Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición Huancayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Advertisements

PRODUCTIVIDAD.
Administración de la Energía en la Industria
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Programa Sectorial Objetivos
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Capacidad de producción
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ENTORNO EMPRESARIAL.
Administración y Planeación
Áreas Administrativas funcionales
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
RESIDUOS INDUSTRIALES
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
El cambio climático en la interacción sociedad naturaleza en Guatemala
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
DECISIONES DE CAPACIDAD
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas CEDECAP.
PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE LA PASTA DE CACAO FINO DE AROMA
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
1. Kandeh Yumkella Director General United Nations Industrial Development Organization World Future Energy Summit Abu Dhabi, January 17 th 2012 INFORME.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
El reto de generar Valor Compartido Patricia González Avila
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
RESIDUOS INDUSTRIALES
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
Gestion Ambiental Grupo Financiero BANTRAB Conferencista: Lic. Joan Mario Rivera Urzúa.
VESTIDO Y CALZADO. Los comerciantes de artículos Textiles, respondiendo a la velocidad del mercado con SAP Business One. En la actualidad, las empresas.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición Huancayo

UBICACIÓN A. Ubicación Geográfica: País: Perú Región: Junín Provincia: Huancayo Coordenadas: Altitud : 3220 m.s.n.m. Latitud : 12.31° sur Longitud : 74° oeste B. Consideraciones Ambientales: Clima: seco Temperatura ambiente: 12 °C en promedio Humedad relativa: 63.12 % Presión atmosférica: 69 KPa Velocidad de viento: 2.4 m /s

PROBLEMA 1.1. PROBLEMA PRIORIZADO El sector microempresarial para desarrollar sus actividades hacen un uso intensivo de energía, de forma ineficiente por cuanto sus sistemas de producción son inadecuados, operan con escasa o nula información tecnológica y la gestión de las microempresas es deficiente,

OBJETIVOS Objetivo General: Contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición y mejorar sus niveles de competitividad y aceptación en el medio. Objetivos específicos: Mejorar las técnicas de de producción y las condiciones de trabajo del personal de planta. Mejorar la combustión del insumo energético empleado en el proceso de fundición. Aprovechar el calor residual producido en el proceso de fundición. Optimizar los tiempos empleados en el proceso de reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos.

LOGROS Organización y Gestión Formalización y control contable de una de las dos microempresas informales Las capacitaciones no son consideradas como gasto, sino como inversión El recurso humano cuenta con conocimientos técnico científicos de los procesos de fundición La selección de materiales (chatarra) es con mayor criterio técnico Al ser la producción y la demanda diversificada, las MRMF, se han especializado por tipo de material elaborado y grupo de clientes (segmentación de mercado). La MRMF recibe asesoría externa en asuntos contables y de forma eventual recurren a una asesoría técnica. La participación de la esposa en la administración y gestión de la empresa es más predominante.

Aspecto productivo

Evaluación del Consumo de Materia Prima e Insumos

Maquinaria y Equipo sin Implementación

Maquinaria y Equipo con la Implementación

Eficiencia de Hornos

Aspectos Ambientales Disposición del taller: Los talleres han sido reordenados y las áreas de trabajo están demarcadas con avisos. Exposición a la llama: La temperatura ha disminuido de 52°C a 39°c aun metro de distancia respecto al horno. Equipo de protección personal: El personal que labora cuenta con ahora con equipo de protección como para desempeñar tan delicada tarea en cada proceso de fundición.

Gases de Efecto invernadero: Los gases producidos en la combustión son el CO2, CO, NOX, SO2 que contribuyen al efecto invernadero, el principal es el CO2, del que se emitía 21.20 toneladas al año por las MRMF. Calidad de aire: Se emplea el método de los “Valores límite umbral”, el que admite un límite máximo de 1. Aplicando el método, las MRMF registran valores de 0.224

METAS Y RESULTADOS

Disminución de CO2 en %

Calidad de Aire

Eficiencia en Hornos

Lecciones Aprendidas Planificación y Previsión Compartir Información Participación de la Esposa en la Administración de la microempresa familiar La organización de la microempresa de tipo familiar integra a la familia Mejores posibilidades de trabajo al compartir los conocimientos El fortalecimiento de capacidades permite el desarrollo empresarial La adaptación de Tecnologías actualizadas implica la investigación aplicada a cada sector productivo. El aprendizaje es un proceso continuo y evolutivo al entorno.

Gracias