Elementos del relieve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
UNIDAD El espacio geográfico español: posición y configuración de la Península Ibérica. Consecuencias naturales e históricas.
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
Unidades exteriores: las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Unidades morfoestructurales
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
El Relieve de España Un repaso….
El Relieve de la Península Ibérica
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Relieve y ríos de España
Relieve de España -Jorge García -Pablo Morán -Mario Muñoz
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
El relieve , el clima y los ríos de España
AGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
El medio físico de Europa y España
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
VERTIENTE ATLÁNTICA Debido a la configuración del relieve y a la inclinación de la meseta hacia el oeste cerca del 70% de las aguas españolas vierten al.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ahora mismo: Copia y responde en tu cuaderno.
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Ríos de España..
ESPAÑA FÍSICA.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
COMPONENTES : ISABEL SÁNCHEZ CALSO CAROLINA GALLEGO RINCÓN
Un territorio donde soñar
El relieve, el clima y los ríos de España
EL PROCESO DE FORMACIÓN
El relieve de la España peninsular
Depresión Guadalquivir
¿Qué sabes del relieve peninsular?. A La letra A es… Macizo GalaicoMontes de León Cordillera Cantábrica.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
CUENCA DEL RÍO DUERO 1 Esla 2 Bernesga 3 Pisuerga 4 Carrión 5 Arlanza
RÍO DUERO DESEMBOCADURA AFLUENTES CURIOSIDADES NACIMIENTO FIN LONGITUD
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
EL RELIEVE PENINSULAR.
El Relieve De La Península
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
EL RELIEVE El relieve de España.
Departamento de Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

Elementos del relieve

G Q D S J S G D S G L D K O J G Y H J H C B J S G S D S J I G D I G L D X O J G Y H J H C B N U G N S S J L G S S G L D N O J T Y H J H A B J F G O D S I S T E M A C E N T R A L H J H C H J B G N D S J L G D T G L T L O J A Y H J H N B J F G C D S A T E S E A L D Ñ O J G Y H J H L B J M G M D S Y S U B M E S E T A S U R N Y H S H T B G I D S J E G D S G L D C O J G Y H J A C B J E G N O S A C O R B A T N A O A M U L H A C E N C G A D S J M G D S G L D W A N E T O N Ñ C B J S G N E S J C G D S G L D Ñ O M S Y H J H I B J F G L D S J A G O S G L D Z O J G Y A J H C B J E G N N S I L G D S G L D P O J E Y H J H D B J F G A D N J I G C O R D I L L E R A B E T I C A B C O R D I L L E R A P E N I B E T I C A U Y W Z G N R S J T E I D E L D F O J B Y H J H O B J F G O D S I E R R A D E T R A M O N T A N A B J N G O I S J L G D S G L D Ñ O J U Y H J H C B J F G Z D S J R L D S G L D Ñ A J E Y H I H I B J O C N P S J L G D S G L K A N E R O M A R R E I S G I D S J I G E O N T L C D Y D W O N H R B J R G C D S J C G D D G L O Ñ O J R Y H E H B B J T G A D S J O G D S S R D T O J O Y H O H A B J E G G D N J I G U T R C I J O L Ñ P N F Z X D P B

Macizo galaico Cordillera cantabrica pirineos aneto Montes de leon Submeseta norte Cordillera costera catalana Sistema iberico Sistema central Submeseta sur Sierra de tramuntana Sierra morena Cordillera bética mulhacen Cordillera penibetica teide

Los rios

Es de los ríos mas conocidos de la Península Ibérica, es el más largo: 1120 kilómetros y riega gran parte de nuestro territorio y el portugués RESOLVER PISTA A J T O T A J O

Es un río del noroeste de la península Ibérica, que nace en los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos 2.160 m. y desemboca en la ciudad de Oporto, Portugal. Con sus 897 km, es el tercer río más largo de la Península RESOLVER PISTA R U E D O D U E R O

Es el río colector de la submeseta sur Es el río colector de la submeseta sur. Drena el país entre los Montes de Toledo y Sierra Morena. Se interna en Extremadura y pasa por Mérida y Badajoz. Poco después se hace portugués, pero regresa, al cabo para hacer de frontera en Huelva. RESOLVER PISTA A I A U G D A N G U A D I A N A

Es el río más caudaloso de la Península Ibérica, y el segundo más largo. Discurre enteramente por España, donde ocupa la primera posición entre los ríos que nacen y desembocan en este país RESOLVER PISTA R B E O E B R O

U L I U G D A Q I R V A G U A D A L Q U I V I R Río al sur de España que recorre la comunidad autónoma de Andalucía. El nombre del río deriva del árabe uadi al-Kabir (río grande. Su longitud es 657 km. RESOLVER PISTA U L I U G D A Q I R V A G U A D A L Q U I V I R