Rogelio Ferreira Escutia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Gestión de Proyectos”
Advertisements

“Fundamentos de Sistemas Distribuidos”
Rogelio Ferreira Escutia Modelo Vista Controlador.
Construcción de un juego con HTML 5 Rogelio Ferreira Escutia.
“Atributos de aplicaciones basadas en WEB”
Programación de Dispositivos Móviles Estructura de un programa en J2ME Rogelio Ferreira Escutia.
CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
Rogelio Ferreira Escutia Social Media. 2 El mundo nunca volverá a ser igual... Social Media.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Rogelio Ferreira Escutia Recomendaciones Técnicas para el desarrollar Páginas Web.
Recomendaciones Neurológicas
PLANES DE ESTUDIO 2010 Módulo de Especialidad en Tecnologías Web Rogelio Ferreira Escutia.
Evolución de la Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas Rogelio Ferreira Escutia.
“Viaje al Rancho Ecológico La Planta”
Búsqueda en la Web Rogelio Ferreira Escutia. 2 Cómo funciona La Web, 2008http:// Anatomía de la Web.
En primer lugar presentarme…
Descripción técnica de Microsoft Virtual Server 2005 R2.
Virtualización.
TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Introducción a servidores
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Administración del Datacenter y la Nube La computación en la nube está transformando la forma en que las empresas proveen y consumen servicios de IT, bajo.
Virtual PC.
Mario González Díez Jefe de la Unidad de Explotación
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Virtualización y VMware
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Virtualización de Plataforma
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
TECNOLOGÍA CITRIX Realizado por: Janis Andrea Goez Vélez Vanesa Cano Garcés Grado 9-A I.E. San Juan Bosco 23 de julio del 2012.
Herramientas de Virtualización
Android – Interface Gráfica Rogelio Ferreira Escutia.
Rogelio Ferreira Escutia. Construir Tráfico 3 Contenido útil y actualizado para hacer volver al usuario. Contenido Util (la más importante!!!)
TUTOR: ING. RAYNER DURANGO
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
Virtualización Daniel Manosalvas.
PHP: GENERALIDADES DE LA TECNOLOGÍA
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
“Android – Hola Mundo” Rogelio Ferreira Escutia. 2 Creación del Proyecto.
DEFINICION Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows 7, Windows Server 2008 se basa en.
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
VIRTUALIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE PLATAFORMAS SPARC DISTRIBUIDAS EN LA CONSELLERIA DE SANIDAD Servicio de la Gestión de los Sistemas e Infraestructuras.
VIRTUALIZACIÓN.
presentación de LA VIRTUALIZACION
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
SOFWARE DE SERVIDOR. Administración de Sistemas Operativos en Red.
Data Center (Centro de datos)
VIRTUALIZACIÓN.
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
Practica 1. Instalación vmware. La Virtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos.
Help us… PRESIONES EN IT CEO Líderes Funcionales UsuariosDesarrolladores Industria & Gobiernos.
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
ALUMNA: YESSICA YANINA LLONTOP ELIAS. CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS II. DOCENTE: IVAN F. MECHAN ZAPATA. CICLO: II CICLO.
BIENVENIDOS.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
Virtualización.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2
MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora.
Transcripción de la presentación:

Rogelio Ferreira Escutia

Conceptos

Definición En Informática, virtualización es la creación (a través de software) de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 3

”Virtualización”, http://www. consultoriaorganizacional ”Virtualización”, http://www.consultoriaorganizacional.com/esp/Portafolio/fabrica.html , marzo 2015 4

Virtualización de varios Sistemas Operativos ”¿Qué es Virtualización?”, https://uialberto.wordpress.com/2010/09/26/%C2%BFque-es-virtualizacion/ , marzo 2015 5

Centro de Datos con Virtualización ”Virtualización”, http://www.consultoriaorganizacional.com/esp/Portafolio/fabrica.html , marzo 2015 6

Tipos de Virtualización Existen diferentes formas de virtualización: es posible virtualizar el hardware de servidor, el software de servidor, virtualizar sesiones de usuario, virtualizar aplicaciones y también se pueden crear máquinas virtuales en una computadora de escritorio. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 7

Arquitecturas de Virtualización

Virtualización a partir de Un Sistema Operativo Anfitrión En este sistema de virtualización se instala un sistema operativo en una máquina física (hardware) y a partir de él, se crea una capa de virtualización (VMM) "Guía de Campo Máquinas Virtuales",José Luis Raya Cabrera, Alfaomega Grupo 2010 9

"Guía de Campo Máquinas Virtuales",José Luis Raya Cabrera, Alfaomega Grupo 2010

Sistema Operativo Anfitrión Virtualización sin un Sistema Operativo Anfitrión Denominada también “Hypervisor”, es cual es una capa de software que se sitúa justo encima del hardware y por debajo de uno o más sistemas operativos. "Guía de Campo Máquinas Virtuales",José Luis Raya Cabrera, Alfaomega Grupo 2010 11

"Guía de Campo Máquinas Virtuales",José Luis Raya Cabrera, Alfaomega Grupo 2010 12

Ventajas de la Virtualización

Ventajas (1) Reutilización de hardware existente (para utilizar software más moderno) y optimizar el aprovechamiento de todos los recursos de hardware. Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados. Reducción de los costes de espacio y consumo necesario de forma proporcional al índice de consolidación logrado (Estimación media 10:1). ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 14

Ventajas (2) Administración global centralizada y simplificada. Nos permite gestionar nuestro CPD como un pool de recursos o agrupación de toda la capacidad de procesamiento, memoria, red y almacenamiento disponible en nuestra infraestructura. Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 15

Ventajas (3) Aislamiento: un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales. Mejora de TCO y ROI. No sólo aporta el beneficio directo en la reducción del hardware necesario, sino también los costes asociados. Reduce los tiempos de parada. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 16

Ventajas (4) Migración en caliente de máquinas virtuales (sin pérdida de servicio) de un servidor físico a otro, eliminando la necesidad de paradas planificadas por mantenimiento de los servidores físicos. Balanceo dinámico de máquinas virtuales entre los servidores físicos que componen el pool de recursos, garantizando que cada máquina virtual ejecute en el servidor físico más adecuado y proporcionando un consumo de recursos homogéneo y óptimo en toda la infraestructura. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 17

Ventajas (5) Contribución al medio ambiente (Green IT) por menor consumo de energía en servidores físicos. ”Virtualización”, http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n , marzo 2015 18

Software para Virtualizar

20

VMware VMware Inc., (VM de Virtual Machine) es una filial de EMC Corporation que proporciona software de virtualización disponible para ordenadores compatibles X86. Entre este software se incluyen VMware Workstation, y los gratuitos VMware Server y VMware Player. El software de VMware puede funcionar en Windows, Linux, y en la plataforma Mac OS X que corre en procesadores INTEL, bajo el nombre de VMware Fusion. ”VMware”, http://es.wikipedia.org/wiki/VMware , marzo 2015 21

VMware ”VMware”, http://tecnologia21.com/25912/5-programas-virtualizacion , marzo 2015 22

VirtualBox Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual. ”VirtualBox”, http://es.wikipedia.org/wiki/VirtualBox , marzo 2015 23

en Ubuntu 8.10 con Virtualbox Fedora 10 virtualizado en Ubuntu 8.10 con Virtualbox ”VirtualBox”, http://es.wikipedia.org/wiki/VirtualBox , marzo 2015 24

Parallels Parallels Desktop para Mac es un software de virtualización de hardware, utilizando la tecnología hipervisor que funciona mediante la asignación de los recursos de hardware del equipo anfitrión directamente a los recursos de la máquina virtual invitada. Así, cada máquina virtual funciona de forma idéntica a un equipo independiente, con prácticamente todos los recursos de un equipo físico ”Parallels”, http://es.wikipedia.org/wiki/Parallels_Desktop_para_Mac , marzo 2015 25

Parallels ”Parallels”, http://tecnologia21.com/25912/5-programas-virtualizacion , marzo 2015 26

XenServer Xen es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por la Universidad de Cambridge. La meta del diseño es poder ejecutar instancias de sistemas operativos con todas sus características, de forma completamente funcional en un equipo sencillo. En el 2007 Citrix adquiere XenSource, por un valor de 500 millones de dólares estadounidenses. ”Xen”, http://es.wikipedia.org/wiki/Xen , marzo 2015 27

XenServer ”XenServer”, https://www.metztli-it.com/blog/index.php/xenserver-4-1-and-32-bit-and-64-bit-virt?blog=4 , marzo 2015 28

Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación Correo: rogelio@itmorelia.edu.mx rogeplus@gmail.com Página Web: http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos/ http://www.xumarhu.net/ Twitter: http://twitter.com/rogeplus Facebook: http://www.facebook.com/groups/xumarhu.net/