Consejo Nacional Partido Nacional Justicialista Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desafios en la infraestructura para el desarrollo sustentable
Advertisements

CARLOS REGULO ETCHEPARE. CARLOS REGULO ETCHEPARE EL TRIGO EN LA ARGENTINA: UN CULTIVO EN EXTINCIÓN MERCADO MUNDIAL.
¿Qué puede esperar el país, el agro y la lechería tras las elecciones?
Potencial Productivo de Santa Fe 20 de septiembre de 2007 Lic. Luis M. Bameule.
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
Controles y sus resultados en la economía Argentina Antecedentes Argentina y el mundo Experiencia reciente: Industria Agroindustria u$s.
Medidas para el Pequeño Productor
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Directora Ejecutiva-COPAL
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
La Red de Políticas Agropecuarias (REDPA) es un mecanismo que tiene por objeto el análisis y seguimiento de las negociaciones comerciales internacionales.
Sistema Producto Sorgo
DIRECCION DE CADENAS PRODUCTIVAS
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
Economías Regionales Propuestas de Políticas Públicas Honorable Congreso de la Nación Mayo de 2014.
Reflexiones sobre Agricultura Familiar en Argentina
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
Encuesta Nacional Agropecuaria San Luis, octubre de 2008.
1 ESQUEMA DE RETENCIONES MÓVILES PARA PRODUCTOS PRIMARIOS Y SUS DERIVADOS - MARZO
► Centro geográfico del país y paso obligado entre las costas atlánticas y pacífica. El campo. Pilar de desarrollo provincial Córdoba ► Producto Bruto.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MARZO 2009 Concepción, 25 de mayo de 2009.
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
Proyecto Ley ENPYCCAA. Creación ENPYCCAA Ente Nacional de Promoción y Control Comercial Agropecuario y Agroalimentario. Proyecto presentado el 9 de agosto.
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.
Fideicomiso Trigo CONINAGRO. FIDEICOMISO TRIGO  Certificado de Estimulo para la Producción Agropecuaria CEPAGA  Fideicomiso del Banco Nación.  Consejo.
La política comercial en el Sector Cárnico. Objetivos relacionados con la Industria * Inscribe a Operadores en los Registros correspondientes habilitándolos.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
COMPENSACIONES ROE VERDE. COMPENSACIÓN DE MOLINOS, USUARIOS DE MOLIENDA Y PRODUCTORES DE TRIGO Evolución del flujo de pagos acumulado 1. Molinos de Trigo:
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Políticas para enfrentar la crisis en los países de la región Iván Nazif REDPA.
Agronegocios y empleo genuino Pre-coloquio de IDEA - Rosario Ing. Agr. Germán Di Bella.
El Sector Agroalimentario y Agroindustrial Cuadro de Situación.
Hernán Braude Área de Planeamiento y Gestión Estratégica
MERCOSUR REVISAR DATOS ECONÓMICOS Y SECTOR PRODUCTIVO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR: ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY, VENEZUELA, PARAGUAY. Melissa Machuca.
VIII CONGRESO NACIONAL DE LA LECHE VISION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS CONSOLIDAR PARA DESARROLLO DEL SECTOR LÁCTEO Marcos Medina Britos, DCV; MSc; MPA Vice.
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
BRASIL por Roberto C. Mayer. Assespro Fundada en 1976 es la entidad más tradicional del sector de TI en Brasil Más de empresas asociadas 16 Regionales,
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
COMISIÓN DE GRANOS – AGOSTO 2008 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES AGOSTO 2008 AGOSTO 2008 CARLOS REGULO ETCHEPARE.
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Inflación Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Mayo de 2011 Gerencia de Estudios Económicos Dpto. de.
PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ. Matriz de Abastecimiento 40% Exportación 60% El porcentaje lo determina el Ministerio de Agricultura.
La provincia de Buenos Aires En el verano la temperatura es normalmente de 20º a 25º Normalmente la temperatura en invierno es de 7º a 11º grados.
XXIII JORNADAS GANADERAS DE PERGAMINO 25 de junio de 2015 Sociedad Rural de Pergamino Situación y perspectivas a mediano plazo para la cadena de ganados.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
COMERCIO EXTERIOR INCLUSIÓN DE LA ENERGÍA EN LOS REGISTROS DEL COMERCIO DE BIENES UTILIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR.
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados EL SECTOR AGROALIMENTARIO ARGENTINO Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.
Dirección Nacional de Alimentos Ing. Agr. Mercedes Nimo SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA DE POLITICA AGROPECUARIA.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
OPERADORES Ing. Armando Casalins. OPERADORES Resolución ONCCA N° 7953/2008 modificada por la Res. 7127/2009.
El complejo forestal en Uruguay Curso: Introducción a las Ciencias forestales.
El potencial del campo para el desarrollo de la Argentina El potencial del campo para el desarrollo de la Argentina Una mirada al 2020.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
El Sector Agropecuario y Agroindustrial en Argentina Lic. Gustavo López - Ing.Agr. Gustavo Oliverio Potencial de la Producción y Limitantes de Granos.
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
Supermercado del mundo
Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial
Transcripción de la presentación:

Consejo Nacional Partido Nacional Justicialista Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Superficie sembrada 26 millones de hectáreas

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Superficie sembrada 32 millones de hectáreas

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Volumen producido 65 millones de toneladas

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Volumen producido 97 millones de toneladas

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Hectáreas hipotecadas 14 millones

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Hectáreas hipotecadas 4 millones

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Productores morosos

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Productores morosos 6.750

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Exportaciones millones

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Exportaciones millones

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Valor de la hectárea dólares

Resultado de las políticas implementadas entre 2003 y Valor de la hectárea dólares

Objetivos buscados con la Resolución 125/08

Objetivos buscados con el dictado de la Resolución 125/08 Equilibrar la producción de granos

Objetivos buscados con el dictado de la Resolución 125/08 SOJA

Cuestionamientos del sector agropecuario CuestionamientosExportaciones de Carnes Exportaciones de Trigo Retenciones MóvilesPequeños Productores Mercados a término

Cuestionamientos en operaciones de exportación Exportaciones de carnes Durante abril y mayo se liberaron toneladas que registraban demoras desde el mes de marzo Durante abril y mayo se liberaron toneladas que registraban demoras desde el mes de marzo Se reabrió el mercado exportador » Resolución 6/08 MEyP (apertura de exportaciones) » Resolución 42/08 y 91/08 ONCCA (reglamenta ROE’s) » Resolución 95/08 ONCCA (exceptúa vacas de conserva y ganado en pie con fines genéticos) Toneladas por año

Cuestionamientos en operaciones de exportación Exportaciones de carnes Solicitudes de ROE’s Autorizadas *35,75 % En trámite ,92 % Rechazadas ,33 % Total recibidas ,00 % Cantidad ToneladasPorcentaje * Han sido autorizadas para su exportación toneladas de Cuota Hilton y están pendientes de certificación toneladas

Cuestionamientos en operaciones de exportación Exportaciones de trigo De acuerdo con la superficie sembrada debería existir un excedente exportable de trigo del orden de tns. La ONCCA registra un saldo exportable de tns. Resolución 94/08 Instrumenta la apertura de exportaciones de trigo hasta tns con destino a Brasil

Cuestionamientos a la Resolución 125/08 No discriminar entre pequeños y grandes productores de soja y girasol No discriminar entre pequeños y grandes productores de soja y girasol No se consideraban condiciones de producción No se consideraban condiciones de producción No se consideraba cantidad producida No se consideraba cantidad producida Régimen de compensaciones a pequeños productores de soja y girasol (Resolución 284/08 MEyP y Resolución 21/08 ONCCA) Régimen de compensaciones a pequeños productores de soja y girasol (Resolución 284/08 MEyP y Resolución 21/08 ONCCA) Régimen de compensaciones en el transporte de soja y girasol en el mercado extrapampeano (Resolución 285/08 MEyP y Resolución 22/08 ONCCA) Régimen de compensaciones en el transporte de soja y girasol en el mercado extrapampeano (Resolución 285/08 MEyP y Resolución 22/08 ONCCA)

Cuestionamientos a la Resolución 125/08 Régimen de compensaciones a pequeños productores de soja y girasol Régimen de compensaciones a pequeños productores de soja y girasol El régimen favorece a productores registrados en la ONCCA 41 % »No están registrados en AFIP »CUIT o Razón Social equivocada Monotributistas 42 % »Registrados en AFIP »Su actividad principal no es la soja o el girasol 17 % »Están registrados en AFIP »Su actividad principal es la producción de soja y girasol 114 presentaciones

Cuestionamientos a la Resolución 125/08 Régimen de compensaciones en el transporte de soja y girasol en el mercado extrapampeano Régimen de compensaciones en el transporte de soja y girasol en el mercado extrapampeano 77 % »No registrados en AFIP »Monotributista »CUIT o razón social incorrecta 18 % »Registrados en AFIP »Su actividad principal es la soja o el girasol 5 % »Registrados en AFIP »Su actividad principal no es la soja o el girasol 22 presentaciones

Cuestionamientos a la Resolución 125/08 Mercados de Futuro 600 dólares Morigerar la retención en el máximo Morigerar la retención en el máximo

Situación de compensaciones al sector Rubro Importe Porcentaje Molinos de harina de trigo$ ,82 % Faenadores avícolas$ ,11 % Industria láctea$ ,81 % Feed Lots$ ,42 % Productores lecheros$ ,74 % Productores trigueros$ ,07 % Productores porcinos$ ,64 % Molinos de harina de maíz$ ,38 % Total$ % Compensaciones aprobadas Abril / Mayo

Propuesta de agenda de trabajo con el sector Creación de una mesa de análisis y monitoreo de políticas para el sector Armonización entre el consumo doméstico y el mercado exportador Desarrollo regional armónico Reducción de asimetrías entre productores con inclusión de la agricultura familiar Fomentar proceso de inversión en cadenas de valor agroindustrial Fomentar el crédito Fomentar el progreso tecnológico Fomentar la transparencia fiscal Formalización tributaria y laboral Favorecer condiciones de funcionamiento de los mercados a término

Propuesta de agenda de trabajo con el sector Carne vacuna Otras carnes Leche Cereales y oleaginosas Arroz Tabaco Algodón Olivo Yerba Mate Horticultura y fruticultura Forestación Apicultura Producción orgánica Desafíos Internacionales Desafíos Regionales Desarrollos específicos