CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Materiales, Energía, CO2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

Productos forestales, madera y mueble un bien al alza
ARQUITECTURA BIOLIMATICA
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
Fecha: martes 4 de mayo de 2010
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
CONSTRUYENDO EL FUTURO. En nuestros proyectos comprobará la existencia de todos los cálculos de instalaciones, estructura y mediciones, así como los planos.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Portada de presentación
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
Proyectos ambientales.
Arquitectura, energía y el bicentenario
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
TALLER 31: MATERIALES PARA ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Las 5 “R”.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
SISTEC-CER 2010 Desafío al Diseño: Rol de envolventes en arquitectura para un futuro sustentable Dr. Prof. Arq. Silvia de Schiller Centro de Investigación.
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
DESARROLLO SUSTENTABLE
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Reciclado Sandvik Coromant
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
ASENTAMIENTO HUMANO, CONCEBIDO A ESCALA HUMANA, QUE INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA VIDA, INTEGRÁNDOLOS RESPETUOSAMENTE EN EL ENTORNO NATURAL,
MATERIALES.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Estos aparatos contienen grandes cantidades de todo tipo de sustancias peligrosas como metales pesados y sustancias halogenadas. Además se necesitan muchas.
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
CIUDADES SOSTENIBLES Contacto: Jorge E. Giraldo L. Dirección: Crr 35ª No. 15B-35 Of.610 Teléfono:
Materiales de bajo impacto
LAS CASAS PREFABRICADAS ECOLOGICAS María Nathalia Rodríguez Seguro
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Arquitectura Bioclimática
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
RECURSOS NATURALES.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Materiales de bajo impacto
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
¿cual es la diferencia energía
Medio Ambiente Separación de Residuos
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
Coordinación: Dr. Rieradevall J., Dr. Gabarrell X., Equipo Técnico: LLic. Farreny R., Llic. Martínez C. ACV Comparativo Bobina de madera para cableado.
Los problemas ambientales del planeta
Estación de esquí sostenible
RITE Ricardo García San José
Ore Santos, William Walter
MATERIALES.
ENERGÍA RENOVABLE.
Energía solar Fotovoltaica Térmica
Trabajo acerca de la energía
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
CONTAMINACION DEL AIRE
Casa sana, ciudad sana, planeta sano Carlos m requejo
Tecnología y Medio Ambiente
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
TEORIA DE DISEÑO SISTEMAS COMPLEJOS DISEÑO Y OLIVICULTURA.
Arquitectura sustentable
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
1. El sector secundario y la industria
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
Universidad de Montemorelos facultad de Arte y Comunicación Lic. Arquitectura “Beneficios de casas sustentables para empleados de la Universidad de Montemorelos”
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Materiales, Energía, CO2

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Nuestros diseños, los edificios, consumen entre el 50 al 60 % de toda la energía consumida por los países, contaminando en igual proporción.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Dentro de este contexto es en donde aparecen nuevos enfoques que se concentran en la denominada DEMANDA DE ENERGÍA, en la eficacia de las instalaciones térmicas, y sobre todo en EL DISEÑO DEL FUNCIONAMIENTO TÉRMICO DE LA CAJA ARQUITECTÓNICA. A nosotros los arquitectos nos corresponde el aporte del DISEÑO DEL FUNCIONAMIENTO TÉRMICO DE LA CAJA Y LA REDUCCION DE SU DEMANDA DE ENERGIA.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Los materiales y el consumo de energía para su producción y transporte. Se hace indispensable pensar cual es el impacto que producen en el medio los materiales que empleamos en nuestras construcciones. Energía para la extracción de las materias primas que se transformarán en “materiales de construcción” Energía para la construcción del edificio, basándose en los “materiales de construcción”, La demanda de energía para su transporte. Energía para su funcionamiento. Iluminación, agua caliente, y básicamente acondicionamiento térmico.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Un aporte importante en nuestros diseños y su sustentabilidad a la hora de elegir uno u otro material es la cantidad de energía que consume en su producción. Tomemos como unidad la siguiente cantidad de energía: 580 KW/h/Tonelada Madera: 1 Ladrillos: 4 Cemento: 5 Plásticos: 6 Vidrio: 14 Acero: 24 Aluminio:126

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Energía de combustibles fósiles utilizada en la producción de materiales de construcción MaterialEnergía de combustible fósil Mj / kg.Energía de combustible fósil Mj / m3 madera aserrada acero hormigón24800 aluminio fuente: Enviromental propierties of timber" Forest & Wood Products Research

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Energía requerida para la construcción y mantenimiento de edificios con muros de diversos tipos de materiales. Tipo de construcciónEnergía por unidad de área ensamblada Mj / m2 Energía usada para la construcción completa Mj Energía usada en el mantenimiento durante más de 20 años Mj Trama de madera revest. madera pintada Trama de madera revest. ladrillos sin pintar Doble pared ladrillos sin pintar Hormigón alveolar pintado Trama de acero revest. fibrocemento pintada Fuente: timber in Building Construction: Ecological implications. F&W Products R&D.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Comparación entre algunos materiales de construcción habituales (BES índex) ElementoAgotamiento del recurso Contaminación inherenteenergía incluida Bloques de hormigón alveolar en autoclave Panales de hormigón alveolar en autoclave Mortero de cemento Ladrillo cerámico Teja cerámica Hormigón in situ Lámina de cobre Cañería de PVC Placas de piso de PVC Revoques Montante básico de acero Montante de madera liviana Tablero de partículas de madera Tablero de fibra de madera duro Madera laminada encolada Fuente: timber in Building Construction: Ecological implications. F&W Products R&D.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Un concurso Observ’ER (de Francia), Observatorio de las Energías Renovables, entidad relacionada a cuestiones atinentes a la energía, de la calidad del medio ambiente, y del desarrollo sostenible. Este Concurso, iniciado por (Observ’ER), contribuye a un mejor conocimiento de la actualidad de la Arquitectura Bioclimática en relación con los actores que deciden en el mundo de la construcción. El Concurso de Arquitectura Bioclimática y solar “el Hábitat solar. El hábitat de hoy”, premió catorce (14) proyectos en su edición de 2001/2002. Premisas: aprovechamiento de las energías no tradicionales, así como la reducción del carbón, por su acumulación en el material empleado.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Premio categoría vivienda Otros aspectos valorados en la elección: la calidad ambiental (el concepto de “casa sana”), la eficacia energética (el diseño de la “función térmica” de la envolvente), la integración al sitio y más globalmente sobre la calidad arquitectónica de los edificios.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Un almacén en Ottawa Este es el primer edificio de venta minorista en Canadá realizado con el estándar de edificio verde de C2000 de Canadá. Este estándar se basa en el rendimiento energético, las mínimas consecuencias para el medio ambiente, la salud de los usuarios, comodidad y funcionalidad como los principales elementos de guía para su diseño y construcción.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON El edificio existente es desmontado y se reutilizan y reciclan muchas de sus piezas. Una de los puntos dominantes para un edificio C2000 es que el consumo de energía debe ser un 50% inferior en relación edificio similar en uso y superficie. Más de 80 por ciento de todos los materiales vinieron de lugares de no más de 500 kilómetros de distancia. Además el edificio fue diseñado de manera tal de poder ser desmontado en el futuro y reutilizadas las partes.

CONSTRUCCIONES FADAU UM FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE MORON Con este ejemplo podemos ver que también a la hora de eligir un material, además de tener en cuenta la energía necesaria para su producción y transporte aparece lo que se denomina el CILCO DE VIDA DEL MATERIAL. * Que pasa con el material luego que el edificio cumplio con su vida útil y es demolido? * Donde van los materiales resultantes de la demolición o desmontaje del edificio? * Como estos pueden ser reutilizados en nuevas contrucciones u objetos reduciendo de esta forma el consumo de energía de los nuevos objetos producidos? * Como se reincerta el material en la naturaleza luego que este ha cumplido sus funciones? Arquitectura sustentable es la arquitectura necesaria para hacer “sostenible la vida humana”, dentro de los cambios que nos toca vivir. La arquitectura sustentable no es un juego de “novedades tecnológicas”, mucho menos una moda. Es una actitud de diseño.