Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
BACHILLERATO.
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Comentario de texto informativo o divulgativo
Estructura del Sistema Educativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
CURSO IES SAN ALBERTO MAGNO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
¿Te acuerdas? ALGUNAS CONSIDERACIONES QUE DEBES TENER EN CUENTA. La opción que hayas cursado en cuarto no determina el bachillerato o ciclo que puedes.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Información PAEU 2013 para alumnos de Bach y Ciclo F. 1 PAEU 2014 Adaja.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
¿Y ahora qué? INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 4º de E. S. O.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
ARTES BACHILLERATO LOE
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011

Vías de acceso a la Universidad Bachillerato Mayores de 45 Mayores de 25 Técnico superior Prueba de acceso Acceso directo Selectividad Prueba de acceso UNIVERSIDAD voluntaria

¿Tengo que hacer la Prueba de Acceso?  Los técnicos superiores pueden acceder directamente a la universidad. Si te presentas a una carrera con el número de corte muy bajo o en la que sobran plazas libres: NO HACE FALTA QUE HAGAS LA PRUEBA DE ACCESO.  Si te presentas a una carrera con número de corte alto y/o con muchas solicitudes de ingreso para pocas plazas, para no quedarte fuera: TE CONVIENE HACER LA PRUEBA Y MEJORAR TU NOTA.

¿Cómo se obtiene la nota de admisión en una universidad? Fórmula de cálculo NOTA DE ADMISIÓN= NMC + a*M1 + b*M2 NMC= Nota media del ciclo formativo de grado superior. M1, M2= Calificaciones de los dos ejercicios de la prueba de acceso con mejor nota (es preciso sacar más de un 5 en cada uno de ellos). a, b= Parámetros de ponderación (valores situados entre 0,1 y 0,2) que otorga la universidad a cada asignatura y que multiplican a M1 y M2.

¿Cómo elijo las asignaturas a las que presentarme? En la UPNA tengo que examinarme de un máximo de tres asignaturas. MEJOR QUE TE EXAMINES SOLO DE DOS. 1º. De entre cualquiera de las asignaturas de modalidad de 2º de bachillerato elige aquellas en las que te sientas más competente y preparado/a y crees que sacarás mejor nota. 2º. Ahora, de estas asignaturas, selecciona aquellas que tengan asignado un índice de ponderación mas alto.

Asignaturas de las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales Literatura universal Historia del mundo contemporáneo Historia del arte Economía Economía de la empresa Geografía Latín II Griego II Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

Asignaturas de las carreras de Ciencias y Tecnología Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II Dibujo técnico II

Asignaturas de las carreras de Artes (plásticas – escénicas) Cultura audiovisual Dibujo artístico II Diseño Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Análisis musical II Anatomía aplicada Artes escénicas Historia de la música y de la danza Lenguaje y práctica musical

¿Cómo es la Prueba?  Cada ejercicio presenta dos opciones de las que se deberá elegir y resolver una.  Duración de cada ejercicio: 1 hora y 45 minutos.  Entre ejercicios siempre hay un descanso de 45 minutos.  Consulta y repasa exámenes de convocatorias anteriores en la WEB de la UPNA.

¿Cuándo te puedes inscribir?  Fecha límite de inscripción: 31 de mayo para la convocatoria ordinaria y 23 de junio para la extraordinaria  Presenta el impreso de inscripción en tu instituto.  Próximamente se publicarán las horas y los lugares en los que se realizarán los exámenes y el material necesario.  No olvides poner en tu hoja de inscripción las asignaturas de las que te quieres examinar.

¿Cuándo son los exámenes? En la UPNA han establecido dos convocatorias:  Ordinaria  Ordinaria: 8, 9 y 10 de junio de  Extraordinaria  Extraordinaria: 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2011.

¿Cómo se distribuyen las plazas? 1.Grupo preferente: –Bachillerato + selectividad (plazo ordinario y años anteriores) –Técnicos Superiores + prueba de acceso (plazo ordinario y en la modalidad correspondiente a la carrera). –Técnicos superiores sin prueba de acceso. 2.Segundo grupo: –Selectividad y acceso en el plazo extraordinario.

Si tengo dudas ¿dónde acudo? Vuelve a consultar la WEB de la UPNA. Habla con el orientador de tu instituto (pide cita previa)