Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica
Estadio IIIA
Búsqueda de tratamientos combinados. Estadio IIIA Búsqueda de tratamientos combinados. Quimioterapia Radioterapia Cirugía
Abordaje multidisciplinario
J Thorac Oncol. 2011;6: 510–516)
376 pacientes discutidos en AMD 554 sets de recomendaciones 37 % pacientes recibieron tratamientos discordantes Sobrevida libre de enfermedad Sobrevida global
N2 grupo heterogéneo Denominación Descripción IIIA1 IIIA2 IIIA3 IIIA4 “Sorpresa” N2 microscópico post-resección Metástasis en un solo nivel descubierta en la toracotomía IIIA2 IIIA3 Metástasis única o múltiple descubierta en la estadificación invasiva IIIA4 N2 clínico con invasión pericapsular Robinson LA, Wagner H, Ruckdeschel JC. Chest 2003; 123:202S-220S
Ventajas potenciales Neoadyuvancia Mayor tolerancia a la PQT Tratamiento de las micrometástasis Evaluar la respuesta terapéutica Seleccionar pacientes de acuerdo a la respuesta terapéutica
Desventajas potenciales Neoadyuvancia Desventajas potenciales Retraso del tratamiento quirúrgico Alteración de la estadificación patológica Aumento de la morbilidad y mortalidad operatoria
Estudios fase III PQT➔C vs Cirugía sola Neoadyuvancia Estudios fase III PQT➔C vs Cirugía sola
Neoadyuvancia estadio IIIA Estudios fase III Ind➔C vs QRTP
Neoadyuvancia estadio IIIA Los datos actuales nos indican una tendencia a favor de la terapia neoadyuvante, pero hay que tener en cuenta que los estudios individuales no encontraron beneficio estadísticamente significativo.
Clinical Lung Cancer, Vol. 14, No. 5, 488-94 © 2013
Neoadyuvancia Mejoras significativas en la SG y el SLP con quimioterapia de inducción en estadío IIIA
Neo adyuvancia estadio IIIA 2. Diferencia en supervivencia significativa a favor de la neoadyuvancia. El Hazard Ratio obtenido es similar al obtenido en los meta-análisis de adyuvancia. (6%) Estudios de adyuvancia N mayor Estadificación patológica, realizada con certeza luego de la cirugía.
Neo adyuvancia estadio IIIA 3. Downstaging clínico en alrededor del 40-60% de los pacientes, Tasa de respuesta completa patológica entre 5-10%. 4. Mejor compliance que los de adyuvancia: Completa los ciclos propuestos >90% en neoadyuvancia 45 a 60% de los casos en adyuvancia
N2 residual 103 pacientes 28% pacientes downstaging N0 patológico sobrevida de 35% 5 años N2 patológico sobrevida 9% a 5 años • Bueno (11) enfatizó la importancia de la permanencia de enfermedad residual ganglionar luego la neoadyuvancia en estadío IIIA. En su estudio, los pacientes con prolongada supervivencia fueron estratificados de acuerdo al estado ganglionar posterior a la neoadyuvancia y cirugía. Encontró que un 28% de los pacientes disminuyeron su estadío inicial. Aquellos pacientes en quienes se obtuvo una respuesta completa patológica ganglionar (N0), tuvieron una supervivencia del 35.8% a los 5 años. Aquellos pacientes que presentaban enfermedad residual ganglionar en el momento de la cirugía, obtuvieron una tasa de supervivencia a los 5 años del 9%. Ann Thorac Surg 2000;70:1826 –31)
N2 residual CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e314S–e340S • Bueno (11) enfatizó la importancia de la permanencia de enfermedad residual ganglionar luego la neoadyuvancia en estadío IIIA. En su estudio, los pacientes con prolongada supervivencia fueron estratificados de acuerdo al estado ganglionar posterior a la neoadyuvancia y cirugía. Encontró que un 28% de los pacientes disminuyeron su estadío inicial. Aquellos pacientes en quienes se obtuvo una respuesta completa patológica ganglionar (N0), tuvieron una supervivencia del 35.8% a los 5 años. Aquellos pacientes que presentaban enfermedad residual ganglionar en el momento de la cirugía, obtuvieron una tasa de supervivencia a los 5 años del 9%. CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e314S–e340S
Neoadyuvancia y morbi-mortalidad quirúrgica 114 pacientes Complicaciones 29% Mortalidad neumonectomía 1,8% Mortalidad Lobectomía 0% Ann Thorac Surg 2005;80:423–7)
Neoadyuvancia y morbi-mortalidad quirúrgica 1583 pacientes South Carolina Mortalidad lobectomía CGral 5,3% C Tórax 3% (p<.005) Mortalidad >65 años CGral 7,4% C Tórax 3,5% (p<.005) CHEST 1998; 114:675-680)
Neoadyuvancia y morbi-mortalidad quirúrgica Varios estudios demuestran que en las cirugías realizadas por cirujanos de tórax especializados, luego de neoadyuvancia no hay aumento de complicaciones perioperatorias
Mortalidad Exploración de sub-grupos Mortalidad global QRT>C 16 (7,6%) QRT 4(2,1%) Por tipo de cirugía 5/23 (22%) neumonectomías simples 9/31(29%) neumonectomías complejas Kathy Albain. Lancet 2009; 374: 379–86
Quimioterapia o QT + RTP Neoadjuvant chemotherapy with or without preoperative irradiation in stage IIIA/N2 non-small cell lung cancer (NSCLC): A randomized phase III trial by the Swiss Group for Clinical Cancer Research (SAKK trial 16/00). N:219 2009 ASCO Annual Meeting p:NS 2013 ASCO Annual Meeting
Quimioterapia o QT + RTP SERIES DE CASOS Aumenta el índice de resecabilidad Disminuye la recurrencia local Mejora supervivencia libre de enfermedad
Quimioterapia o QT + RTP Si después de la toracotomía y resección en el estadío IIIA se encuentra enfermedad residual ganglionar o se realizó resección incompleta del tumor primario, deberá realizarse radioterapia local para mejorar el control local.
Muchas gracias!!