal mas adecuado para la obtención de hidrogeno en el laboratorio. El Mg tiene el potencial mas favorable, no hay impedimento cinético, pero la reacción es muy rápida, no controlable y de alto costo. El Pb es el de potencial menos favorable. La reacción seria muy lenta. El Zn, tiene potencial favorable, tiene reactividad apreciable, la reacción no es tan rápida, puede ser controlada, es un metal fácil de conseguir y de bajo costo. Por ello es el más apropiado.

2 H2 (g)+ O2(g) 2 H2O (g) H= -928 kJ Reactividad con el dioxígeno 2 H2 (g)+ O2(g) 2 H2O (g) H= -928 kJ Esta reacción está entrópicamente desfavorecida, pero entálpicamente favorecida. La gran energía de enlace O H (464 kJ.mol-1) compensa la ruptura del enlace HH, haciendo que esta reacción sea termodinámicamente posible. IMPLOSION!!!!!