LA VIVIENDA UR Fase A Análisis Cuantitativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRUCTURA URBANA
Advertisements

GEOGRAFÍA URBANA
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Isaac Buzo Sánchez
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
URBAN GAMES PROYECTO FINAL GRUPO BUENOS AIRES
Proyecto de vivienda unifamiliar barrio SAN CAYETANO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
VALLADOLID (CALLE ALONSO PESQUERA Nº 6)
Concepto de ciudad y la morfología urbana
Intervención: el PGOU y su revisión
Clasificación formal - funcional
N UR FASE B DIAGNOSTICO GENERAL - FODA FORTALEZAS ORTUNIDADES Diversidad social y culturalFocos de delincuencia Asociaciones de vecinosAusencia.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Las ciudades españolas 4
Antón Oltra, Vicente Blasco Lanzuela, José Ramón Gómez Del Agua, Gregorio Diagnóstico Global- Método F.O.D.A FORTALEZAS SITUACIÓN ESTRATÉGICA Proximidad.
TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES
1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas.
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y PRODUCTIVA Grupo 17 – ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y PRODUCTIVAFase A Urbanística II 2007/08 Taller XXI de Urbanismo UR2 | FASE A.
TEMA 1 : VIVIENDAS UNIFAMILIARES AGRUPADAS (Objetivo, contenido, actividad práctica, bibliografía y cronograma, ver en PROGRAMA de la materia visitando.
Evolución histórica PGOU de 1946 PGOU 66 adaptación sur PGOU de 1988
-Orígenes : pueblo de Vila Nova del mar, fundado por Jaume I sobre una alquería musulmana. -Unido a Valencia por cuatro caminos, el Camí Nou fue proyectado.
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
Planes históricos UR Fase A Planes históricos Planeamiento parcial (zona norte). Corachán Carrascosa, Pablo Fernández Pla, Carlos Moral Trigueros,
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
1.4. EL CASO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS
SE VENDEN TRES FINCAS URBANAS PARA UNA ACTUACION SINGULAR Se trata de un enclave privilegiado del centro histórico de Burgos en el barrio de las Huelgas,
Garduño A Gutiérrez Suzuki Hernández Nancy Pérez Marisol.
DIAGNÓSTICO GENERAL UR Fase B DIAGNÓSTICO GENERAL Fernández Sánchez, Gonzalo Ortega Muñoz, Cristian Soriano Salcedo, David -parque rambleta.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
Precio: $17’600’000.°° Compra – Venta Características: Terreno
ZONAS DE MONUMENTOS HISTORICOS POR PERIMETRO (Zonas federales) A) NUCLEO HISTORICO: lo mas emblemático cercano al inmueble es todo el perímetro de la zona.
Localización de espacios públicos
La Planificación Estratégica URII A La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza,
Intervenciones. Planeamiento Urbanístico: Parcial y de Desarrollo.
Ordenación estructural
Evolución histórica. El crecimiento de la fábrica urbana.
1 TALLER 15 PFG PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DE VIVIENDA PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS EN EL CASCO ANTIGUO DE CAMPANAR Alumno: Fernando Aspas.
NORMAS URBANÍSTICAS, ORDENANZAS
Mercado de Santa Caterina
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
AMENAZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES UR2 B10 01 ANÁLISIS FODA
Título del Trabajo UR Fase A GG PP Título del Trabajo Apellido Apellido, Nombre 1. DIAGNOSTICO GLOBAL. -TRÁFICO: saturación de vehículos, falta.
EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael UR B 051_ FODA LA RAIOSA hab. - MERCADO (HITO) ( 1 ) - CONVENTO (HITO) (
Transformar, recuperar, aprovechar
El Ensanche de Barcelona
ANÁLISIS Y VALORACIÓN GLOBAL ANÁLISIS Y VALORACIÓN GLOBAL
Espacios Institucionales: cuarteles, naves
FUTURO PRESENTE CUARTEL DE INFANTERÍA El cuartel de Infantería y de artillería ocupan en la actualidad una superficie de m2 - Actualmente no tienen.
Río Monachil.
- Actividad comercial en bajos- Fuerza comercial latenteECONOMÍA- Escasez de mercado tradicional-Especulación - Muchos colegios de educación primaria-
Edificio Remodelación República
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº 11.
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
ÍNDICE Antecedentes Históricos. Estudio de la situación actual.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
Vaciado del volumen. Espacios comunes
Río Monachil. RIO MONACHIL PELIGROSIDAD POR INUNDACIONES Es destacable como Granada y numerosos municipios vecinos se encuentran en una zona de alta peligrosidad.
UR2 07/08 FASE B G DIAGNÓSTICO GLOBAL RAGA MEGÍAS, SERGIO GARCÍA BARRACHINA, BERTHA VALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN FORTALEZAS -Conexión de Valencia con el.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
RECICLANDO aRQUITECTURA Polígono Cartuja__Zona Norte Granada Polígono Cartuja__Zona Norte Granada. Beatriz Ruiz Hermoso.
Río Monachil. RIO MONACHIL PELIGROSIDAD POR INUNDACIONES Es destacable como Granada y numerosos municipios vecinos se encuentran en una zona de alta peligrosidad.
Espacio urbano Espacio urbano.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA IMPRESIONES JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Transcripción de la presentación:

LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 01 1.-Análisis Cuantitativo Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 01 1.-Análisis Cuantitativo 1.1.-OCUPAcion y Construcción 1.1.1.-Sprawl.- (expansión) Barrio Vivienda/hectarea La Creu coberta 94,8108 La Raiosa 219,5502 L’hort de Senabre 189,8122 Sant Marceli 152,3333 Cami Reial 0,8912 ¿EL DESARROLLO ES EXPANSION? 1.2.- metro cuadrado construido 1.2.2.-Año de construcción 1.2.1.-Incremento del precio de la vivienda BARRIO €/m2 La Creu Coberta 2380 La Raiosa 2505 L’hort de Senabre 2306 Sant Marceli 2308 Cami Reial 2585 Se reduce el terreno edificable 1910 (Camí Reial) 1930 (L’hort de Senabre) 1.3.- Características Viviendas habitables 1.3.1.-Viviendas por m2 1.3.2.-Viviendas por numero de planta 1.3.3.-Viviendas por su estado 1955 (San Marcel·li) 1970 (L’Hort de Senabre) Distrito Jesus Año Precio/m2 1995-2000 883,49 2001 1001,29 2003 1202,1 2005 1900,9 2007 2416,8 1.4.- CONCLUCION EL SUELO UN RECURSO LIMITADO Incremento del coste por m2 Oferta demanda

Rehabilitación integral Rehabilitación parcial Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 01 2.-Análisis Cuantitativo 2.1.-Tipo de Vivienda 2.2.-Rehabilitacion NO reutilización del espacio, expansión total.- 8299 total.- 26264 total.- 8086 Año Rehabilitación integral Rehabilitación parcial 2000 11 2002 12 2003 15 total.- 5027 total.- 1304 total.- 1344 3.-Análisis cualitativo 3.1.-Viviendas de nueva construcción 3.2.-Viviendas de futura construcción 3.3.-Viviendas en obra -C/Costa y Borras esquina con General Barroso. -Tipología.-Finca -P.B+3 alturas + ático -Bajos comerciales -Finalización de obra 2007 INTEGRACION DE LOS EDIFICIOS EN EL ESPACIO URBANO -C/Costa y Borras -Finalización de obra 2008 C/Medico Esteve Tipología.- Finca Construcción con ático -Balcones acristalados -Precio:231.000 euros -Ocupación: 79 m2 -Una planta -Precio:114.000 euros -Ocupacion:34 m2 -Precio Avenida de Mayo : 235.000 euros -Ocupación: 85 m2 -Precio: 273.000 -Ocupación: 83 m2 -Dos plantas C/Agustín de Aragón. Tipología.- Finca Construcción con ático -Balcones -No comercios en P.B -Ocupación 1000 m2 -P.B + 3alturas + ático C/Avenida de Mayo Tipología.-Finca -Construcción con ático. -No balcones -Comercios en P.B -P.B+ 7 alturas + ático

LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 03 º Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 03 4.1- LA RAIOSA 4.1.1.-TIPOLOGÍA DE VIVIENDA 4.1.2.- DATOS CATASTRALES POR TIPO DE VIVIENDA MAS COMUN Los edificios se insertan creando patios interiores alargados y estrechos que no permiten una iluminación correcta, lo que disminuye las condiciones de habitabilidad. Las viviendas se agrupan en altura, con la orientación determinada por su ubicación en la parcela. Cada vivienda da al exterior y a un patio interior. En algunos casos existen también pequeños patios de luces. Existen parcelas que tienen en planta baja vivienda, y en general la mayoría son de VPO C/ Dolores Alcayde 19 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1956 Superficie construida 1797 m2 Superficie suelo 427 m2 16 viviendas de 63 y 66m2 útiles Sin aparcamiento c/ Marqués de campo 10 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1956 Superficie construida 1053 m2 Superficie suelo 345 m2 11 viviendas de 49y 81 m2 útiles Sin aparcamiento 4.2- L´HORT DE SENABRE Cooperativa de casas baratas La Previsora c/Carteros, Previsora, Poniente Vivienda unifamiliar pareada Año 1928-1930 Superficie construida 137 m2 Superficie suelo 176 m2 98 viviendas de 130 m2 Protegidas Aparcamiento realizado posteriormente Jardín delantero y corral posterior. Los edificios se insertan creando patios interiores amplios que permiten una iluminación correcta, lo que disminuye las condiciones de habitabilidad. Las viviendas se agrupan en altura, con la orientación determinada por su ubicación en la parcela. Cada vivienda da al exterior y a un patio interior. Las viviendas unifamiliares se agrupan pareadas en extensión con doble orientación este-oeste. Disponen de un jardín delantero, un paso lateral y un corral en la parte posterior. El conjunto se encuentra muy desvirtuado debido a la adición de volúmenes para garaje. Las viviendas en altura son de VPO y en el caso de las viviendas unifamiliares son fruto de la iniciativa privada de una cooperativa con ayudas públicas. C/ Llanera de Ranes 5 Viviendas de protección oficial Vivienda plurifamiliar adosada Año 1967 Superficie construida 2635 m2 Superficie suelo 334 m2 14 viviendas de 94 y 110 m2 útil Sin aparcamiento 4.3- LA CREU COBERTA 4.3.-LA CREU COBERTA C/San Vicente 287 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1880 Superficie construida 650 m2 Superficie suelo 288 m2 6 viviendas de 57 y 59 m2 útil Sin aparcamiento Los edificios se agrupan en parcelas irregulares fruto de la falta de planeamiento. Las viviendas antiguas se agrupan adosadas, con un patio posterior que permite que tengan doble orientación sin crear grandes patios comunitarios. Se está produciendo un proceso de sustitución, edificando viviendas en altura sin orientación definida que rompe la unidad de la manzana.

5.-Aspectos de interés y conclusión Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 04 4.4- SANT MARCEL·LÍ 4.4- SANT MARCEL·LÍ Estos polígonos de vivienda se caractarizan por la homogeneidad y la simetría. Las viviendas tienen 3 posibles orientaciones debido a su planta en forma de L, generando agrupaciones de dos viviendas en forma de T, lo que genera buenas condiciones de habitabilidad gracias a la buena iluminación y ventilación. Existe otra tipología similar en forma de U, pero sólo tiene doble orientación. Ambas son promovidas por la Iglesia y poseen vivienda en planta baja. Las nuevas viviendas se caracterizan por ser edificación abierta, agrupándose en altura. En cada planta existen 4 viviendas y cada una de estas hace esquina, dando al exterior dos fachadas y sin la necesidad de crear patios interiores para iluminar. C/ Ingeniero Jose Sirera 4 Vivienda plurifamiliar en edificación abierta Renta libre Año 2004 Superficie construida 14439 m2 Superficie suelo 1102 m2 64 viviendas de 130 m2 útil Con aparcamiento y zonas comunes C/San Marcelino 15 Vivienda plurifamiliar adosada Viviendas de protección oficial Año 1964 Superficie construida 1035 m2 Superficie suelo 181 m2 15 viviendas de 54 m2 útil Con aparcamiento C/ Azobispo Olaechea Vivienda plurifamiliar adosada Viviendas promovidas por la Iglesia Año 1955 Superficie construida 9124 m2 Superficie suelo 5442 m2 124 viviendas de 57 y 90 m2 útil Planta baja util como vivienda 4.5- CAMÍ REAL Existen 2 tipologías características, y otra tipología que esta sustituyendo a las viviendas antiguas. Viviendas unifamiliares adosadas,(emulan a las alquerias pero al estar en la ciudad se adosan unas a otras), que poseen 2 fachadas libres y 2 medianeras, deterioradas por el paso del tiempo; las que estan en muy mal estado se han sustituido por fincas de altura considerable adosadas a las antiguas existentes. Las alquerías, son viviendas unifamiliares aisladas, que poseen huertas de cultivo y una gran extensión de terreno privado, iluminación y ventilación muy buena. C/San Vicente 363 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1978 Superficie construida 1946 m2 Superficie suelo 304 m2 14 viviendas de 95 m2 útil Con aparcamiento C/San Vicente 365 Vivienda unifamiliar adosada Año 1937 Superficie construida 528 m2 Superficie suelo 344 m2 Vivienda de 275 m2 útil Planta baja como vivienda C/Behring 51 Vivienda unifamiliar adosada Año 1920 Superficie construida 275 m2 Superficie suelo 165 m2 Vivienda de 200m2 útil Vivienda en planta baja 5.-Aspectos de interés y conclusión 5.2.-CAMBIO DE USO 5.1.-EDIFICACIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS Devaluación del proyecto original Cambio de función original por otra más rentable Funciones no contempladas en el proyecto Genera molestias y confusión Ruptura del skyline Rotura de la unidad de manzana Mayor densidad y compacidad Calles sombrías Espacio muy colmatado A CUATERNARIO CENTRO VETERINARIO A TERCIARIO GUARDERÍA EDIFICACIÓN SOBRE LA HUERTA PROCESO DE SUSTITUCIÓN SOBRE VIVIENDA ANTIGUA Destrucción de la huerta y el paisaje Viario proporcionado a la altura de los edificios Viario poco transitado Pocos comercios 5.3.- INTERVENCIÓN 6.- BIBLIOGRAFIA Ayuntamiento de Valencia Instituto nacional de estadística Imágenes, alzados, secciones y planos de elaboración propia -Catastro Deberían introducirse viviendas de alquiler y VPO Barrio monofuncional residencial -Industria desaparecida - Realizar esponjamientos en las zonas mas saturadas Zona saturada de viviendas -Aprovechar las edificaciones existentes y adaptarlas para: - Viviendas de alquiler - VPO No se realizan rehabilitaciones en el barrio