ESTUDIOS DE PROSPECCIÓN (EXPLORACIÓN Ó BÚSQUEDA) DE AGUA SUBTERRÁNEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Advertisements

Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco Hidrodinámica subterránea en cinco valles del Departamento de Estelí Elba María Castillo Moreno Flavia.
Instituto de Geoquímica Grupo de Investigaciones Geohidrológicas
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
CONTAMINACION DEL AGUA
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
Ing. Jairo René Izaguirre Olivas Identificación y manejo adecuado de zonas de recarga hídrica en la subcuenca Aguas Calientes.
TEMA 17.- LA ADQUISICIÓN DE SALES
V-HIDROGEOQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN
Ciencias de la Naturaleza
Orlando J. Acosta | Gerente de Recursos Hídricos
programa AQUASTAT & Información Hídrica en América Latina
Ahora puedes estudiar GEOLOGÍA en Alicante
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS RELACIONADOS CON LA COMPLEMENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DEL COMPONENTE HIDROGEOLOGICO DE LOS TÚNELES SEMINARIO Y SANTA ELENA.
GOBERNACION DE ANTIOQUIA
Hector Ostera (CTA) Cecilia Torres Vilar (CTA) Martín Fasola (CTA)
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
La Modelación Matemática como una Herramienta de Gestión
Contaminación de las fuentes de agua potable en comunidades Por: Jorge Carlos Pflüger.
Resultados resumidos por sector. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
Water Management Consultants
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
MATERIA HIDROGEOLOGIA
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Panel del Grupo Temático del Agua 25 de septiembre de 2008.
CAMINOS DEL AGUA.
AGUA.
Artículo 172º.- Para los efectos de este Código, se entiende por recursos geotérmicos: La combinación natural del agua con una fuente calórica endógena.
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
CLASIFICACIÓN DE DEPOSITOS DE AGUA SUBTERRANÉA
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
CAUSAS NATURALES DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
Control del nivel freático
“Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados”.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO.
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN EL DELTA DEL RIO PARANA. ARGENTINA Eduardo Díaz Graciela Boschetti Oscar Duarte César Quintero Griselda.
Cochabamba 9-10 de junio.  IBTEN  CENTRO AGUA (UMSS)  UCB – La Paz  UTO  USFX  INSTITUTO DE ECOLOGIA  LHUMSS (UMSS)  SENAMHI.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
DISEÑO DE UN RELLENO SANITARIO Manejo Integral de los Residuos Sólidos Municipales.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
Valérie PLAGNES Universidad Pierre et Marie Curie – Paris 6, FRANCIA / Plan del curso 1. Ciclo de agua/ infiltración 2. Propiedades.
CAMINOS DEL AGUA.
Organismo de Cuenca Península de Baja California
el agua más salada y más fría BAJA
Gestión de Recursos RICARDO JUNCOSA RIVERA
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Jonathan Agudelo Pérez Carlos Julio García 11-1
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
I CONGRESO DE DIREITO AMBIENTAL DA MAGISTRATURA DO MERCOSUL 3 e 4 de junho de 2007 Paraty Rio de Janeiro Dr. Enrique O. Peretti Vocal Tribunal Superior.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Presenta: Dr. Arturo Hernández Antonio
ESTUDIO GEOTECNICO DE SUB ESTACIONES PUNO EXISTENTE.
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
Evapotranspiración (ET)
Integrantes: Andrea García, Diego García, Mauro Quiñonez, Xiangzhou Zhang y Rocío Dolz.
Proyecto Integrado de Recursos Hídricos
BALANCE HIDROGEOLOGICO E HIDROLOGICO EN LOS ACUIFEROS -DEPARTAMENTOS LEON Y CHINANDEGA OBJETIVO PRINCIPAL DETERMINAR LA DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCION EN.
INFLUENCIA ANTRÓPICA EN UN ACUÍFERO COSTERO. CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN HÍDRICA DEL ACUÍFERO DE MOTRIL-SALOBREÑA (ESPAÑA) J. G. Heredia Díaz, J.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIOS DE PROSPECCIÓN (EXPLORACIÓN Ó BÚSQUEDA) DE AGUA SUBTERRÁNEA

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Elaboración de Mapas Temáticos Alternativas de Diseño Plan de Manejo Herramientas Hidrológicas

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS EXPLORACIÓN GEOELÉCTRICA Resistivímetro terrameter ABEM SAS 1000

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA Registro fotográfico Ubicación GPS Fichas de inventario MEDICIÓN DE NIVELES DEL AGUA SUBTERRÁNEA Sonda de contacto eléctrico tipo KLL marca SEBA

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS MUESTREO QUÍMICO E ISOTÓPICO DE AGUA SUBTERRÁNEA/SUPERFICIAL MUESTREADORES: Bomba de Muestreo Grundfos Bailer Célula estándar de medición de La Conductividad TetraCon 325 Sonda Multiparámetro 350i WTW

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS MEDICIÓN AUTOMÁTICA CON CTD-DIVER Medida de nivel, temperatura y conductividad eléctrica de las aguas subterráneas

METODOLOGÍA DE ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS MODELOS DE FLUJO Y TRANSPORTE DE CONTAMINANTE INTRUSIÓN MARINA Recarga agua salada agua dulce Bombeo zona de mezcla Intrusión marina Descarga submarina Dominio terrestre Dominio marino Borde costero

Principales conos de descenso Mayores niveles piezométricos Simulación de los niveles piezométricos en el acuífero para las condiciones medias del 2000-2001

USOS DEL AGUA SUBTERRANEA Consumo humano Sector agropecuario Sector industrial Sector minero

PROBLEMA DEL AGUA SUBTERRANEA Problemas Químicos: corrosión, disolución, precipitación, lixiviación, intercambio iónico, y transporte de contaminantes Problemas físicos: inestabilidad de taludes, falta de cohesión, subsidencia, erosión, etc Explotaciones mineras se extienden bajo el nivel piezométrico