Santa Cruz de Mompós, trabajando hacia su competitividad !!!! Santa Cruz de Mompós, 28 de Noviembre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
PROEXPORT COLOMBIA.
Desafíos de la Economía del Conocimiento Crecimiento: –Innovación, PTF, disponibilidad de capital y trabajo. –Movilidad capital (Inversión extranjera)
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
BANCOLDEX.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Programas y Servicios
International Training Centre, OIT
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Ministerio de MINAS Y ENERGIA
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Estrategia Nacional de Innovación
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
MAURICIO AGUILAR HURTADO Autor, Ponente y Conciliador
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Luis Felipe Soto Botero
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Instituto PYME.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROCESO DEL PROGRAMA FORESTAL NACIONAL EN GUATEMALA Guia de Elementos Estrategia Nacional de Financiamiento.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
ING. FELIPE DE JESUS FLORES LOPEZ
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
PRESENTADO POR: Diana Orjuela Sebastián Rodríguez Bryan Noak.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia QUÉ ES EL PEE QUÉ ES EL PEE CUÁNDO Y POR QUÉ.
Taller “Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles” Doris Arévalo Ordóñez Directora Departamento.
Proyecto 1 Búsqueda, desarrollo, divulgación y aprovechamiento de oportunidades en los mercados internacionales PLAN ESTRATEGICO EXPORTADOR DEL MINISTERIO.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

Santa Cruz de Mompós, trabajando hacia su competitividad !!!! Santa Cruz de Mompós, 28 de Noviembre de 2013

internacionalización innovación desarrollo Empresarial $$$$$ regulación promoción de la inversión infraestructura y logística capital humano formalización emprendimiento transformación productiva encadenamientos Articulación academia Sector Privado gobierno Clústeres

Relación Horizontal y colaborativa Relación Vertical

Articulación

¿Qué estamos haciendo?

Viceministerio de Desarrollo Empresarial Viceministerio de Turismo Viceministerio de Comercio Exterior Acuerdos Comerciales Medidas de defensa comercial: Dumping y Salvaguardia Cómo importar Cómo exportar Preferencias arancelarias Sistema Nacional de Competitividad e Innovación Capital Humano Internacionalización y acceso a nuevos mercados Emprendimiento Formalización Empresarial Financiación Innovación Infraestructura y logística Registro Nacional de Turismo Calidad turística Turismo Invierte Planificación y Competitividad Turística Competitividad y sostenibilidad de productos y destinos turísticos. Sistema de Información Turística Certificación de la prestación de servicios hoteleros. Cómo estamos conformados

Entes adscritos y asociados La promoción de las exportaciones no tradicionales en mercados con potencial, la atracción de inversión extranjera directa y el posicionamiento del país como destino turístico de talla mundial, son los principales ejes en los que centra su trabajo Proexport Colombia. Fondo Nacional de Turismo, es una cuenta creada para el manejo de recursos provenientes de la contribución parafiscal, la cual se debe destinar a la promoción y competitividad del turismo. La ejecución de los recursos se realiza a través de la presentación de proyectos. Gestión de alianzas entre el Gobierno y entidades privadas, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial del país: Evaluación de proyectos. Fortalecimiento Empresarial y Regional. Promoción de Mercados. Incentivar el desarrollo artesanal sostenible en el país, conservando el patrimonio cultural y el medio ambiente. Contribuye al progreso del sector, mediante el mejoramiento tecnológico, la investigación, el desarrollo de productos y la capacitación del recurso humano.

Entes adscritos y asociados Apoya el financiamiento de las empresas mediante otorgamiento de créditos a través de intermediarios financieros tales como: bancos, corporaciones, financieras, cooperativas financieras, cooperatvias de ahorro y crédito, entre otros. Promover el acceso a servicios financieros a familias en pobreza, hogares no bancarizados, microempresarios y pequeña empresa. La Red de la Banca de las Oportunidades la conforman los bancos, compañías de financiamiento comercial, las cooperativas, las ONG, y las cajas de compensación familiar. iNNpulsa Colombia promueve las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pone al servicio de empresarios y emprendedores dinámicos, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad. Fomenta la productividad y la competitividad de sectores con elevado potencial exportador, por medio de una coordinación efectiva entre el sector público y privado. Actualmente hacen parte del programa 20 sectores agrupados en 3 macro sectores: Agroindustria Manufactura Servicios

Entes adscritos y asociados Contribuye con el desarrollo sostenible del país otorgando garantías que permiten a la mipyme, el acceso a crédito ante los intermediarios financieros, para proyectos viables y que requieran financiación y no cuenten con garantías suficientes. La Fidusiaria Colombiana de Comercio Exterior, es un aliado experto en servicios fiduciarios que apoyen la competitividad empresarial, nacional, internacional, pública y privada, a través de relaciones duraderas en desarrollo de negocios que garanticen el crecimiento sostenido, la rentabilidad y la sostenibilidad financiera. Es un organismo técnico mediante el cual el Presidente de la República ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles, así como las facultades que le señala la ley en relación con otros entes, personas jurídicas y personas naturales. Apoya el fortalecimiento de los procesos de desarrollo empresarial y los niveles de satisfacción del consumidor, para lo cual reconoce los derechos de propiedad industrial, propicia la adecuada prestación de los registros públicos, vigila el derecho de los consumidores y aplica la norma de la libre competencia.

¿Dónde encontramos información sobre competitividad del Departamento?

Premisas de Colombia Prospera Plataforma para aterrizar y ser visible en las regiones.

Colombia Prospera tiene el propósito de impulsar que empresarios, emprendedores y entidades de los territorios, conozcan y utilicen la oferta del Gobierno Nacional, principalmente Sector Comercio, Industria y Turismo.

Jornadas empresariales enfocadas en las apuestas territorios, dando respuesta con la oferta nacional. Citas personalizadas con delegados de la oferta nacional Conferencias / Talleres

2012 Estuvimos en 8 Departamentos 2013 Estuvimos en 14 Departamentos y 23 Ciudades Hoy estamos en Mompós!!! Mano a mano por el desarrollo empresarial

backing

Ubicación Entrada Registro Solicitud de citas Piso 2 - Auditorio Piso 1 - Citas Personalizadas Piso 1

AUDITORIO PRINCIPAL: Actividades a realizarse Ventajas de ser formal José Gregorio Hernández. Cámara de Comercio de Magangué Cómo acceder a los recursos de Fontur Iván Mauricio Flórez V. Fontur En que estamos en Emprendimiento en Colombia. Felipe Bolaños. - Dirección de Productividad y Competitividad, MinCIT Cómo acceder a los recursos del Fondo emprender Jose Luis Jalilie. Subdirector Centro agroempresarial y minero - SENA

CITAS PRIVADAS CON: SENA - Emprendimiento FONTUR – Fondo nacional de turismo CAMARA DE COMERCIO – Formalización MINCIT – CITAS PRIVADAS CON: SENA - Emprendimiento FONTUR – Fondo nacional de turismo CAMARA DE COMERCIO – Formalización MINCIT – Inscripciones el punto de información

NO SE ASUSTE!

ORGANÍCESE!

Muchas Gracias Dr. Carolina Bermúdez Tamayo Dirección de Productividad y Competitividad, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo E.mail: Celular: