Mejoramiento Genético Animal 16 abril 2014 Valor de los reproductores: Proceso de selección de machos para reemplazos en el rodeo Hereford de R7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
Advertisements

DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Casimiro Comerón González
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Selección del ganado bovino para carne
Variables y tablas de los fenómenos demográficos en una generación
EXPLOTACIONES YELMO TRANSFORMACION DE UNA EXPLOTACION TRADICIONAL.
INSEMINACION ARTIFICIAL
Heredabilidad.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
4. 5. Correlación genética y ambiental
CRUZAMIENTOS EN EL GANADO LECHERO
Aplicación práctica de los objetivos de selección en ganado de carne
CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS
MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Resumen del estudio genético comparativo de la gallina sureña.
Selección simultánea por varios caracteres 7 mayo 2014.
Características básicas de los datos económicos de series temporales
Un Programa de Mejoramiento Genético para Ovinos de Leche
POBLACIONES PORCINAS: MEJORA GENÉTICA
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
Mejoramiento de poblaciones alógamas
PRESENTA: M.C. JESÚS GILDARDO GIL LEÓN
Muchos de los conceptos mencionados en el trabajo estan basados en el trabajo de Brodie y Garland de 1993, “Quantitative Genetics of Snake Populations.
MODELOS DE ELECCIÓN BINARIA : ANÁLISIS PROBIT
IMPORTANCIA DEL MEJORAMIENTO GENETICO
Análisis de selección fenotípica
Mejoramiento Genético en Ovinos
Tablas de Vida Continuación
18. Herencia de los caracteres cuantitativos
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
HERENCIA DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN VACAS MESTIZAS ( 5/8 PARDO SIUZO- 3/8 CRIOLLO ) TIPO CARORA A. Valle y F.A. Moura.
VARIABLES Descriptores parte I
Genética Cuantitativa y Estimación de Heredabilidad
Algoritmos genéticos Introducción Esquema básico Codificación
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Ing. Zoot. Juan José Jorrat
Selección Genética Vacuna de BREEDPLAN
PARÁMETROS GENÉTICOS Y RESPUESTA A LA SELECCIÓN EN UNA POBLACIÓN DE GALLINAS DE RAZA CASTELLANA NEGRA Archivos de Zootecnia vol. 55, Nº 209, Pág
Genetica Estudio de la Herencia.
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA RAZA OVINA SAINT CROIX USADA COMO LÍNEA MATERNA PARA LOS OVINOCULTORES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
REMATE SOLIDARIO, A BENEFICIO DEL CENTRO JEROVIA de CONIN, ITUZAINGO-CORRIENTES” REMATE TELEVISADO “REMATE SOLIDARIO, A BENEFICIO DEL CENTRO JEROVIA de.
2. El problema de la cuerda aleatoria. Consideremos el círculo unitario y seleccionemos aleatoriamente un punto sobre la circunferencia, posteriormente.
/82
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
Calidad de las Mediciones; Repetibilidad y Reproducibilidad
Parámetros genéticos.
Selección. Temas Definición e importancia de la selección Métodos de selección Respuesta a la selección.
Departamento de Anatomía, Embriología y Genética. El programa informático PQGen está diseñado para ser el complemento.
Evaluación genética.
Heterosis y cruzamientos
Evaluación Genética de Cerdos
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Dinámica de Poblaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA PROGRAMA POR COMPETENCIAS SISTEMAS DE.
Selección de toros. Por qué es importante? Es el individuo más importante en el hato El toro contribuye con la mitad de la composición genética de su.
El análisis de los caracteres cuantitativos
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
“LA BLANDA RESPUESTA QUITA LA IRA” Proverbios
Cruzamientos en Sistemas de Doble Propósito
Sistemas de cruzamientos
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
FECUNDIDAD Matrona Alicia Carrasco Magíster en Salud Publica Universidad de Chile.
Consaguinidad y Heterosis
PARÁMETROS GENÉTICOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN DOS POBLACIONES DE GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO Toledo AHO 1 *, Berruecos VJM 1, Vásquez PCG 1, Ruiz LFJ.
ESTRUCTURA CORPORAL O “FRAME” Med.Vet, M.Sc. Producción Animal Héctor S. Enrique Los animales muestran un patrón sigmoidal de incremento de peso.
Transcripción de la presentación:

Mejoramiento Genético Animal 16 abril 2014 Valor de los reproductores: Proceso de selección de machos para reemplazos en el rodeo Hereford de R7

Rodeo Angus Objetivo: Facilidad de parto. Fertilidad. Mayor tamaño. Rodeo Hereford Objetivo: Facilidad de parto. Fertilidad. Desarrollo muscular Rodeo Criollo Objetivo: Mantenimiento de la variabilidad genética. Desarrollo muscular

Esquema de trabajo Valoración genética rodeo Hereford Clasificación y elección de los machos destetados Planillas Miércoles 23: Reserva 7: Selección de los terneros que quedarán enteros (Angus; Hereford y Criollo) Mediciones posdestete de los toritos (A, H y C) seleccionados por el grupo de la cursada 2013.

Programa de selección en rodeo Hereford a partir de 2004 Objetivo: Incrementar el crecimiento hasta el destete de la progenie, sin alterar la facilidad de parto del rodeo y mejorar las características carniceras y reproductivas de los reproductores. Criterios de selección: – EBVpnd – EBVpdd – Circunferencia escrotal 18 meses – Espesor de grasa dorsal y lumbar a los 18 meses – Area del ojo del bife a los 18 meses de edad

Estrategia de selección Niveles independientes de selección Incorporación de genes favorables para el desarrollo muscular a través de la incorporación de semen de reproductores mejoradores.

Yarará Ver archivos pdf

Dominante

Palenque

Resumen padres Hereford 2013 ToroNombreHBAfechanacRodeoshijosFPDPNPDPAPFCEAOBGD PalenquePalenquero Dominante 117X DominantePalenquero Felton 59X NicoLa Elisa X249 Cerro CavalierX

identip nombren_padre total Emilio (Scioli) Yarará Dominante Tabarís Campeón B Trueno C Nico Palenque Total Hijos por padre a partir distribución por año

Procesamiento ENDOG Salida ENDOG 2014.xls

PadreMadre PadreMadrePadreMadre Intervalos generacionales para cada vía del mejoramiento

GeNFPORFPARNE

Pichuco Línea Pichuco (537)

Nacimientos 2013 – destete 2014 Archivo hereford_tot.xls

animal identip identim fechanac sexo linea pd180 identi ncampo n_madre n_padre pmadpar pesonac pmades pesodes edad_ma fechades

ToroNombreHBAfechanacpadre PalenquePalenquero Dominante 117X Palenquero Felton 59 DominantePalenquero Felton 59X Feltons 480 NicoLa Elisa X249 Cerro CavalierX Duoble Royal Choice of el Cerro Mostrar pedigris

padren_padrencampopesonacpesodesPD180 B C C Palenque Palenque Nico Trueno C guacho C C B C Toritos nacidos en 2012

Pedigree de los toritos nacidos en 2012 NICO HBA: Px PALENQUE HBA: X Dominante HBA: X R

Pichuco (1981) (757) (708) ( 683) (647) (1991) (629) (1988) 9534 (581) (1985) (843) 2007 Usado al abrir el rodeo en 1985 aprox. Seleccionado por pertenecer a las líneas chicas Trueno (2000) 2253

Valoración Genética Rodeo Hereford para los componentes de peso al nacer y peso al destete Qué efectos fijos pueden afectar los valores de peso al nacer y destete? De qué forma? Cómo se pueden estimar? Y corregir? El peso al nacer afectará el peso al destete?

EfectoNivelCategoría Sexo Machos1 Hembras2 novillos3 Edad de la madre al parto a más4 Mes de Nacimiento a más4

Valoración genética para peso al nacer y destete (multicarácter) en el rodeo Hereford de R7 Efectos fijos: año, sexo, edad madre, mes de nacimiento Efectos aleatorios: peso al nacer directo, peso al nacer materno, peso al destete directo, peso al destete materno Efecto ambiental aleatorio: ambiente permanente

Evaluación (ej. MTDFREML) 1.MTDFNRM : calcula las relaciones de parentesco 2.MTDFPREP: indica los efectos del modelo y su ubicación en el archivo de datos. 3.MTDFRUN: a partir de información fenotípica y genética brindada predice los valores genéticos y del ambiente permanente.

1 && A -1 (0) ANI SIRE DAM (1) ANI SIRE MGS && valor maximo ID 0 && valor minimo ID Pedigree_2013.prn && ficheiro com os dados de genealogiasident. 1 && yes recod e calcular consang. 3 && variaveis integrass 1 && animal 2 && pai 3 && mae 0 && sem grupos MTDFNRM Tarjeta de parámetros:

Ped_Here_2014.prn

Salidas: MTDF11.txt MTDF13.txt MTDF56.txt Otros de programación

MTDFPREP datos_here.prn Hereford_2014 && titulo del analisis * 6 && variaveis integras 2 && variaveis reais 2 && n§ caract. analisados Pnd && nome do caract. analisado 1 && posicao do caract. analisado 0 && quando nao existe 0 && n§ de covariaveis 4 && n§ efeitos fixos anio && nome 1§ ef. fixo 3 && posicao 1 && yes recodifica sexo && nome 2§ ef. fixo 4 && posicao 1 && yes recodifica em && nome 3§ ef. fixo 5 && posicao 1 && yes recodifica

mn && nome 4§ ef. fixo 6 && posicao 1 && yes recodifica 1 && posicao ef. animal 2631 && n§ elemento A-1 1 && yes para "seg. ef. animal" pnm && nome "seg. ef. animal" 2 && posicao 1 && n§ ef. ambientais aleatorios do caract. analisado permanente1 && nome dos ef. ambientais aleatorios 2 && posicao dos ef. ambientais aleatorios 1 && escribe efectos recodificados en 66 Pdd && nome do 2do. caract. analisado 2 && posicao do caract. analisado 0 && quando nao existe 0 && n§ de covariaveis 4 && n§ efeitos fixos anio && nome 1§ ef. fixo 3 && posicao 1 && yes recodifica

sexo && nome 2§ ef. fixo 4 && posicao 1 && yes recodifica em && nome 3§ ef. fixo 5 && posicao 1 && yes recodifica mn && nome 4§ ef. fixo 6 && posicao 1 && yes recodifica 1 && yes para "seg. ef. animal" pdm && nome "seg. ef. animal" 2 && posicao 1 && n§ ef. ambientais aleatorios do caract. analisado permanente2 && nome dos ef. ambientais aleatorios 2 && posicao dos ef. ambientais aleatorios 1 && escribe efectos recodificados en 66 1 && yes para recodificar ef. ambientais aleatorios 1 && yes para escrever informacao de ef. fixo e cov. 1 && yes para escrever informacao de ef. ambientais aleatorios

Salidas: MTDF21.txt MTDF22.txt MTDF66.txt

MTDFRUN Hereford_2014 && titulo del analisi * 0 && 0 start 1 restart 2 && 1 varconp, 2 BVs, 3 ou 4 0 && constraints 0 && data reordered && var. aditiva a && cov aditiva a1a && cov a1m && cov a1m && var. aditiva a && cov a2m && cov a2m && var materna m && cov m1m && var materna m2

0 0 && fin de linea 1 && confirma valores 0 && mantener varianza constante && var. permanente c && cov. perman c1c && var. permanente c2 0 0 && fin de linea 1 && confirma valores 0 && mantener varianza constante && var. ambiental e && cov. ambiental e1e && var. ambiental 0 0 && fin de linea 1 && confirma valores 0 && mantener varianza constante 1 && ? solucion para ef. fijos 1 && ? descodificar ef. fijos 1 && ? solucion para animales 1 && ? solucion para ef. permanentes 1 && ? descodificar ef. permanentes

Salidas: MTDF76.txt MTDF77.txt MTDF78.txt MTDF79.txt