CONTRASTE Y VALIDACIÓN DE UN MODELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

ANOVA DE UN FACTOR.
1. MODELO DE REGRESIÓN SIMPLE
Regresión Lineal Verificación de Supuestos
Análisis de Datos en Economía
Regresión mínimo cuadrada (I)
ESTADISTICA INFERENCIAL
Modelos de Variable Dependiente Binaria -Logit y Probit-
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
KRIGING.
GEOESTADISTICA MULTIVARIADA
INFERENCIA ESTADISTICA
Pruebas de Especificación en el Modelo de Regresión Múltiple
PROPIEDADES ESTADÍSTICAS DE LOS ESTIMADORES
FACULTAD DE ECONOMÍA UNAM Maestría en Economía
MODELO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MULTICOLINEALIDAD
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Econometria 2. Modelo de Regresión Lineal Simple
Modelo básico de regresión Lineal
MODELOS DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS
Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins
Estadística 2010 Clase 5 Maestría en Finanzas Universidad del CEMA
Regresión y correlación
CONTRASTE Y VALIDACIÓN DE UN MODELO
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Tema 1- Regresión lineal simple.
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
Regresión Lineal Simple
Tema 2: Métodos de ajuste
Estadística 2010 Maestría en Finanzas Universidad del CEMA Profesor: Alberto Landro Asistente: Julián R. Siri.
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
Inferencia Estadística
PROBLEMAS ECONOMETRICOS
15 Análisis de Regresión Múltiple
Econ. José Luis Rojas López
Este procedimiento mide la relación entre la intensidad de un estímulo y la proporción de casos que presentan una cierta respuesta a dicho estímulo. Es.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Caso: Situación de las Comunidades Autónomas españolasen cuanto a indicadores de bienestar En el periódico “El País” del día 17 de enero de 2002 se publicó.
Tema 7: Regresión Simple y Múltiple. EJEMPLO: Aproxima bien el número de préstamos que efectúa una biblioteca a lo largo de su primer año de vida. Nos.
ESTADÍSTICA BÁSICA EN ECOLOGÍA EVOLUTIVA Juan J. Soler Cruz Estación Experimental de Zonas Áridas Almería.
Modelo de regresión con dos variables: Estimación
Tema 7: Regresión Simple
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María
Titular: Agustín Salvia
Análisis de regresión MCO MELI.
Resumen Contrastes No Paramétricos. Bondad de Ajuste.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María
Herramientas básicas.
Estimador de Efectos Fijos
Regresión lineal múltiple
SEMINARIO DE INVESTIGACION Titular: Agustín Salvia
Definición del Modelo de Regresión Simple Estimaciones por MCO Método de MCO Valores Esperados y Varianzas por MCO.
Maestría en Transporte Regresamos... (el problema de la regresión lineal) Clase 5.
Titular: Agustín Salvia
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MODELO DE REGRESIÓN GENERAL 1 Profesor: Barland A. Huamán Bravo 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA.
Unidad 4 Análisis de los Datos.
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE.
Modelos de regresión lineal
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE
EPE MA 148 ESTADÍSTICA INFERENCIAL TEMA:
PRONOSTICOS CON REGRESION LINEAL MULTIPLE En la regresión lineal simple se investiga la relación entre una variable independiente y otra dependiente. A.
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
Free and Quick translation of Prof. Anderson's slides1 Analisis de Regresion Multiple y =  0 +  1 x 1 +  2 x  k x k + u 1. Estimacion.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
ANALISIS DE VARIANZA.
Transcripción de la presentación:

CONTRASTE Y VALIDACIÓN DE UN MODELO

MEDIDAS Y CONTRASTES Contraste de significación estadística Medidas de Bondad a priori Validación de un modelo a posteriori Contraste de Hipótesis Básicas

MEDIDAS Y CONTRASTES Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas Multicolinealidad: Se define como la existencia de una fuerte combinación lineal entre dos o mas variables explicativas de un modelo econométrico. Si la combinación lineal es exacta, se está en presencia de multicolinealidad exacta, si en cambio es elevada pero no llega a ser exacta, la multicolinealidad es aproximada. Por qué se produce: La Multicolinealidad Aproximada: Por la interrelación existente entre los agentes económicos, propio de este tipo de sistema Por casualidad, es decir sin que exista algún tipo de marco teórico que lo respalde, producto de senda temporal de evolución. La Multicolinealidad Aproximada Por la mala especificación de un modelo. Ignorar alguna identidad o igualdad entre las variables introducidas en el modelo

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Consecuencias: Multicolinealidad exacta: Los parámetros no se pueden calcular, dado que la matriz X´X no sería de rango pleno y no tendría inversa Multicolinealidad aproximada Se incrementa la varianza de los parámetros. Aunque continuarán siendo, insesgado, consistentes y eficientes. lo que supondrá un valores t más reducidos que los reales y en consecuencia mayor probabilidad de cometer el error tipo II. Parámetros más inestables. Lo que supone una mayor vulnerabilidad ante la incorporación o eliminación de variables independientes en el modelo

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Cómo se detecta: Multicolinealidad exacta: Los programas estadísticos y econométricos no pueden estimar el modelo. Multicolinealidad aproximada Observación de los estadísticos del modelo. Si los estadísticos de análisis conjunto (R2 y F) resultan muy elevados y por el contrario el estadístico t tiene valores pocos significativos. No superada esta prueba, se deberá realizar otros análisis más detallados: Coeficiente de correlación simple Coeficiente de determinación múltiple

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Cómo se detecta: Multicolinealidad aproximada (continuación): Coeficiente de correlación simple entre cada par de variables. Valores superiores al 70% constituyen un indicador Comparar las correlaciones entre cada para de variables independientes con la raíz cuadrada del coeficiente de determinación del ajuste global. Si la alguna de las primeras resulta mayor que el R2, entonces existe un problema de colinealidad con esas variables. Estimación del coeficiente de determinación múltiple (R2) entre las variables independientes del modelo y compararlos con el coeficiente de determinación del ajuste global. De nuevo, valores superiores de los primeros respecto de los segundos, suponen la existencia de colinealidad severa entre las variables independientes.

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Cómo se corrige: Multicolinealidad exacta: Volver a especificar el modelo, eliminando la información redundante. Multicolinealidad aproximada Transformar las variables correlacionadas en una combinación lineal de las mismas (análisis factorial) Cambiar el modelo. Si dos variables están muy correlacionada y se consideran que miden los mismo, eliminar la sea menos significativa Deflactar la multicolinealidad.

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Continuando con el ejemplo de clase No se observan indicios Multicolinealidad aproximada Los estadísticos de análisis conjunto (R2 y F) resultan muy elevados y así como los estadístico t resultan significativos. Reducidas correlaciones entre las variables independientes (por debajo de 70%)

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Otro ejemplo Se dispone de información acerca de los siguientes variables para las 17 CA INEX = Ingresos de Explotación CONS = Consumo GPER = Gastos de personal GEX = Gastos de Explotación elativos al sector de la metalurgía

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Otro ejemplo Estimación para las 17 Comunidades Autónomas

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Otro ejemplo a) Detección de la multicolinealidad Significación individual y global de los regresores: Análisis de la matriz de correlaciones:

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Continuación del ejemplo. a) Detección de la multicolinealidad Regresiones auxiliares

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Continuación del ejemplo. a) Detección de la multicolinealidad Regresiones auxiliares

MEDIDAS Y CONTRASTES c) Multicolinealidad: Incumplimiento de hipótesis básicas c) Multicolinealidad: Continuación del ejemplo. b) Corrección de la multicolinealidad Se puede corregir dividiendo todas las variables por el total de personas ocupadas en el sector de actividad económica. Porque constituye un factor de escala.