Efectos en la calidad del aire por la introducción de la limitación de velocidad a 80 km/h en las vías de acceso a Barcelona Evaluación preliminar 1º.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Barcelona. Enero 2010 PRESENTACIÓN Uso de infraestructuras: adelantamientos y velocidades. Tipos de vehículos.
Informe sobre la movilidad 2008
PÁGINA WEB DE CALIDAD DEL AIRE
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
Curso de Gestión Urbana del Banco Mundial EL ROL DEL TRANSPORTE URBANO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD Por Rosendo Pujol Mesalles Junio.
I nventarios de E misiones Z ona M etropolitana del V alle de M éxico Agosto 2009 Ing. Saúl Rodríguez Rivera Subdirector de Inventario y modelación Taller.
Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses - Eléctricos en los Servicios ZONDA ARG S.A una empresa del grupo IN-NOVA GROUP.
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
Objetivos Evaluar el impacto del tráfico sobre la calidad del aire a nivel urbano y de la calle Evaluar escenarios alternativos de emisiones gracias al.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Colectivo Ecologista Jalisco, A.C.
El 80% de la contaminación se debe al transporte, por la calidad del combustible, autos que no tienen convertidores catalíticos, que reducen la emisión.
FORO ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE DEL MUNICIPIO DE ITAGUÍ Noviembre 24 de
CONTAMINACIÓN del aire
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN VIAL EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Rejilla de observaciones interpoladas de alta resolución en España para precipitación y temperatura: SpainHR Jesús Fernández.
Estudio de la zona de influencia de la Alacant Anchor Station a partir de simulaciones meteorológicas con el modelo TAPM Sara Vidal Vicedo Grupo de Climatología.
Jaime Escobar Melero / 15 de Diciembre de 2011 Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles.
“Escenarios de cambio climático”
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Análisis del Comportamiento de PM10
MM5 Validación de Temperatura Aplicación de un Modelo Fotoquímico S.Ortega 1, MR. Soler 2, D. Pino 3, R. Arasa 2, M. Alarcón 1. 1)Dept. De Física i Enginyeria.
1 Ivan Balmanya Técnico en Seguridad Vial Evaluación ZONAS 30 BARCELONA
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
GESTION DE TRAFICO Y CONTAMINACION AMBIENTAL
Segundo Informe Avance: 7 mo Reporte Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Vigésima Octava Reunión del GNC 25 de Septiembre de.
Programa de Inventario de Emisiones en los EEUU
Impacto Ambiental Se consideran impactos que el transporte ocasiona sobre el ambiente y las personas Gran importancia en la planificación y la toma de.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
El modelo de transporte químico MOCAGE
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
Vigésima Quinta reunión del GNC 19 de Diciembre de 2012
EJERCICIO PRÁCTICO DE REPRESENTACIÓN DE DATOS María José López García
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público IMPACTOS OPERACIONALES Y AMBIENTALES SECTRA.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
Avenida Longitudinal de Occidente
Objetivos globales Mesa de Movilidad Secretaría técnica Informe del Estado de la Movilidad de la Ciudad de Madrid 2013 Diciembre de 2014.
Monitoreo de la calidad del aire
VI FORO NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD ANAVAM 24 DE OCTUBRE DE 2007 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL – PRESENTACIÓN DE ADIF – ¿CÓMO NOS AFECTA.
OPTIMIZACIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO
1 Parámetros básicos: la velocidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Distribución de emisiones en grilla Foto: Prof. Marcelo Mena Director Programas de Postgrado en Recursos.
Marcela Reyes Quintana Lina Rodríguez Cortes Especialización en Sistemas de Información Geográfica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
1 nº 1 Calidad del Aire de Zaragoza en nº 2 RENDIMIENTOS HORARIOS POR UNIDADES REMOTAS.
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
VÍAS Y MOVILIDAD MÁS SEGURAS
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
31-Julio-2014 amECI 2014 invierno Efecto del transporte público sobre la red de transporte de una ciudad en desarrollo Manuel J. Martínez Athanassios K.
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
Francisco J. Valdés-Parada y Juan R. Varela 1.  Introducción  Objetivos  Metodología  Casos de estudio  Conclusiones 2.
Geografía Del Mundo.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SITUACIÓN DE TRÁFICO EN LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES VEHICULARES EN SANTIAGO Sergio Ibarra Espinosa – Margarita Préndez
Transcripción de la presentación:

Efectos en la calidad del aire por la introducción de la limitación de velocidad a 80 km/h en las vías de acceso a Barcelona Evaluación preliminar 1º seis meses 2008 Autores: José Mª Baldasano Eugeni López Pedro Jiménez Oriol Jorba Albert Soret María Gonçalves Barcelona, Septiembre 2008

Introducción de limitación de velocidad a 80 km/h Vías de acceso a la ciudad de Barcelona afectadas por la limitación de velocidad a 80 km/h

Metodología: La simulación de 366 días x 2 escenarios representa un volumen de información del orden de 10 TB. Las salidas de CMAQ son: MCIP: 140 GB (únicamente el dominio Z148 1km) EMISIONES: 82 GB por escenario (dominio Z148 1km) = 164 GB CMAQ: 550 GB por escenario (únicamente el dominio Z148 1km) = 1.1 TB IMÁGENES: 3 GB TOTAL: 1407 GB = 1.4 TB Las salidas de la meteo año 2008 ocupan: 460 GB (només domini CAT 1km) 7.8 TB (domini EU+IP+CAT)

Chemistry transport model Metodología: Sistema de modelización de la calidad del aire 4 dominios anidados D1 Europa: 55x55 celdas de 54km D2 Península Ibérica: 94x82 celdas de 18 km D3 Península Ibérica: 104x103 celdas de 6 km D4 Catalunya: Resolución 1 km Modelo meteorológico ARW-WRF Módulo de tráfico (Ntziachristos and Samaras (2000)/EEA (2001)) Modelo de emisiones HERMES (2004) Chemistry transport model CMAQ Condiciones iniciales y de contorno Dominio anidado en la Península Ibérica usando datos EMEP. Spin up de 48-hr

Modelo de emisión: HERMES2004 con alta resolución espacial (1 km2) y temporal (1 h) Baldasano et al. (2008)

CATALUÑA-BARCELONA Información base: Direcció de Serveis de Mobilitat Ajuntament de Barcelona Tramos urbanos “Araña de Tráfico” de Barcelona 2004. Composición del parque de vehículos de Barcelona por tipos de vía y zona. Velocidad Media de Circulación (VMD). Ciclos Horarios y Mensuales. Mapa de Tráfico 2004 Ministerio Fomento Rondas, Carreteras, Autovías y Autopistas IMD. Composición del parque nacional de vehículos. Velocidad Media de Circulación (VMC). Ciclos Horarios y Mensuales. Metodología: Modelo de cálculo utilizado: Ntziachristos and Samaras (2000)/EEA (2001) y CEPMEIP (2003) Información disponible: Más de 2.700 puntos con datos de IMD y VMC de las principales vías (urbanas e interurbanas) de Barcelona.. 12 ciclos horarios para días laborables y festivos . Composición del parque de vehículos de Barcelona, discriminado en cinco zonas

Módulo de emisiones de tráfico vehicular. HERMES 2004 72 categorías de vehículos (EEA (Environmental European Agency) según Ntziachristos and Samaras, 2000 )) Factores de emisión: función de la velocidad de circulación, de la antigüedad y tipo de vehículo y del combustible utilizado (CORINAIR) Parque vehicular para España, específico para Barcelona. Datos de movilidad: zonas de circulación. Parámetros Tipo de día: laborable/festivo Tipo de vía: urbana, carretera y autopista. Zonas de circulación en Barcelona. Red viaria dividida en tramos IMD diario total, en base anual (nº de vehículos/día) Velocidad Media de Circulación Perfil de desagregación temporal (tipo de día, mes) Longitud del tramo Tipo de vía: urbana, carretera, autopista. Zonas de circulación en Barcelona Las emisiones se calculan para cada celda de 1 km2 tomando los tramos comprendidos dentro de la celda y considerando el parque de vehículos y el factor de emisión para cada una de las categorías establecidas.

Dominio DE trabajo

Análisis datos CIVICAT: 125 estaciones de medida

125 estaciones de aforo. 2 años. 366 días 125 estaciones de aforo * 2 años * 366 días * 24 horas = 2,196,000 registros

Efecto de la medida

Página WEB

Cambios en la emisión

Cambios en la emisión

Población afectada Población adyacente a las vías de circulación: 1.35 millones de hab. Población potencialmente beneficiada: 3.29 millones de hab.

Cambios en la calidad del aire

Cambios en la calidad del aire: Óxidos de Nitrógeno

Cambios en la calidad del aire: PM10

Cambios en la calidad del aire: zonas de análisis

Cambios en la calidad del aire: zonas de análisis Z1 y Intrarondas

Cambios en la calidad del aire: zonas de análisis: B23, AP2 y C31

Resultados preliminares 1º 6 meses: MEDIDAS DE CALIDAD DEL AIRE

Resultados preliminares 1º 6 meses: EMISIONES La reducción de las emisiones se estima en un 4% -Óxidos de Nitrógeno- y un 3.5% -Material particulado- dependiendo de los contaminantes para un valor promedio en la zona 1 Esta reducción se centra esencialmente sobre los ejes viarios, y afecta a una población de 1.3 millones de habitantes Se debe tanto a la reducción de la velocidad como a la reducción de la congestión La intensidad de tráfico de los años 2007 y 2008 esta siendo bastante similar, para los primeros seis meses La reducción en el consumo de combustibles se estima en un 3.7% La reducción en la emisión de CO2 se estima también en un 3.7%

Resultados preliminares 1º 6 meses: CALIDAD DEL AIRE Óxidos de Nitrógeno (NO2-NOx): la medida es efectiva en los dominios C31, AP2 y A2-C32, donde las reducciones en los niveles de estos contaminantes superan el 5-7% como media de los 6 primeros meses del año 2008 Material particulado (PM10): para el material particulado la mejora en la calidad del aire se articula en torno al 2-4% como media de 6 meses, con reducciones en ciertos días por encima del 8-10%. En cuanto a los dominios Z1 e Intrarrondas, los resultados son muy amortiguados, con reducciones en la contaminación atmosférica del 1% para los óxidos de nitrógeno en promedio de toda el área, y ligeramente inferior para el resto de los contaminantes, al deberse el efecto positivo de mejora por la reducción en las vías de circulación

Gracias por su atención