Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Advertisements

SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
DISOLUCIONES.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
SOLUCIONES RELACIÓN SOLUTO – SOLVENTE.
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
Disoluciones Químicas
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
I UNIDAD SOLUCIONES.
Soluciones.
Solubilidad.
Disoluciones químicas
3 Mezclas y sustancias puras 1
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Disoluciones químicas
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara.
Bqca. María Cecilia Recalde
PROCESOS EXPERIMENTALES Nombre y descripción. ¿Separar o descomponer sustancias? ¿Proceso Físico o Químico?
Punto de ebullición (1 atmósfera)
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
T e m a : SOLUCIONES.
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
SOLUBILIDAD.
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
SOLUCIONES.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Disoluciones químicas
Disoluciones.
INTERPRETACION DE CURVAS DE SOLUBILIDAD
ING° RODOLFO YANA LAURA
Disoluciones químicas
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
Profesora Ximena Castro
Soluciones o Disoluciones Químicas
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Formación de Cristales
Disoluciones químicas
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
8. Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos
Soluciones o Disoluciones Químicas
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
 Clasificar es una de las actividades, mas importantes que realizamos los seres humanos. A través de ella buscamos, dentro de un conjunto grande de objetos.
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
DISOLUCIONES Tipos de disoluciones. Solubilidad.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
SOLUCIONES.
Soluciones y unidades físicas de concentración
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
Soluciones o Disoluciones Químicas
ALBERTO GUERRA DIAZ KAREN BOLAÑO COTES EDGAR GUERRA PABLO PABA FABIAN MOLINA ALVARO PABA GUSTAVO CAMPO ADRIANA ALZATE.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
Sección: 11-7 Jeausthin campos Alondra provedor. Disoluciones son mezclas de una sustancia disuelta en otra. Componentes Soluto: Es la sustancia que se.
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.

SOLUTO: Componente que se disuelve, o el menos abundante en la solución. SOLVENTE O DISOLVENTE: Es el agente que disuelve o el componente más abundante en la solución.

solubilidad Se describe como la cantidad de sustancia (soluto) que se disuelve en una cantidad especifica de otra sustancia (solvente) en condiciones determinadas.

SOLUCIÓN SATURADA: El soluto disuelto esta en equilibrio con el solvente. SOLUCIÓN INSATURADA: Cuando contiene menos soluto del que el solvente puede disolver. SOLUCIÓN SOBRESATURADA: Es donde hay mas soluto que el necesario, siendo estas inestables, pues con cualquier alteración puede convertirlas en saturadas.

Efecto de la temperatura en la solubilidad La solubilidad de casi todos los solutos es limitada en un solvente especifico a determinada temperatura. Para el proceso de disolución de la gran parte de los solidos en un liquido, al aumentar la temperatura aumenta la solubilidad

¿Existe alguna excepción a la norma de que la solubilidad de los sólidos aumenta al aumentar la temperatura?

Señala cuál es la sal más soluble a 20, 40, 60 y 80 grados centígrados.

¿A qué temperatura la solubilidad del NaNO3 es igual a la del CaCl2?

Determina la cantidad de clorato potásico (KClO3) que habrá que mezclar con 50 g de agua para obtener una disolución saturada a 30ºC.

Una disolución saturada de dicromato potásico (K2Cr2O7) a 80ºC se enfría hasta los 20ºC. ¿Qué cantidad de sal precipitará?

Tenemos una disolución saturada de clorato potásico (KClO3) a 30ºC y la calentamos hasta los 70ºC. ¿Qué cantidad habrá que agregar a la disolución para saturarla de nuevo?

Compara la solubilidad de los gases que aparecen en la gráfica.

Describe la solubilidad del O2 en función de la temperatura.