GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN www.egipuzkoa.net INFORME ANUAL 2004 - Ciudadanía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Avances de la bancarización en Venezuela Victor J. Vargas Irausquín Presidente Febrero 2008 Asociación Bancaria de Venezuela.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Módulo 2 - Distance Learning (I) Week 1 1. Resultados de los cuestionarios y análisis de necesidades. Lectura del informe final de los cuestionarios.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
Redes inalámbricas y su estado actual en la sociedad española
A JORNADA ANUAL UTECA José Manuel Vargas 15 de noviembre de 2010.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
ATRAPALO.com, un caso de éxito de agencia de viajes on-line
Telecomunicaciones y Redes
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
NAVEGANTES EN LA RED 12ª encuesta AIMC a usuarios de Internet
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
Ancho de banda, contenido multimedia y nuevas terminales Mario Tascón Director General de Prisacom.com.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Fuentes de información
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
How We Got Here… And Where Were Going Chad Hurley CEO and Co-Founder 5/17/2007 Diego Molina YouTube en la e-Democracia Cerrar presentación X.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
Noviembre 2006 El perfil del internauta uruguayo Cuarta edición.
Redes Sociales. Índice 1 ¿Qué son?2 Estadísticas3 Tipos de redes sociales4 Ventajas5 Peligros6 Fin.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Hábitos de lectura y compra de libros
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
Comisión Asesora en Alta Tecnología de Costa Rica Telecomunicaciones y la Competitividad de las MIPyMES de Costa Rica Miguel Loría Ricardo Monge.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Impacto TIC en la economía
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
Practica 1 Yahaira Hernández Informatica B
INTEGRANTES: Goyes Jiménez Katherine Mishell Rubio Sarmiento Stephanie Michelle Tapia Pérez Nicole Stefanya.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
Una elevada proporción de la población que habita zonas remotas de Australia tiene poco o ningún acceso a servicios de psiquiatría, ya que el 92% de los.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Fogares Maio de 2005.
Wi-Fi y WiMax.
ESQUEMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
Tecnologías de la información y la comunicación
Aparatos con avanzada conectividad: desde celulares hasta dispositivos de wireless que incrementan la audiencia de internet. La conectividad en internet.
Despliegue de Fibra en Torrelodones Marketing GP DT Centro.
1 El internet es adquirido ya en todas partes: en la oficina, en eventos, en restaurantes, etc. Gracias al Smartphone. Ambos sexos están de 50% a 50% de.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
2.1 INDICADOR Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con.
Recursos Digitales Isamar Magdalena Cruz Cortés Grupo C10 Catedrático: Carlos A. Rodríguez Salazar.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
Transcripción de la presentación:

GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INFORME ANUAL Ciudadanía

5.000 nuevos guipuzcoanos se incorporan a la sociedad de la información en el 2004 El colectivo de usuarios de internet en Gipuzkoa se eleva a USUARIOS DE INTERNET

El número de usuarios ha aumentado aproximadamente en personas en el último año, superando la cifra total de internautas en 2004.

USUARIOS DE INTERNET El 35% de la población guipuzcoana mayor de 14 años es usuaria de Internet.

USUARIOS DE INTERNET

LA POBLACIÓN GUIPUZCOANA UTILIZA CADA VEZ MÁS INTENSIVAMENTE LAS OPORTUNIDADES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. USUARIOS DE INTERNET

La proporción de internautas guipuzcoanos que se conectan diariamente sigue aumentando (46% en 2004). También aumenta el tiempo de conexión semanal, si bien la mayor parte de los los internautas (71%) no superan las 5 horas de conexión.

USUARIOS DE INTERNET Casi la mitad de las personas que utilizan Internet lo hacen diariamente.

USUARIOS DE INTERNET La mayoría de los usuarios de Internet accede desde el hogar.

USUARIOS DE INTERNET Los temas de mayor interés en los accesos son la búsqueda de información sobre bienes y servicios (70% de los internautas) y la consulta de las ediciones digitales de los medios de comunicación (69%).

COMERCIO ELECTRÓNICO El 18% de la población usuaria realizó transacciones de comercio electrónico en El número de guipuzcoanos que lleva a cabo compraventa online se ha multiplicado por cinco en el último quinquenio.

COMERCIO ELECTRÓNICO Entre los principales productos comprados a través de Internet por los guipuzcoanos, destacan los relativos a viajes y ocio (26%), electrónica (20%) y entradas a espectáculos (16%).

ORDENADOR Y CONECTIVIDAD A INTERNET La penetración del ordenador e Internet entre los guipuzcoanos sigue en aumento. En 2004, el 55% de la POBLACIÓN de 15 y más años dispone de ordenador, y el 40% de Internet en el hogar.

ORDENADOR Y CONECTIVIDAD A INTERNET Fuente: Eustat, INE y Comisión Europea. Elaboración propia. El 36% de los HOGARES dispone de acceso a Internet.

SE DUPLICAN LAS CONEXIONES DE BANDA ANCHA O ALTA VELOCIDAD, MEDIANTE ADSL O CABLE MÓDEM. ORDENADOR Y CONECTIVIDAD A INTERNET

El porcentaje de hogares con conexión a Internet de alta velocidad aumenta respecto al año 2003, en detrimento de las conexiones vía módem y RDSI.

ORDENADOR Y CONECTIVIDAD A INTERNET El 38% de las conexiones a Internet en los hogares de Gipuzkoa es de Banda Ancha, con ventaja del ADSL (23%) sobre el cable (15%).

LA POBLACIÓN GUIPUZCOANA UTILIZA CADA VEZ MÁS INTENSIVAMENTE LAS OPORTUNIDADES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. SE DUPLICAN LAS CONEXIONES DE BANDA ANCHA O ALTA VELOCIDAD, MEDIANTE ADSL O CABLE. A MODO DE SINTESIS : EL 35% DE LA POBLACIÓN GUIPUZCOANA MAYOR DE 14 AÑOS ES USUARIA DE INTERNET, CON UN INCREMENTO DURANTE 2004 DEL 1%. GIPUZKOA AVANZA A SIMILAR RITMO QUE LA MEDIA EUROPEA PERO DEBE ACELERAR SU PROCESO DE INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INFORME ANUAL Ciudadanía