La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2"— Transcripción de la presentación:

1 Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2

2 Acerca de: Ing. Celso Javier Guzmán Díaz MCP|MCTS|MTA|MAP|IC3|ITIL|CI-SCS|VCA6-DCV|COMPTIA IT|SMC|SDC|SCF Administrador de Red – CMAC Santa SA Blog: y

3 ¿Qué es un Hipervisor? El Hipervisor o Virtual Machine Monitor (VMM) Permite utilizar (al mismo tiempo), diferentes sistemas operativos (Maquinas Virtuales) en una misma computadora. El Hipervisor se encarga de gestionar los recursos del Hardware (CPU, Memoria RAM, almacenamiento, periféricos y Red) de forma dinámica entre todas las maquinas virtuales.

4 ¿Qué ganamos con la Virtualización? - ROI
Reducción de los costos de Hardware, espacio físico y energía. Disminuya los costos de mano de obra de IT. Aumentar la disponibilidad de aplicaciones. Recuperación entre algún desastre. Incremento de la eficiencia y el dinamismo. ROI (Retorno de la Inversión). CAPEX (Gasto de Capital): Hardware de Servidor. OPEX (Gastos Operativos): Electricidad, espacio físico, mano de obra.

5 Tipos de Hipervisores:
- Hipervisor tipo 2: También denominado hosted, es software que se ejecuta sobre un sistema operativo para ofrecer la funcionalidad descrita: Algunos de los hipervisores tipo 2 más utilizados son los siguientes: Oracle: VirtualBox (gratis), VirtualBox OSE (desde la v4.0 fusionado en VirtualBox), VMware: Workstation (de pago), Server (gratis), Player (gratis), QEMU (libre), Microsoft: Virtual PC. - Hipervisor tipo 1: También denominado nativo, unhosted o bare metal (sobre el metal desnudo), es software que se ejecuta directamente sobre el hardware, para ofrecer la funcionalidad descrita: Algunos de los hipervisores tipo 1 más conocidos son los siguientes: VMware ESXi (de pago, aunque existe una versión gratuita que solo permite el uso de un procesador físico y con funciones limitadas), Xen (libre), Citrix XenServer (gratis limitado a 4 maquinas virtuales), Microsoft Hyper-V Server, Oracle VM (gratis).

6 Otra forma de Verlo: - Hipervisor tipo 2: También denominado hosted, es software que se ejecuta sobre un sistema operativo para ofrecer la funcionalidad descrita: Algunos de los hipervisores tipo 2 más utilizados son los siguientes: Oracle: VirtualBox (gratis), VirtualBox OSE (desde la v4.0 fusionado en VirtualBox), VMware: Workstation (de pago), Server (gratis), Player (gratis), QEMU (libre), Microsoft: Virtual PC. - Hipervisor tipo 1: También denominado nativo, unhosted o bare metal (sobre el metal desnudo), es software que se ejecuta directamente sobre el hardware, para ofrecer la funcionalidad descrita: Algunos de los hipervisores tipo 1 más conocidos son los siguientes: VMware ESXi (de pago, aunque existe una versión gratuita que solo permite el uso de un procesador físico y con funciones limitadas), Xen (libre), Citrix XenServer (gratis limitado a 4 maquinas virtuales), Microsoft Hyper-V Server, Oracle VM (gratis).

7 Windows Server 2012 R2 – Licencias y Virtualización
Windows Server 2012 R2 – Standard: Se licencia para 2 procesadores físicos en un mismo host y permite virtualizar 2 VM. Windows Server 2012 R2 – DataCenter: Se licencia para 2 procesadores físicos en un mismo host y permite ilimitadas maquinas virtuales.

8 Windows Server 2012 R2 – Licencias y Virtualización

9 Windows Server 2012 R2 – Licencias y Virtualización

10 Hyper-V (2012 R2) vs VMware 5.5 (ESXI).

11 DEMO

12 QA

13 Muchas Gracias! Ing. Celso Javier Guzmán Díaz MCP|MCTS|MTA|MAP|IC3|ITIL|CI-SCS|VCA6-DCV|COMPTIA IT|SMC|SDC|SCF Administrador de Red – CMAC Santa SA Blog: y


Descargar ppt "Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2"

Presentaciones similares


Anuncios Google