Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas de Genética Manuel García-Viñó 2003.
Advertisements

Tipos de Herencia no mendeliana
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Leyes de Mendel Leyes de Mendel Leyes de Mendel Leyes de Mendel.
Un mechón de pelo blanco
Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las segregaciones entre.
Unidad Nº3: Extensiones y modificaciones de la genética mendeliana
Genética mendeliana 1º Bachillerato - CMC Bonifacio San Millán
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
LAS LEYES DE MENDEL.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
Problema 4 En el dondiego de noche (Mirabilis jalapa), el color rojo de las flores lo determina el alelo CR, dominante incompleto sobre el color blanco.
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia.
Determina el genotipo de los progenitores.
¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?
LA MEIOSIS Las células reproductoras se producen mediante un proceso llamado meiosis que reduce a la mitad el número de cromosomas. En este proceso sólo.
La Herencia Biológica 4º ESO.
Problema 8 En Drosophila, el color del cuerpo gris está determinado por el alelo dominante a+, el color negro por el recesivo a. Las alas de tipo normal.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Genética Mendeliana.
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
Genética mendeliana..
Prof. Héctor Cisternas R.
Variabilidad y herencia.
Variabilidad y Herencia
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
PROBLEMA 5.0 En los cobayas, el pelo negro domina sobre el blanco. Elige una letra y representa los posibles genotipos de los individuos negros y blancos.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Genética. Genética Conceptos básicos Actividad 38 de la guía En esta actividad se piden los conceptos básicos de genética, que tienen que ser utilizados.
Base química de la herencia
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
Problema 18 En el ratón el gen c+ produce pigmentación en el pelo. La coloración de los individuos c+c+ o c+c depende de su genotipo respecto a otro gen.
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
¿qué fracción de la F2 de tipo común se espera que sea heterocigota?
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el.
Reconocer que algunas características de los seres vivos se heredan de una generación a otra, como se enuncia en las Leyes de Mendel.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Problema 15 La ausencia de patas en las reses se debe a un gen letal recesivo (l). Del apareamiento entre un toro heterocigótico normal y una vaca no portadora,
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Variabilidad y herencia. Conocen los descubrimientos y las teorías de Mendel en relación con los conocimientos actuales: 1.El concepto de gen como unidad.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Expresión y regulación de los genes. RECORDAR 4EVER LA “TRIPLETA” DE BASES NITROGENADAS SE DENOMINA CODONES. SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE CADA CODON.
“Genética aplicada a la acuicultura”
Extensiones de la Herencia Mendeliana
PROBLEMAS DE GENÉTICA.
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
7. Una planta de tallo alto, homocigótica y dominante se cruza con otra de tallo corto, homocigótica recesiva. ¿Cómo será la F1? ¿Cómo será la F2 si la.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Genética: La Ciencia de la Herencia
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
Ejercicios 1ra Ley de Mendel
¿Siempre se cumplen los conceptos de Mendel sobre la herencia?
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia, y el carácter tamaño de la hoja presenta una dominancia en el carácter alargado. Si se cruza ambas variedades, ¿Qué proporción genotípica y fenotípica a parecerán en la F1.

Cobayas negras heterocigotos (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb). Indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas de la F1 y F2

3. En el dondiego de noche ( Mirabilis jalapa ), el color rojo de las flores lo determina el alelo R , codominante con el alelo B que determina el color blanco, siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas, ¿cuál ser el fenotipo de las flores de la F1 y de la F2 resultante de cruzar entre sí dos plantas cualesquiera de la F1 , y cuál ser el fenotipo de la descendencia obtenida de un cruzamiento de las F1 con su genitor rojo, y con su genitor blanco?

La sordera en los Perros es producida por un gen Recesivo, en tanto que la audición Normal es Dominante. Qué se obtendrá al cruzar: (a) Un perro R Normal y una perra r sorda (b) (b) Al cruzar dos hermanos de estos, híbridos ambos.

5. Resuelve y esquematiza las siguientes situaciones problemáticas: a) Si A es dominante sobre a, ¿qué proporciones fenotípicas presentaría la descendencia de los siguientes cruces: Aa x aa Aa X Aa; AA X Aa