Reproducción de Pequeños Rumiantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de pastoreo ALTERNATIVAS DE USO DE LAS PASTURAS POR LOS ANIMALES EN PASTOREO. SILVIA MORALES MADERO MONICA LOPEZ GALLEGO YENNIFER PEREA MOSQUERA.
Advertisements

CAPÍTULO VII – PRINCIPALES PRÁCTICAS EN EL GANADO Y AVES
Conceptos básicos de reproducción
M.V.Z.,M.C. ERIC FRAGA ESCAMILLA
Proyecto Ganado Bovino para Carne Finca Montaña CCA - RUM
INSEMINACION ARTIFICIAL
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
Reproducción en organismos sencillos y en animales
Las células sexuales.
“MANEJO DE HEMBRAS EN GESTACION”
RATÓN: ANIMAL DE LABORATORIO
Introducción a la Producción Animal
Dosis reducidas de progestágenos para sincronización de estros en borregas en pastoreo con diferente frecuencia e intensidad de defoliación del pasto ovillo.
LAS BALLENAS.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAPRINA EN VENEZUELA
MANEJO REPRODUCTIVO EN pequeños rumiantes
Objetivos de la Conferencia
LOS PICOS DE EUROPA LOS PICOS DE EUROPA.
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
VII Jornadas de Producción Ganado Carora
SINCRONIZACÓN DE ESTROS EN CABRAS.
ASESOR: M.V.Z. ISIDRO JAÚREGUI PLATA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
Cuidado parentales.
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
Se sostiene sobre 4 pilares Manejo Alimentación Genética Sanidad.
LECHE DE SOYA.
PROCESAMIENTO DE SEMEN CAPRINO DR. FERNANDO SANCHEZ DAVILA
SINCRONIZACION DE CELOS
SALUD REPRODUCTIVA Es el estado de bienestar que se alcanza al vivir de manera sana la sexualidad. Comprende nuestros pensamientos, emociones, sentimientos.
Contenido de nutrientes, degradabilidad in vitro y selectividad por caprinos de forraje hidropónico de avena (Avena sativa) y cebada (Hardeum vulgare)
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
Universidad Agraria del Ecuador
Gregory Joao Montaño Escobar.
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
EN LA VACA NO GESTANTE LA OVULACIÓN SE PRESENTA CADA 21 DIAS.
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Ciervos.
Reproducción Del León.
Empaque y Procesos Especiales
El lobo marino.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
TEMA: METODOS ANTICONCEPTIVOS
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Proyecto: Calidad de la leche
Formas de obtención de clones
Curso de Reproducción Animal
PRESENTACION DE CIENCIAS
Ciclo Estral - Ciclo Menstrual-
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
PORCINOS.
PRESENTACIÓN DEL CURSO REPRODUCCIÓN AVANZADA PROGRAMA DE ZOOTECNIA AÑO 2016.
EL ELEFANTE OMAR ALEJANDRO PÉREZ MESA 9-1.  Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden proboscidea.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AVICOLA
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL GANADO BOVINO EN PERÚ A partir de 1956, Perú inicia las exportaciones de carne bovina, las cuales fueron creciendo vertiginosamente.
Introducción a la Producción Animal
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad.
Transcripción de la presentación:

Reproducción de Pequeños Rumiantes Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayaguez CCA-SEA / Dpto. Industrias Pecuarias Reproducción de Pequeños Rumiantes Prof. Héctor I. Rodríguez Pastrana Especialista en Ganadería de Carne Y Pequeños Rumiantes

INTRODUCCION Según el censo agricola federal del 2002 habían 541 fincas de cabras con aprox. 8,110 animales y 641 de ovejas con 19,749 cabezas. Reflejan tendencia nacional en el aumento de número de fincas

Ambas especies son mas productivas que los vacunos en fincas pequeñas Ambas especies son mas productivas que los vacunos en fincas pequeñas. Se adaptan bien a la situación actual de PR respecto a la escasez y alto costo de la tierra. Aprovechan mejor pastos y malezas no consumidas por vacunos.

Características Reproductivas Oveja Cabra Edad Pubertad (meses) Macho 4-6 4-6 Hembra 6-9 5-7 Ciclo Estral (días) 14-19 19-22 Largo Estro (hrs.) 24-36 32-40 Tiempo Ovulación (hrs.) 24-30 30-36 Largo Gestación (días) 140-159 146-151

Órgano Reproductor Hembra

Órgano Reproductor Macho

Espermatozoide

Manejo Reproductivo En el trópico ovejas y cabras son capaces de reproducirse todo el año ya que no hay cambio significativos en el fotoperíodo. Es una desventaja para programar el mercadeo de los animales. Es aconsejable organizar períodos de monta. Utilizar un solo padrote a la vez en períodos preprogramados.

Manejo Reproductivo En un hato de 100 hembras siempre habrá entre 5 -6% en celo diariamente (mas evidente en ovejas). Cada dos semanas por ejemplo, habrán alrededor de 15 hembras preñadas de cada padrote. Facilita llevar registros. Esto permitirá concentrar mejor recursos. Monta: Hembras +/- 70 lbs.(ms 7-8 mo) Machos =/- 10 meses limitado (15-20 hembras)

Manejo Reproductivo Macho Adulto monta libre 25-35 hembras Destete: =/- 65 dias de edad Método Destetar: 1) Madre e hijos en corral sin acceso a agua por 24 horas. 2) Remover crías y ponerles agua y alimento. 3) Dejar madre 24 horas mas sin agua y luego retornarla con el rebaño.

Salud del Rebaño Ojo que te veo… Mayor Importancia: Control de Parásitos Internos. Aumentan época lluvia y humedad. Madres al inicio del período de partos y 4 semanas después. Crías 7 a 8 semanas de edad. Ojo que te veo…

Salud del Rebaño Vacunar contra Enterotoxemia:Clostridium tetani y Clostridium perfringes C & D: Destetes a las 7 y 11 semanas de edad Adultos anualmente

Salud del Rebaño Recortar Pezuñas

Salud del Rebaño

Agua y Alimento Hembras lactación suplementar alimento 16% proteína cruda a razón de 1 lb./ litro leche aprox. Suplementar Destetes con alimento concentrado de 16% proteína cruda con base 5% peso vivo. Ofrecer bloques sal mineralizada todo el tiempo.

Agua y Alimento Agua debe ofrecerse con sistema agua automático si posible. Ovejas consumen aprox. 2.5 gal/cabeza día.

Manipulación Reproductiva OVEJAS Sincronización Celo: Hormonas - PMSG ( Pregnant Mare Serum Gonadotropin) provocar celo. Prostaglandina (FSH) Inhibir Celo – Progesterona en esponjas intravaginales

Manipulación Reproductiva CABRAS: No aprobados FDA uso. Los siguientes de uso en bovinos se han probado en cabras. Synchromate - B® Implante oreja por 14 dias seguido por inyección gonadotropina. Melengesterol acetate (MGA) oral junto con zeranol y PMSG. No funciona adecuadamente en Cabras el Lutalyse® (Prostaglandin F2 alpha), reduce fertilidad subsequentemente por inmunidad.

Manipulación Reproductiva Ambas Especies 1. Melatonina – oral, implante, inyección Luego de dos meses de dias largos (verano). Cabras responden mejor que ovejas. 2. Regular luz (zonas templadas) 3. Machos castrados tratados andrógenos o simplemente exponerlas al macho. 4. Inducir Superovulación con Hormonas

Manipulación Reproductiva Métodos Determinar Preñez: Existen varios métodos pero la mayoría carece de aplicación práctica. Parece ser mas apropiado y preciso el sistema de: ULTRASONIDO EN TIEMPO REAL y ULTRASONIDO MODO A/B De ambos, solo el Ultrasonido en Tiempo real permite determinar el numero de fetos. Existen en el mercado equipos portátiles.

Reproducción Asistida Transferencia de Embriones – Técnica más reciente. Para multiplicar y preservar características productivas de un animal en particular. Inseminación Artificial …. Dr. Bernardo Vallejo