REFUERZOS POSITIVOS - PARTICIPACIÓN DEL PADRE Idea ejecutada en la sala de espera del consultorio de Placilla, VI región. La tasa de asistencia de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una fiesta familiar, sana y entretenida.
Advertisements

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
AUTOESTIMA Y VALORES DEL TECNICO ASISTENCIAL
Por: Vanesa Barriuso Mónica Martínez Pilar Lozano
Estrategias para mejorar la convivencia escolar
Un hombre fue llamado a la playa para pintar un barco.
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Ria Slides Un hombre fue llamado a la playa para pintar un barco..
Detectives en la clase — Investigación 1-2: En las noticias
Lectura Personal cuento Antes de leer
SOPORTE DE INFORMACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
3ª Charla: ¿Cómo protegernos?
DISEÑA EL CAMBIO CONCURSO MUNDIAL DE ESCUELAS México 11-12
Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir.
Yo y mi relación con los demás
Reunión sub-Regional para la Implementación de la Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño Buenos Aires, 4 a 6 de mayo de 2005.
Recomendaciones para su trabajo
Flujogramas de análisis publicaciones impresas (documento de trabajo, diseño de herramienta capacitación)
Estrategia comunicacional
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Alianza Estratégica con Escuela de Lenguaje de nuestro perímetro territorial CESFAM DR. ALEJANDRO GUTIERREZ XI REGION DE AYSEN.
10-C Diseño grafico Ermelín Arboleda Julieth Gómez.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008 Dr Hugo Sánchez.
Lo único que queda es el amor. CAP I ¿ Cómo se llama la protagonista? ¿Recuerdas el nombre del cuento infantil que su padre le contaba? Las visitas a.
MEDICION NACIONAL DE SATISFACCION USUARIA APLICACIÓN 2009 Hospital en Red Juan Noe Crevani Junio
Profesora: Vanessa Aguad M. 22 de Agosto, 2013
VALORES Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Responsabilidad Objetividad Innovación Asertividad.
PICASA..
Protección Integral a la Infancia KIT Enfrentando la Emergencia Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial Secretaria Ejecutiva CHCC MINSAL.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
Visión institucional " Junto con atender la enfermedad, debemos impulsar de manera decidida un enfoque fortalecedor de los lazos familiares y de los vínculos.
I.C. Miguel Antonio Narvaez Olan.. En este proyecto mis alumnos y yo, decidimos realizar un verdadero cambio en la comunidad.. Recolectar basura para.
PROPUESTA SERVICIO DE SALUD CHILOE Guía de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Temprano desde el Centro de Salud CHILE CRECE CONTIGO Equipo Educadoras.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
Salud infantil Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra.
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
¡YA NO MAS! A LAS BURLAS, A LAS FALTAS DE RESPETO, PALABRAS HIRIENTES, AMENAZAS, GOLPES….
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
J.N. ESTHER CANO 15EJN3607P DISEÑA EL CAMBIO MAYO 2013 “ QUIERO VIVIR MEJOR, QUIERO SER FELIZ”
Punto de vista Definición: 
Proyecto Diseña el Cambio
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Rie cuando estes triste .
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
Plazas Ciudadanas Chile Crece Contigo Macro Red Comunal Tomé
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
 Trabajas en un hotel, como empleado de seguridad y han entrado nuevos empleados en el hotel.  Entre ellos reconoces a una vecina tuya, que es madre.
Los padres sobreprotectores son aquellos que se pasan horas preocupándose de sus hijos.
TRABAJO EN SESIÓN 24 DE MAYO 2013 TUMACO. Evidenciar nuestros referentes Hechos de mayor felicidad en su vida desde sus roles como hija, tía, hermana,
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Proyecto Diseña el Cambio
COMUNICACIÓN Mesa de Trabajo: COMUNICACIÓN Ejes temáticos y herramientas de trabajo comunes para complementar de forma efectiva los esfuerzos para reducir.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Aplicación a las Tecnologías de la Información. Producto Integrador. Optimismo en Relaciones.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
JORNADA AUTONÓMICA DE LECTURA Leer en todas las áreas y formatos Centro: XXXXXXXXXXXXXXX Centro: Salesianos San José.
PROCESO DE MEJORA CONTINUA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO SR. JORGE RAMON PIANA SALAS GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
DARSE CUENTATENER GANAS ENCONTRAR LA FORMA EL PRIMER PRINCIPIO DE LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE NO SABEMOS COMO LAS COSAS SON SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS.
Mi proyecto de vida.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA CHILE CRECE CONTIGO PROGRAMA DE APOYO A DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DE LOS ¿QUE ACTIVIDADES ESTAN.
Transcripción de la presentación:

REFUERZOS POSITIVOS - PARTICIPACIÓN DEL PADRE Idea ejecutada en la sala de espera del consultorio de Placilla, VI región. La tasa de asistencia de los padres a los controles diada y control sano están a nivel regional bajo la meta. Por lo cual como equipo nos propusimos tratar de subir de algún modo la asistencia de los padres al consultorio, iniciativa que nos llevó a gatillar la idea del refuerzo positivo.

Específicamente en Placilla

“Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás, es la única manera” Albert Einstein Por medio de las fotografías pretendemos generar un refuerzo positivo a quienes las vean. La intención influir en la población objetivo, que en este caso son los padres de RN y de niños menores de 5 años, que no estén participando de las actividades. La intención final es que se sientan atraídos y repliquen la conducta.

¿CÓMO SE HIZO? Esta iniciativa se llevó a cabo por medio de recursos existentes como por ejemplo : 1 cámara digital con pilas recargables 1 impresora con tinta a color Hojas de oficio, Pliegos de difusión del CHCC y pegamentos.

A 5 meses del inicio de la iniciativa se observan resultados positivos: - Ene-May= 17% -Jun Oct= 43%

RECOMENDACIONES: -Crear un consentimiento informado para que los padres autoricen la publicación de la foto. -Contar con la autorización de los directivos. -Tener ganas de cumplir objetivos. Yo…………………………………………………………………………, autorizo al Programa Chile Crece Contigo, del Consultorio de Placilla a publicar mi foto, con el objetivo de dar un reconocimiento a mi responsabilidad en los controles de salud. Placilla, / /2012