Municipio de La Florida REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE LA FLORIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Lima, jueves 22 de enero de 2009 Ing. Alberto Bisbal Sanz Director Nacional de Prevención.
La RRD en las ONGS y ENIEX Pedro Ferradas Mannucci.
EDUARDO JOSÉ GONZÁLEZ ANGULO
Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
GESTION DEL RIESGO.
Consejos Escolares de Participación Social
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre Prioridad de Municipios
Celebrando 100 Años de Salud
Ministerio de la Protección Social
Desastres Naturales.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Salud, desastres y desarrollo GESTION DEL RIESGO EN SERVICIOS MUNICIPALES.
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
La mejor Orinoquia que podemos construir Manuel Rodriguez Becerra Profesor, Facultad de Administración Universidad de los Andes Cartagena, 25 de junio.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
ALCALDIA DE GUAMAL DEPARTAMENTO DEL META JAIME JIMENEZ GARAVITO ALCALDE.
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
1 PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PL-480 TITULO II) – USAID/BOLIVIA “La pobreza es uno de los problemas mas apremiantes de Bolivia. Combatirla con éxito.
Funciones de los CBE/CCE Curso de Certificación Nacional en Emergencias y Desastres. Exposición por: Rosiris Rodríguez y Jhon Fredy Salazar.
Retos para el desarrollo territorial del Oriente de Cabañas Una mirada desde las aspiraciones de sus habitantes.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Sectores de la economía
Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
“Consolidar esfuerzos para la resiliencia”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Sesión Temática: INVERSIÓN PÚBLICA Y RRD IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Municipalidad Provincial del Cusco Econ. Maritza.
Proyecto Redes Comunitarias para la Prevención de Riesgos y Emergencias en Costa Rica.
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Una nueva estrategia de desarrollo territorial. Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia Agenda estratégica para el Desarrollo.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS 2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS Descripción Acción EntidadesTiempo 1. Evacuación de
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Paulina Campodonico Directora de Gestión de la Información de Riesgo.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
Honduras: Estudio de Caso Ciudad de Panamá, Panamá 25 y 26 de junio de 2009 por: Mirza Castro, Coordinadora Programa Nacional de Cambio Climático SERNA.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Transcripción de la presentación:

Municipio de La Florida REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE LA FLORIDA

Municipio de La Florida Álvaro Samuel Obando Eraso Alcalde

Municipio de La Florida Colombia se localiza en una zona geogr á fica de alta complejidad, geol ó gica, geomorfol ó gica, climatol ó gica e hidrometereol ó gica, que explica la frecuente ocurrencia de terremotos, erupciones volc á nicas, tsunamis o maremotos, deslizamientos, avalanchas, inundaciones de car á cter lento y torrencial. La Florida se localiza en la zona de influencia del Volc á n Galeras. Tumaco Volcán Galeras Departamento de Nariño

Municipio de La Florida Datos del Municipio Año de fundación Mombuco – La Florida Área 52 Km2 Habitantes Urbanos – 10,05% Rurales – 89,95% Mayor densidad 255 H/Km2 Niños hasta 10 años 16,38% Escolares – 13,21% Analfabetismo 4,12% Desnutrición global en -5 años 15,44% Presupuesto mpal. anual $US Población econ. activa a. 68,75% Desempleo (estacional) 66,4% Ingreso promedio percápita $US 2 Producción: Café pergamino, fique, caña panelera, maíz, lácteos, artesanías Fuente: INGEOMINAS

Municipio de La Florida La Florida Nariño Pasto Río Barranco Cráter FUENTES DE AGUA EN GALERAS Río Charguayaco Fuente: INGEOMINAS

Municipio de La Florida Simulación para Piroclástos La Florida Fuente: INGEOMINAS

Municipio de La Florida Población en riesgo Vereda Barranco Vereda Placer Cabecera Albergue Las Plazuelas Albergue La Palma Albergue Bellavista80 ATF 320 ATF 50 ATF 487 H 34 H 59 H MUNICIPIOPERSONASHOGARESVIVIENDASUNIDADES ECONOMICAS Pasto La Florida Nariño TOTAL Fuente: INGEOMINAS

Municipio de La Florida Zaragoza Barranco Sector Oriental

Municipio de La Florida Cabecera Municipal La Florida Mombuco

Municipio de La Florida Aprendizaje y Convicción El re-aprendizaje nos sigue costando dolor y atraso. Como Gobierno Local concientemente buscamos un ejercicio de planeación concertada, para orientar el desarrollo sostenible del territorio y regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, con estrategias sociales, económicas, políticas y culturales en armonía con el medio ambiente y respeto a la vida, como certeza reducción de la pobreza, seguridad, calidad y dignidad de vida.

Municipio de La Florida La Florida

Municipio de La Florida Las Plazuelas Primera respuesta para evacuar

Municipio de La Florida Primero Salvaguardar la Vida con Calidad y Dignidad Recursos Total preparativos LF 2006 $US Presupuesto municipal ,78% Presupuesto libre Inve ,22 veces Aplicación por ítems Educación1,05% Agua potable y S. B.1,08% Alimentos, frazadas y aseo1,35% Organismos de socorro4,05% Salud4,32% Subsidios6,02% Tierras para albergues12,14% Vías29,66% Alojamientos Temporales40,33%

Municipio de La Florida Primero Salvaguardar la Vida con Calidad y Dignidad Aportes Total preparativos 2006$US Gobierno Nacional $US Gobierno Regional $US Municipio La Florida$US OPS/OMS, OIM, OXFAM $US Presupuesto anual L. I. 58,75% $US

Municipio de La Florida Aprendiendo cada d í a, ante una advertencia de desastre, asumimos como primer objetivo salvaguardar la vida. Buscamos los recursos, nos juntamos en el terreno e iniciamos los preparativos para poner a salvo de una manera segura y digna a la poblaci ó n, pensando en una probable evacuaci ó n de larga duraci ó n

Municipio de La Florida Tareas con la reactivación del Volcán Galeras Evacuación de La Cabecera Comercio. Instituciones Privadas. Servicios Evacuación Institucional Casa de Gobierno Oficinas Administrativas Hospital Colegio Cuartel de Policía

Municipio de La Florida Proyección de Inversión en Prevención y Desarrollo GRANDES COMPONENTES CON VALORES ESTIMADOS Preparativos Salvaguardar la Vida con C y D$US Preinversión, macroproyecto y componentes$US Inversión para el desarrollo*$US Reactivación de la economía$US * DNP Estima 25 millones de dólares.

Municipio de La Florida Creemos que no va ocurrir ningún desastre en tierras de Ninaurco, no por “benevolencia” del volcán, sino por la sabiduría de propios y amigos.