UBICACION: Ubicado en la parte central y sur de los Andes, con zonas Quechua, Suni, Puna y Rupa Rupa. SUPERFICIE: 43,466 km2. POBLACIÓN: 612,489 habitantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
Advertisements

Municipalidad Provincial de Oyon Oficina de Planificación, Presupuesto y Cooperación Internacional Oyon, 16 de Septiembre del 2005 Responsable Político:
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Escuela de Planificación y Promoción Social
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ETAPAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES AMBIENTALES
MINISTERIO DEL AMBIENTE
SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL
Sistema Nacional de Información Ambiental
PLAN DE TRABAJO SIAR Viceministerio de gestión ambiental
VI REUNIÓN TÉCNICA PARA LOS EQUIPOS VINCULADOS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMBIENTALES REGIONALES Y LOCALES- SIAR-SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
PROYECTO Implementación del Sistema de Información Ambiental Regional del Callao SIAR Oficina de Áreas Protegidas y Medio Ambiente Gerencia de Recursos.
Sistema Nacional de Información Ambiental
SISTEMA INFORMACION AMBIENTAL REGIONAL – SIAR PIURA
Sistema de Información Ambiental Regional SIAR Indicadores Ambientales
Lima - Noviembre 2013 Visor de Mapas de Indicadores Ambientales para los SIAR.
INSTITUCIONALIDAD FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
Actividades y Proyectos de la ONGEI para el año 2012.
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
Seminario Internacional “Seguridad Alimentaria y Economía del Cambio Climático” Actividades de Política para y Cambio Climático Lima, 06 de septiembre.
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Sistema de Información Ambiental Regional Piura, 07 de Mayo del 2010 ( )
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
GRRNGMA : Ing. LUIS ALBERTO BERMEJO REQUENA. Sistema de Información Ambiental Regional Índice Estructura organizacional para el funcionamiento del SIAR.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Núcleos Ejecutores Plataforma Interamericana de Derechos Humanos – Capítulo Perú Gladys Andrade.
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES
MARCO NORMATIVO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
Gobierno Regional Puno
GOBIERNO REGIONAL CUSCO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE JUDITH JUANA GIBAJA ARAGON Sub Gerente de Gestion Ambiental.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
“Información para la toma de Decisiones” CONAMA Santiago, Chile-29 de Mayo de 2002 Taller Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
Futuras Generaciones / Perú
1 1 1.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Auditoría Horizontal de la Red de Servicios de Empleo Oficinas de Empleo Municipales.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Computación uno a uno  Jesús García  Victor Meraz  Luis Orozco
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
Cajamarca, 03 de Abril del 2013 Bach. Enrique Cachi Crisóstomo 1 Información ambiental en tus manos.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente Sistema de Información Ambiental.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

UBICACION: Ubicado en la parte central y sur de los Andes, con zonas Quechua, Suni, Puna y Rupa Rupa. SUPERFICIE: 43,466 km2. POBLACIÓN: 612,489 habitantes (2% Pob. Perú). VIAS DE ACCESO: A 8 horas de Lima (573 km), vía Los Libertadores. PRINCIPALES RECURSOS: papa, el trigo, el olluco, la cebada, el ganado ovino y artesanía (textil, cerámica, retablería, orfebrería, hojalatería) PROVINCIAS Y DISTRITOS: 11 provincias y 111 distritos.

Estructura organizacional para el funcionamiento del SIAR INSTITUCIONES PUBLICAS INSTITUCIONES PRIVADAS Recopilación, Ordenamiento Procesamiento y Difusión de la información Permite hacer accesible la información ambiental, facilita el intercambio, mejorando la calidad de la información para la toma de decisiones Entidades generadoras de la información MINAM SIAR GRRNGMA GERENCIA GENERAL PRESIDENCIA CONSEJO REGIONAL SGRNGMA

Recursos Humanos Disponibles PROFESIONALESCARGOFUNCIONESREGIMEN LABORAL Ing. AgrónomoGRRNGMAMonitoreaCargo de confianza Ing. AgrónomoSGRNGMAMonitorea evalúa e informa Cargo de confianza BiólogoResponsableConduce las actividades del sistema Nombrado Ing. InformáticoResponsableRecopilación, procesamiento e información Por Contratar * Ing. GeógrafoResponsableEncargado de la infraestructura de datos geoestadísticos Contratado * InformáticoResponsableServidor Data CenterContratado * Personal de apoyo afecto a otras metas

Recursos Tecnológicos empleados Servidor MarcaHp ModeloProliant ML – 350 G4 ProcesadorXeon 3,0 GHz Memoria2 GB RAM Disco Duro144 Gb HDD Sistema OperativoLinux Red Hat Enterprise Lenguaje de programación PHP Administrador de contenidos Joomla Base de datos soportados Postgres Conexión con bases de datos externas Postgresl+postgis(surgis.regiónayacucho.g ob.pe) Sistemas de información cargados Página web institucional.

Avances en materia de gestión de información ambiental Ley del 2004 (SNGA) Título IV del Art. 29 a 35 su reglamento D. S, PCM. Ley Ley de Transparencia y acceso a la información pública. Ley Art. 4 inciso l: Promover y consolidar la información ambiental de los distintos organismos públicos. D. S. Nº PCM: El CONAM (MINAM) coordina el intercambio, registro, compilación, sistematización, acceso y distribución de la información ambiental. Ley N° Ley de Bases de la Descentralización Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. 1.-O. R. N° 13-GRA/CR, crea el Sistema Regional de Gestión Ambiental 2.- Se efectúa un convenio CONAM – GRA para la implementación de SIAR 3.- Se incorpora en el Plan Operativo Institucional,la Implementación y Ejecución del SIAR a cargo de la GRRNGMA 4.- Capacitación del Personal de la GRRNGMA 5.- Instalación del Sistema a la base de datos del SINIA Identificación de generadores de información; Instituciones Públicas, Privadas, ONGs, Municipalidades Provinciales, Oficinas Sub Regionales, otros. 7.- Propuesta de perfil para inversión pública.

Limitaciones PROBLEMASTECNOLOGICO ORGANIZACIONAL HUMANOOTROS Celos profesional e institucional XX No contamos con personal exclusivo para la administración del SIAR XXPresupuesto Sostenibilidad en la comunicación XXXPresupuesto Carencia de equipos de computo XPresupuesto No contamos con un espacio físico Infraestructura

Próximos pasos, Perspectivas a futuro - Emisión de la Ordenanza Regional Creando el Sistema de Información Ambiental Regional SIAR - Culminación del perfil para el SIAR - Contratación de personal (Jefe de Proyecto, Responsable funcional y responsable de la parte tecnológica), para la recopilación, ordenamiento, procesamiento y difusión de la información. - Funcionamiento permanente mediante el uso del LING en la página web del GRA para la emisión de la información al SINIA y al público usuario - Adecuar un ambiente. - Implementación con equipos de cómputo en las oficinas de las Sub Regionales.

GRACIAS