Los equipos de buceo incluyen bombonas con una mezcla de gases para respirar cuya composición es distinta de la del aire normal y que depende de la profundidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN.
Advertisements

Ley de las presiones parciales de Dalton
Problema con reactivo limitante
Efectos físicos del submarinismo sobre el Cuerpo Humano
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Como ya hemos visto, sabemos que: P1V1 = P2V2 = P3V3 (1) T1 T2. T3
Comportamiento de las gases
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
Principios de Hidráulica
Esta presentación pertenece a Angel Manso Madrid, domingo 1 de octubre de 2006 Introducción al Nitrox.
En una jeringuilla cogemos 30 cm3 de aire
Problema sobre un recipiente de hierro
Ejercicio en ambientes hiperbaricos hipobaricos y microgravedad
Lic. Q. B. Nilxon RoMa LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
Y su aplicación al buceo
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Mecánica de Fluidos.
FISIOLOGÍA DEL BUCEO. RELACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DEL AGUA CON LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN.
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
GASES.
Problemas de gases.
Fisiología respiratoria
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
SISTEMA RESPIRATORIO VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
a) ¿Qué volumen, en C.N., ocuparán 160 g de trióxido de azufre?.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Los gases Unidad 2.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Profesor de Matemáticas y Física Manuel Arancibia Gahona.
GASES.
ICFES GASES GRADO 11 COJOWA.
Efusión.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. Ventilación y mecánica respiratoria
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Mezcla de gases que constituye la atmosfera terrestre.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
GASES.
Gases 2014.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
2° BGU “A” Lic. Soraya Jaramillo.  Partículas no interaccionan entre sí  Comportamiento cumple la Ley de los gases y ecuación de estado  Sufren cambios.
Oxigeno El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente. Representa.
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
CICLOS TÉRMICOS “MEZCLA DE GASES”
Naturaleza de la materia
2° BGU “B” Lic. Soraya Jaramillo
Problemas de gases.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Fórmula empírica y molecular
Problemas de gases.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
10. Gases.
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Procesos de Combustión
Gases 17 DE MAYO. Fue el interés de John Dalton por las cuestiones climáticas lo que lo llevó a estudiar a los gases, y finalmente a proponer la teoría.
MEZCLAS DE GASES.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Transcripción de la presentación:

Los equipos de buceo incluyen bombonas con una mezcla de gases para respirar cuya composición es distinta de la del aire normal y que depende de la profundidad de buceo. Para inmersiones del orden de los 30 m se utiliza una mezcla a una presión de unas 8 atmósferas cuya composición en volumen es 39,5 % de nitrógeno, 17,5 % de oxígeno y 43 % de helio. Recuerda que el aire que respiramos habitualmente ejerce una presión aproximada de 1 atmósfera y su composición en volumen es 78 % de nitrógeno y 21 % de oxígeno. Calcula: a) La presión parcial del nitrógeno y del oxígeno en el gas de buceo. b) La presión parcial del nitrógeno y del oxígeno en el aire que respiramos normalmente. Suponemos que ese gas debe ejercer la presión de 8 atmósferas a unos 5 °C.

En una mezcla de tres gases se cumple: Para inmersiones del orden de los 30 m se utiliza una mezcla a una presión de unas 8 atmósferas cuya composición en volumen es 39,5 % de nitrógeno, 17,5 % de oxígeno y 43 % de helio. Calcula: a) La presión parcial del nitrógeno y del oxígeno en el gas de buceo. Suponemos que ese gas debe ejercer la presión de 8 atmósferas a unos 5 °C. En una mezcla de tres gases se cumple: na Va = na + nb + nc Va + Vb + Vc Por tanto, los tantos por ciento en volúmenes son los mismos que los tantos por ciento en moles. Por otra parte se cumple también: nN2 PN2 = · Ptotal Considerando 100 moles de gases: nN2 + nO2 + nHe

3,16 atm 1,40 atm Considerando 100 moles de gases: 39,5 PN2 = · 8 atm Para inmersiones del orden de los 30 m se utiliza una mezcla a una presión de unas 8 atmósferas cuya composición en volumen es 39,5 % de nitrógeno, 17,5 % de oxígeno y 43 % de helio. Calcula: a) La presión parcial del nitrógeno y del oxígeno en el gas de buceo. Suponemos que ese gas debe ejercer la presión de 8 atmósferas a unos 5 °C. Considerando 100 moles de gases: 39,5 3,16 atm PN2 = · 8 atm = 39,5 + 17,5 + 43 Lo mismo para el oxígeno: 17,5 1,40 atm PO2 = · 8 atm = 39,5 + 17,5 + 43

Recuerda que el aire que respiramos habitualmente ejerce una presión aproximada de 1 atmósfera y su composición en volumen es 78 % de nitrógeno y 21 % de oxígeno. Calcula: b) La presión parcial del nitrógeno y del oxígeno en el aire que respiramos normalmente. Para la mezcla de aire trabajamos con las mismas leyes. Tenemos en cuenta que falta un uno por ciento de otros gases. 78 0,78 atm PN2 = · 1 atm = 78 + 21 + 1 21 0,21 atm PO2 = · 1 atm = 78 + 21 + 1