Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Programa Específico Cooperación Lic. Cecilia Aversa Oficial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convocatorias y Acciones Europeas Recomendaciones Prácticas
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
SEGUNDA CONFERENCIA WINDS Latin America Subsecretaria de la Gestion Publica Buenos Aires - ARGENTINA de Noviembre de Cooperación Argentina/Unión.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Red de observatorios de buenas prácticas de dirección estratégica universitaria en América Latina y Europa Red de Observatorios de buenas prácticas de.
LATINDEX.
Punto Nacional de Contacto en Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) Secretaría Técnica de Investigación y Vinculación Coordinación de Humanidades.
El Portal educativo del Estado Argentino Noviembre 2007.
Diseño de la Herramienta Informática
Personasideas cooperacióncapacidades Financiación de grupos individuales para promover excelencia en Europa- gran competición Ayuda a las instituciones.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
El Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM) es el principal instrumento de la Unión Europea en materia de financiación de.
- CONICYT - COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Oportunidades en un mundo global Mes 2014 COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Red nacional de información
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Oportunidades para PYMEs en el Séptimo Programa Marco Catalina Undurraga Nadeau EuroChile 12 de julio 2012.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Instituto PYME.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Preparando una propuesta para el 7PM. Esta presentación Etapas, requerimientos y procedimientos para preparar una propuesta para el 7PM SEMANA ETAPA 20.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
HORIZONTE 2020 Abierto para el mundo! El Programa de la UE para la Investigación e Innovación.
1 VII Programa Marco Europeo de Investigación y Desarrollo ( ) Cristina Lazo Vergara Programa Unión Europea CONICYT Valparaíso,Octubre 2006.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México – Unión Europea ACCESS2MEXCYT.
El Programa Cost- European Cooperation in Science and Technology Oficina Argentina de Enlace con la Unión Europea Dirección de Relaciones Internacionales.
El 7mo Programa Marco de la Unión Europea
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES II Jornadas de Divulgación de Acciones de I+D en el Marco del 7PM de la Unión.
Negociación e implementación del proyecto
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
Oficina de Enlace Argentina- Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación (ABEST II) Dirección Nacional de Relaciones Internacionales El 7mo Programa.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Oficina de Enlace Argentina- Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (ABEST II) Dirección Nacional de Relaciones Internacionales El.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Sesión 2B Financiación de la Investigación Hacia el 7 Programa Marco 15/4/ :00-11:30 John Doyle Comisión Europea Dirección General Sociedad de la.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
TALLER SOBRE EL FONDO EUROPEO DE INTEGRACIÓN (FEI) Córdoba, 20 Abril 2012.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ERASMUS+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SU SUBVENCIÓN.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Día Informativo TICAL de Marzo del Agenda 1.15:00 GMT | Bienvenida y presentación Tania Altamirano Coordinadora General de Comunidades RedCLARA.
Presupuesto Es una estimación realista de gastos con un objetivo específico durante un período determinado.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
TRANSPORT (INCLUDING AERONAUTICS) WORK PROGRAMME 2013.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Oficina de Enlace Argentina- Unión Europea en.
¿Qué es HORIZONTE2020? Un programa de financiación para la investigación y la innovación de € 80 mil millones ( ) Su principal objetivo es asegurar.
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Programa Específico Cooperación Lic. Cecilia Aversa Oficial de Proyecto ABEST Oficina de Enlace Argentina – Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 El Programa Específico sobre Cooperación del 7° Programa Marco (7PM) apoya las actividades de investigación realizadas por diversas entidades científicas alrededor del mundo, y pretende alcanzar y consolidar el liderazgo europeo en ámbitos clave de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 El 7PM consigna € millones al Programa Cooperación. El presupuesto se destina a respaldar la colaboración entre universidades, industrias, centros de investigación y autoridades públicas de la Unión Europea (UE), así como de fuera de sus fronteras, en las diez áreas temáticas que reflejan los campos más importantes del conocimiento y de la tecnología.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Estas diez áreas temáticas son: 1. Tecnologías de Información y Comunicación (TICs); 2. Salud; 3. Transporte (incluyendo Aeronáutica); 4. Nanociencias, Nanotecnología, Materiales y Nuevas Tecnologías de Producción; 5. Alimentos, Agricultura, Biotecnología y Pesca (KBBE); 6. Energía; 7. Medioambiente (incluyendo Cambio Climático); 8. Seguridad; 9. Espacio; 10. Ciencias Socioeconómicas y Humanidades.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 La Comisión Europea (CE), órgano encargado de representar los intereses comunitarios en su conjunto, es el brazo ejecutivo de la Unión Europea. Como tal, en el ámbito del 7PM, le ha sido encomendada la tarea de publicar las Convocatorias de Propuestas a Proyectos (Calls for Proposals). Las Convocatorias listan los temas y las actividades de cada una de las diez áreas temáticas mencionadas anteriormente. Las primeras Convocatorias han sido publicadas en diciembre del año la mayoría cerró en mayo de 2007-, y las próximas se publicarán a partir del mes de septiembre de este año.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Los documentos que componen las Convocatorias son los siguientes: 1. Ficha de la Convocatoria (Call Fiche). 2. Programa de Trabajo (Work Programme). 3. Anexos al Programa de Trabajo (Work Programme General Annexes). 4. Guía para Postulantes (Guide for Applicants).

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 La Ficha de la Convocatoria (Call Fiche) es la parte del Programa de Trabajo que brinda información básica sobre las Convocatorias: - Tema; - Subtema; - Actividad; - Área; - Tópico; - Presupuesto; - Fecha límite; etc.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Contiene parte de la información desarrollada en la Guía para Postulantes (Guide for Applicants) y está fragmentada en tres secciones: - Contexto; - Contenido de la Convocatoria; - Implementación de la Convocatoria. El Programa de Trabajo (Work Programme) es el documento formal en el que la Comisión Europea establece los objetivos a alcanzar en cada área particular.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Los Anexos al Programa de Trabajo (General Annexes) son: - Anexo 1: Lista de países ICPC (International Cooperation Partner Countries). Argentina es ICPC. - Anexo 2: Procedimiento y criterios de evaluación. - Anexo 3: Instrucciones para completar la Parte A de la Propuesta (formas de subvención y tasas máximas de reembolso). - Anexo 4: Instrucciones para completar la Parte B de la Propuesta.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 La Guía para Postulantes (Guide for Applicants) es el documento que establece las bases y condiciones de las Convocatorias. Especifica los Esquemas de Financiamiento (Funding Schemes) disponibles: - Proyectos Colaborativos (Collaborative Projects, CP); - Redes de Excelencia (Networks of Excellence, NoE); - Acciones de Coordinación y Apoyo (Coordination & Support Actions, CSA). Si bien pueden utilizarse Esquemas de Financiamiento diversos, los Programas de Trabajo pueden determinar alguno particular que deberá utilizarse, según el tópico de la Propuesta que se trate.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Esquema de Financiamiento PropósitosProgramaAudienciaTamaño y Recursos DuraciónActividades Proyectos Colaborativos Collaborative Projects (CP) Desarrollo de nuevos conocimientos, tecnologías, productos, coordinación científica. Demostración/ Investigación. Cooperación Capacidades Institutos de investigación, universidades, industrias (incluyendo SMEs) y usuarios finales. Varían entre proyectos de pequeña o mediana escala (acciones de investigación) a proyectos de gran escala (integración de proyectos) meses. Investigación, demostración, management del consorcio, diseminación, entrenamiento.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Esquema de Financiamiento PropósitosProgramaAudienciaTamaño y Recursos DuraciónActividades Redes de Excelencia Networks of Excellence (NoE) Integración de la investigación para crear un "centro virtual de investigación europeo en este campo". Cooperación Capacidades Institutos de investigación, Universidades. Varían, siendo el número óptimo entre tres y siete participantes meses. Programa de Actividades Conjunto (Joint Programme of Activities, JPA). Complemento en el uso de los recursos de los participantes (infraestructura, conocimientos, material, intercambio de investigadores y técnicos).

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Esquema de Financiamiento PropósitosProgramasAudienciaTamaño y Recursos DuraciónActividades Acciones de Coordinación y Apoyo Coordination and Support Actions (CSA) No investigación, sino actividades de demostración. Existen Acciones de Coordinación (para coordinar las políticas de investigación) y Acciones de Apoyo (focalizadas en una actividad o evento). Cooperación Capacidades Gente Ideas Institutos de investigación, universidades, industrias (incluyendo SMEs), managers de proyectos de investigación, dueños. Varían según el tema y tópico de la investigación. Como condición mínima, deben estar integradas por al menos una entidad legal. Pocos meses a 48 meses. Acciones de Coordinación: networking, coordinación y diseminación de actividades. Acciones de Apoyo: conferencias, seminarios, workshops, diseminación, comunicación, competiciones, premios.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 En el proceso de búsqueda de perfiles socios para la conformación de consorcios, pueden utilizarse diversas herramientas de asistencia gratuita: En Europa: Cordis En América Latina: Red ScienTI (Red Internacional de fuentes de Información y Conocimiento para la Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación).

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 En Argentina: SICyTAR (Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino), en el que están publicados los perfiles de investigadores. * ABEST ofrece acceso a todos estos servicios.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 El Servicio de Socios Cordis es una herramienta diseñada para facilitar el contacto con socios, para proyectos financiados por la UE y proyectos privados. Sin embargo, no es necesario tener un proyecto concreto. Cordis permite crear y actualizar el propio perfil, que puede ser: - Perfil Tipo A: vinculado a proyectos de investigación financiados por la UE. En caso que el postulante tenga una idea para un proyecto concreto u ofrezca su “expertise” para sumarse a proyectos de otros postulantes. - Perfil Tipo B: vinculado a proyectos de una clase distinta a los anteriores. En caso que el postulante esté interesado en colaborar con fines comerciales. Pueden consultarse perfiles de socios utilizando diversos criterios (todos, por región, por búsqueda avanzada, etc.). Para conocer nuevos, los postulantes pueden acceder, utilizando el mismo nombre de usuario y contraseña, a los servicios de alerta y notificación vía correo electrónico RAPIDUS y QuickPick.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Para constituir el consorcio, los participantes deben completar en idioma inglés la Ficha Perfil de Socio (Partner Profile) de ABEST, que posee tres secciones: - Detalles del contacto; - Información sobre el proyecto; y - Perfil del socio buscado. La Ficha Perfil de Socio será reenviada por ABEST a los Puntos Nacionales de Contacto (National Contact Points, NCP) de los 27 Estados Miembros de la UE y de otros Estados asociados al Programa Marco, donde personal oficialmente nombrado ofrecerá apoyo personalizado en el idioma de los candidatos.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Para suscribirse, los participantes deben utilizar el Sistema Electrónico de Presentación de Propuestas (Electronic Proposal Submission System, EPSS). Deberán registrarse con nombre de usuario y contraseña de Cordis, crear su propio perfil y publicarlo con anterioridad a la fecha de cierre preestablecida. El coordinador del consorcio -que se recomienda pertenezca a un Estado Miembro- será el responsable y el interlocutor único ante la Comisión Europea. Recibirá usuarios y contraseñas, determinará quiénes serán los participantes, editará formularios y suscribirá la propuesta registrándose al sistema EPSS.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 La Parte A de la Propuesta (elegibilidad administrativa) se subdivide en: - Sección A1: resume la Propuesta (título, duración, esquema, etc). - Sección A2: incluye los datos de cada uno de los participantes y de las instituciones, organizaciones o entidades a las que pertenecen. - Sección A3: versa sobre cuestiones presupuestarias. El coordinador del consorcio debe completar todas las secciones. Los demás participantes sólo deben completar la Sección A2.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 La Parte B de la Propuesta (elegibilidad científica), que versa sobre la descripción del proyecto en sí mismo, está integrada por: - La calidad científica / tecnológica y la relevancia para el tópico en cuestión. - El mecanismo de implementación. - El impacto. - Las cuestiones de ética. - Las cuestiones de género. - Los anexos. El coordinador del consorcio debe completar la Parte B de la Propuesta. Debe enviar la información solicitada a través del EPSS y utilizar formato PDF.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 En el proceso de selección de las Propuestas a Proyectos, existe un conjunto de criterios de elegibilidad y de evaluación preestablecido que los participantes deberán tener en consideración al momento de su presentación. Los criterios de elegibilidad de las Propuestas son: - Cumplimiento de fechas límite; - Cumplimiento del número de participantes requerido; - Cerciorarse que la Propuesta esté completa; - Observancia de los límites presupuestarios; - Cumplimiento de cualquier otro requisito establecido en la Convocatoria.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Los criterios de evaluación de las Propuestas son: - Excelencia científico- tecnológica; - Relevancia según los objetivos del Programa de Trabajo; - Potencial impacto de los resultados; - Calidad y eficiencia en la implementación y en la gestión.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 En el procedimiento de evaluación, la Comisión Europea se sirve de la base de datos FP7 Expert Management Module para contratar evaluadores independientes -que no actúan en representación de las instituciones o entidades a las que pertenecen- y contratar a un experto observador. El FP7 Expert Management Module funciona de manera similar a Cordis. El experto crea su cuenta, carga la información solicitada y ésta es enviada a una base de datos de la que se servirán para formar equipos de colaboradores. Una organización también puede crear su perfil y recomendar integrantes suyos, como expertos evaluadores o expertos observadores.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7 Generalmente, las evaluaciones se realizan en sesiones breves de hasta diez días por año, en la ciudad de Bruselas. Algunas acciones de innovación se realizan en Luxemburgo o remotamente, desde la ubicación del evaluador. Los evaluadores asignan puntuaciones entre 0 y 5 para cada criterio de evaluación (se requiere un mínimo de 3 para cada uno y de 10 para el global). Con posterioridad, realizan dos informes: el Individual Assessment Report y el Consensus Report. Una vez acontecida la revisión del panel, se elabora el Evaluation Summary Report para cada propuesta y se formulan sugerencias. Los evaluadores informan al Comité del Programa de Trabajo sobre los resultados alcanzados. Como última instancia, se deciden conjuntamente las propuestas ganadoras y comienza el proceso de negociación de contratos.

Jornadas de Capacitación sobre Oportunidades de Cooperación en Investigación dentro del FP7

Preguntas, comentarios y sugerencias: