1 Jornadas de Distribución de Energía Eléctrica Panel de Soluciones con base en Smart Grids Diciembre 1, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Advertisements

Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
Foro de Transformación y Futuro Energético
Energías renovables y eficiencia energética Experiencias alemanas Octubre 09 de 2013 Alexander Steinberg – Jefe de Proyectos.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
Foro de Transformación y Futuro Energético
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
RED EN LA NUBE LEE GOMEZ FEIST.
Aspectos relevantes del planeamiento del sistema eléctrico
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Barcelona. Edo-Anzoátegui. Departamento de Ingeniería Eléctrica Transmisión II Prof: Osmel Parabavire Br: Miguel.
para movilizar sus procesos, con un retorno claro y apoyándose en las experiencias de otras compañías de su sector.
Conferencia Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Sector producto infantil y ocio con AIJU. Sectores Manufactureros .
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
Aplicaciones del Big Data a la Inteligencia del Negocio
ENERGÍA INTELIGENTE Smart Grid y otras Yerbas Rodrigo Castillo Octubre 2011.
PROYECTO RED INTELIGENTE
© Siemens AG All right reserved. Primeros pasos hacia una red eléctrica inteligente - Smart Metering Congreso INGENIERIA ARGENTINA 2014 Ing. Fabián.
Los Call Centers son centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a atender llamadas o a realizar.
Hablemos de la Evolución del cliente de Telefónica 22-Julio-2014 Telefónica Venezolana.
Audiencia pública Carta de entendimiento 13 de enero de 2005 Expone: Ing. Fernando Pujals Presidente.
1 Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean Irrigators Community (EIC)
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Confidential and proprietary to Elster Redes Inteligentes Septiembre 5, 2012 Nuevas Tecnologías.
USO EFICIENTE DE ENERGIA ELECTRICA
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Mauricio Acevedo Colombia
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
OUTSOURCING DE IMPRESION
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Integrantes del Equipo Paola Ontiveros Diana Mavares Mayerling Pinzón Erika Alvarez Diciembre 2012.
JORNADAS TÉCNICAS AES/APROSER “LA CALIDAD EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGURIDAD: UN RETO PERMANENTE EN UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN” EL TRANSPORTE.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
GoLive Stream es la solución de video over-the-top que contempla todo el modelo de mercado actual.
“Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos”
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Soluciones en Gestión Documental.
NUESTRA OFERTA DE VALOR SOLUCIONES DE SOFTWARE PARA LA CADENA DE SUMINISTROS HARDWARE SOLUCIONES LLAVE EN MANO SERVICIO Y SOPORTE TECNICO A LO LARGO DE.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
1 OMAR ORLANDO SERRANO SÁNCHEZ Jefe de Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Bienvenidos INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGUROS. En la actualidad es difícil concebir la vida sin la tecnología Pequeñas actividades que hasta hace poco.
Transcripción de la presentación:

1 Jornadas de Distribución de Energía Eléctrica Panel de Soluciones con base en Smart Grids Diciembre 1, 2011

2 Tesla precursor de la Smart Grid? WIMAX Eléctrica, Energía gratuita para todos!! 2

3 Ley de Metcalfe  “El valor de una red es proporcional al cuadrado del número de nodos de la red”.  Las redes de celulares, tendencia a computación móvil, por ejemplo confirman la ley  Red Electrica Nodos en Latinoamerica observabilidad en tiempo real: – Transmisión: 500 – 2000 – Distribución Convencional: – Smart Grid sin consumidor final: x 100,000 – Smart Grid con consumidor final: x 1,000,000 3

4 El sector comunicaciones ha evolucionado más rápidamente  Evolución de plataforma analógica a digital  Multiplicación de usuarios de uno a muchos por familia  Evolución de fijo a fundamentalmente móvil  Demanda activa, informada y con opciones de consumo  Transformación tecnológica permanente: 4 cambios importantes en 15 años!!

5 El sector TICs ya tiene SG ELECTRICA (ACTUAL)TICs Poco volumen de informaciónAlto volumen de información Poca orientación a la eficienciaAlta eficiencia debido a la digitalización (nonotecnología) No diferencia productos que se incorporan a la red Diferencia el producto (voz, datos) y lo entrega en redes altamente complejas Producto analógico vulnerable a factores tanto internos como externos Producto Digital, poco vulnerable a medio ambiente (todo o nada) Elementos pasivos, requiere coordinación humana Elementos activos, altamente automatizado Orientación a consumo fijo, poco variante en el tiempo Consumidor móvil, alta variabilidad Componentes con larga vida útilConvive naturalmente con la obsolescencia Crecimiento vegetativoMultiplica constantemente numero de usuarios

6 Que problemas podemos solucionara con Smart Grids: Encuesta

7

8 NoTEMA% 1Perdida negra para empresas electricas7.1 2Pérdidas técnicas6.6 3Calidad de servicio, producto6.5 4Confiabilidad5.8 5Gestión de la operación5.3 6Atención al cliente4.2 7Eficiencia energetica3.9 8Manejo de la demanda3.9 9Cuidado del medio ambiente (emisiones de co2)3.4 10Uso de energía renovable (Matriz energética)3.2

9 9 En el futuro próximo Las opciones de energía serán acordes con un planeta más inteligente (“Smart”)

10 Muchas Gracias