DECRETO-LEY 6 /2014, de 29 de abril,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P formando para apoyar la inserción laboral rogramas de Becas FEUGA:
Advertisements

Proyecto Ley vasca de Mediación Familiar
AGÈNCIA DE COL· LOCACIÓ
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
Los contratos formativos
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Las empresas de Trabajo Temporal
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO ANTEQUERA 22 de DICIEMBRE 2008.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
1 PROGRAMA Sevilla, 29 de abril de 2014.
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
PROGRAMA LEONARDO DA VINCI. n n Programa europeo de formación profesional. n n Ha entrado en su segunda fase, que se desarrollará del 1 de enero de 2000.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
GUÍA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Diciembre de 2014 secretaría de acción sindical.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
PROGRAMA Resumen Sevilla, 2 de mayo de 2014.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Certificados de Profesionalidad
convergencia tecnologica
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
1 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO. CONSEJERÍA DE EMPLEO DIRECCION GENERAL DE FOMENTO E IGUALDAD EN EL EMPLEO SERVICIO DE INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN ANTEQUERA.
PROGRAMA BONO DE EMPLEO JOVEN 28 de mayo de 2013.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos Fecha de publicación: BOE número 50, de 27 de febrero de 2008.BOE número 50, de 27.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
HEZIBI. Proceso de tramitación de la Orden de HEZIBI Contrato para la Formación y el Aprendizaje Situación general.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Servicio Navarro de Empleo
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Test UD 8.
¿Qué es la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos? De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Test UD 8.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO EPES. PROGRAMA EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO ¿ EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA EPES? Dentro de su abanico.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
DECRETO POR EL QUE APRUEBA EL PLAN EXTRAORDINARIO POR EL EMPLEO EN CLM SEPTIEMBRE 2015.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
“Un camino hacia la profesionalización”
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
C + E Cualificación y Empleo. PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? El Programa Integral.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Información de interés Servicio de Becas 2013 / 2014.
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Transcripción de la presentación:

DECRETO-LEY 6 /2014, de 29 de abril, ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE OFICINAS DE EMPLEO DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO EN EL PROGRAMA “EMPLE@JOVEN” DECRETO-LEY 6 /2014, de 29 de abril, (BOJA nº 86 de 7 mayo de 2014)

CONTENIDOS Decreto-Ley 6/2014 de 29 de abril. Programa Emple@ Joven 1) Iniciativa Activa Empleo Joven. 2) Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven. 3) Iniciativa Prácticas profesionales en empresas. 4) Iniciativa Bono de Empleo Joven. 5) Iniciativa Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i.

MARCO ESTRATÉGICO: EUROPA 2020 En el marco de la Estrategia Europea 2020 y de la Estrategia Europea de Empleo, la iniciativa “Juventud en Movimiento” (septiembre 2010) presentó un marco de prioridades para las políticas de empleo encaminadas a reducir el desempleo joven. En el Consejo Europeo de junio de 2013 acordaron acelerar las medidas para combatir el paro juvenil y destinar los fondos sobrantes del presupuesto comunitario del periodo 2007-2013 para financiar las medidas el Paquete de Empleo Juvenil: 1. Establecimiento de sistemas de Garantía Juvenil: 1ª fase Programa Emple@Joven 2. Consulta de los interlocutores sociales sobre un marco de calidad para los periodos de prácticas. 3. Alianza Europea para la Formación de Aprendices. 4. Reducción de los obstáculos a la movilidad de los jóvenes.

La Junta de Andalucía pretende, mediante el Decreto-Ley, aprobar una serie de medidas y líneas con carácter urgente para: 1.- Contribuir a la mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas y promover la actividad empresarial. 2.- Facilitar el tránsito al mercado laboral mediante un tratamiento integral y personalizado. 3.- Articular medidas para ajustar las actuaciones a las necesidades específicas del colectivo, teniendo en cuenta su heterogeneidad. 4.- Proponer mecanismos de cooperación público-privada para ofrecer un enfoque integral de las actuaciones. 5.- Configurar un sistema de seguimiento y evaluación que permita mantener los niveles de calidad.

EL DECRETO-LEY REGULA: Programa Emple@Joven Para mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y facilitar su inserción en el mercado de trabajo. Iniciativa @mprende+ Para facilitar la creación de empresas de forma rápida y de manera gratuita.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN Actuación: El Servicio Andaluz de Empleo ofrecerá a la persona joven la participación en alguna de las 5 iniciativas que lo integran (o en otras se implementen por el Gobierno de Andalucía) en un periodo máximo de 6 meses desde su inscripción en el Programa. Personas destinatarias. Art 4.2.: Jóvenes que a la entrada en vigor el Decreto –Ley reúna los requisitos: a) Tener una edad comprendida entre 18 y 29 años, ambas inclusive. b) Estar empadronado/a en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: PROCESO EN 4 PASOS

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: PROCESO EN 4 PASOS 1. CITA PREVIA La persona joven solicita cita previa de demanda-inscripción en la Oficina de Empleo a través de la Oficina Virtual o por teléfono. www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo 902 10 05 06 955 62 56 95

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: PROCESO EN 4 PASOS INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Se realizará según el procedimiento establecido en la INSTRUCCIÓN 2/2014 de la D.G. de PAE: Presentación y registro de la solicitud de inscripción. Comprobación de requisitos generales Inscripción en el Programa Emple@Joven, si cumple requisitos y presentó la solicitud. Derivación a Andalucía Orienta mediante cita para la participación en la Iniciativa Activa Emple@Joven (en un mes desde la inscripción) Asignar “usuario/clave” en Oficina Virtual de Empleo 2.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: PROCESO EN 4 PASOS PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUALIZADO Y COMPROMISO PERSONAL DE ACTIVIDAD (INICIATIVA ACTIVA EMPLE@ JOVEN: 1ª FASE) En un plazo de 1 mes desde su inscripción: 3.1 Elaboración del Plan de Acción Individualizado que contendrá necesariamente la Iniciativa Activa Emple@ Joven como medio de participación y acceso a las líneas de ayuda del Programa y demás medidas de empleo que desde la Junta de Andalucía se puedan desarrollar. 3.2 Suscripción de acuerdo mutuo de Compromiso Personal de Actividad 3.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: PROCESO EN 4 PASOS SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN DE LA PERSONA JOVEN EN ALGUNA DE LAS INICIATIVAS (INICIATIVA ACTIVA EMPLE@JOVEN: 2ª FASE) En un plazo máximo de 6 meses desde la inscripción la persona recibirá el ofrecimiento de participación de alguna otra de las iniciativas incluidas en el Programa Emple@Joven: Activa Empleo Joven Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven. Prácticas profesionales en empresas. Bono de Empleo Joven. Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i. 4.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN Prácticas profesionales en empresas Bono de Empleo Joven. Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN

ACTIVA EMPLEO JOVEN: 2 FASES Consiste en un plan de acción individualizado dirigido optimizar las capacidades y cualificaciones de las personas jóvenes, que cumplan los requisitos generales (edad y empadronamiento) mediante su tutorización y seguimiento personalizado. 1ª FASE La persona joven participará, en primer lugar, en la Iniciativa Activa Empleo Joven donde desarrollará su Plan de acción individualizado en una Unidad de Orientación y suscribirá un Compromiso Personal de Actividad (Art.11) en el plazo máximo de un mes desde su inscripción en el Programa Emple@Joven, donde incluye la/s iniciativa/s. 2ª FASE La persona joven podrá solicitar la participación en alguna otra de las iniciativas incluidas en el Programa Emple@Joven (además de la iniciativa Activa Empleo Joven) en el plazo máximo de 6 meses desde su inscripción en el Programa Emple@Joven.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN

COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Objetivo: Fomentar la contratación de jóvenes por parte de ayuntamientos andaluces para la realización de iniciativas de cooperación social y comunitaria que les permita mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales. Personas beneficiarias: a) Requisitos generales (Art.4.2) b) Soliciten y sean inscritas en el Programa Emple@joven (Art.11) c) Desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el SAE a 31 de marzo de 2014

Entidades beneficiarias: COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Entidades beneficiarias: Ayuntamientos andaluces para la ejecución de obras o prestación de servicios de cooperación social y comunitaria: Cuidados asistenciales y prestación de servicio de ayuda a domicilio. Servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad. Protección del medio ambiente. Revaloración de espacios públicos urbanos. Gestión de residuos y de aguas. Desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales. Ahorro y control de la energía. Promoción y desarrollo del comercio y productos locales. Promoción y desarrollo cultural. Actuaciones distintas a las realizadas por el personal de estructura

Selección de las personas candidatas COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Selección de las personas candidatas Ayuntamientos Oferta genérica con antelación mínima de 15 días a la contratación SAE Candidato 1 Candidato 2 Candidato 3 3 candidatos adecuados y disponibles por puesto para 1 contratación Ayuntamientos

Criterios de selección COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Orden de preferencia Criterios de selección 1 Personas desempleadas de larga duración1 empadronadas en el municipio de la contratación 2 P. desempleadas empadronadas en el municipio en el que se va a llevar a cabo la contratación 3 P. desempleadas residentes en municipios de la provincia respectiva. 4 P. desempleadas de larga duración (1) Llevar inscritas al menos 12 meses ininterrupidamente como demandante de empleo no ocupadas o al menos 6 meses si están como trabajador@s agrari@s

COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Características del contrato Modalidad contrato: Duración determinada Jornada completa o parcial Periodo máximo: 6 meses Fecha limite contratación: 31/10/2014

Obligaciones de los Ayuntamientos COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Obligaciones de los Ayuntamientos Iniciar en el plazo máximo de dos meses desde la resolución de concesión la ejecución de la obra o servicio incentivado. Abonar mensualmente las nóminas a las personas trabajadoras contratadas y los correspondientes impuestos, con independencia de abono de la ayuda concedida. Cuantía de la ayuda:

PROGRAMA EMPLE@JOVEN: 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN Prácticas profesionales en empresas

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS Objetivo: Promover la inserción laboral de las personas jóvenes mediante el desarrollo de prácticas no laborales. Personas beneficiarias: a) Requisitos generales (Art.4.2) b) Soliciten y sean inscritas en el Programa Emple@joven (Art.11) c) No haber sido contratada a través del Programa Bono de Empleo Joven en la convocatoria 2013. d) Poseer una titulación universitaria oficial, titulación en enseñanzas artísticas superiores, formación profesional inicial, enseñanzas artísticas, profesionales y enseñanzas deportivas

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS Entidad colaboradora: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) Función: Gestión y tramitación de las prácticas + el abono de las becas y seguro de accidentes a las personas beneficiarias. Entidades asociadas: Empresas de cualquier forma jurídica, personas trabajadoras autónomas y entidades privadas sin ánimo de lucro.

GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES Convocatoria en página web durante al menos 7 días con las bases de la convocatoria y descripción detallada de la oferta de prácticas propuesta. UNIA Personas Jóvenes Descripción detallada de su perfil profesional y currículo a través de la página web habilitada por UNIA. Pone en contacto a la persona solicitante que reúna los requisitos con la entidad colaboradora. Hará una preselección de personas candidatas y enviará los currículos a las entidades colaboradoras. UNIA Selección definitiva de p.candidatas. Suscrición de acuerdo de prácticas con la persona seleccionada. Empresa UNIA Presenta la solicitud de la persona joven seleccionada. Asigna una persona tutora que supervise la práctica y emita un informe con el número de horas de prácticas realizadas. Empresa UNIA Emitirá un certificado de prácticas a cada persona beneficiaria.

Personas beneficiarias PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS Personas beneficiarias Obligaciones Realización de las prácticas desde la fecha inicio hasta la de fin. Respetar las normas de organización de la entidad asociada. Cumplimentar debidamente el cuaderno de prácticas. Comunicar a la UNIA cualquier incidencia o cambios relacionados con el desarrollo de las prácticas. Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados. Derechos Realizar las actividades objeto de las prácticas. Recibir tutorización individualiza en la entidad asociada al menos cada 15 días. Recibir la cuantía de la beca mensualmente. Estar debidamente asegurado.

Características de las prácticas profesionales PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS Características de las prácticas profesionales Duración: 6 meses. 5 horas diarias. Prácticas personalizadas y adaptadas al perfil de cada persona beneficiaria. Se realizarán en centros de trabajo de las entidades asociadas. No implica la existencia de relación laboral con la UNIA ni con la entidad colaboradora. Las personas beneficiarias no ocuparán puestos de trabajo de estructura. Incluirán un seguro de enfermedad, accidente y responsabilidad civil. Cuantía: 2.880 euros, de los cuales 2.700 euros beca + 180 euros en concepto de seguro.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN : 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN Bono de Empleo Joven

BONO DE EMPLEO JOVEN Actuación Concesión de ayuda económica a las entidades que formalicen un contrato laboral con una persona titular del Bono de Empleo Joven. Salario: no podrá ser inferior al correspondiente al grupo profesional de la persona contratada, conforme a lo establecido en el convenio sectorial o de empresa.

BONO DE EMPLEO JOVEN Personas participantes: a) Requisitos generales (Art.4.2) b) Soliciten y sean inscritas en el Programa Emple@joven (Art.11) c) Titulación universitaria oficial o enseñanza artística superior, Formación profesional inicial, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas, Graduado en E.S.O. d) La formación deberá estar finalizada dentro de los 5 años anteriores al último día de plazo de la solicitud. Aquellas personas jóvenes que reúnan los requisitos tendrán la condición de titulares de un Bono de Empleo Joven desde el 1 de agosto de 2014. Entidades Beneficiarias: Podrán solicitar esta ayuda económica las empresas cualquiera que sea su forma jurídica (excluye a titularidad pública), las personas trabajadoras autónomas y las entidades privadas sin ánimo de lucro, que contraten a las personas titulares de un Bono de Empleo Joven.

BONO DE EMPLEO JOVEN Titulares de Bono de Empleo Joven convocatoria 2013: Las personas beneficiarias de la convocatoria de 2013 del Bono Empleo Joven que no hayan formalizado un contrato de trabajo, mantendrán los derechos inherentes al mismo, siempre que estén inscritas en la Iniciativa Activa Empleo Joven y cursen la correspondiente solicitud.

BONO DE EMPLEO JOVEN Duración La duración del derecho a la ayuda es de 12 meses a contar desde la formalización del contrato, sin que se pueda prorrogar. Número de Bonos El número de bonos ascenderá a 4.200. Esta cantidad podrá incrementarse en el supuesto de cofinanciación por parte de entidades privadas. Cuantía de las ayudas Dotación económica por importe de 4.800 euros para contratos de jornada completa. Y de 2.400 euros para contratos al 50 % de la jornada laboral.

BONO DE EMPLEO JOVEN Plazos Para la formalización del contrato: Desde la entrada en vigor del Decreto-Ley hasta el 30 de noviembre de 2015. (4.200 bonos) Para la solicitud de las ayudas por parte de la empresa: Un mes desde la formalización de los contratos hasta el 31 de diciembre de 2015.

BONO DE EMPLEO JOVEN Tipos de Contratos Contrataciones Excluidas -Duración 12 meses a jornada completa o a media jornada (50%). -Válida cualquier modalidad de contrato salvo el primer contrato de empleo joven y con contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a emprendedores. Contrataciones Excluidas a) Las que afecten al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, del empresario o de quienes tengan el control empresarial, ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de las entidades o de las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad. b) Aquéllas realizadas por las empresas de trabajo temporal para la puesta a disposición de la persona contratada para prestar servicios en empresas usuarias.

BONO DE EMPLEO JOVEN Otros Incentivos Además, las entidades beneficiarias que realicen un contrato de forma indefinida y lo mantengan durante 24 meses, tendrán derecho a una ayuda consistente en 4.750 euros. Dicha ayuda será de aplicación asimismo a transformaciones de contratos iniciales en indefinidos. Se solicitan cuando haya transcurrido un año desde la fecha de formalización de la primera contratación.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN : 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i.

BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Actuación Concesión de 500 Becas a personas jóvenes destinadas al desarrollo de proyectos I+D+i. Los Proyecto I+D+i incluye las actividades de investigación, desarrollo e innovación descritas en el art.2 del Decreto 400/2002 de 8 de Julio. Garantía de, al menos, el 20% de inserción laboral de las personas becarias. Personas destinatarias Jóvenes que, además de los requisitos generales, posesión de un título universitario oficial de grado, master o doctorado (o equivalente). La titulación debe haberse obtenido en los dos cursos anteriores al presente decreto-ley.

BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Duración de la Beca La participación tendrá una duración máxima de 9 meses. En las condiciones establecidas en el convenio de colaboración. Cuantía de la Beca 8.200 euros, de los cuales 7.200 € de beca + 1.000 € gastos de implementación del programa para la universidad.

BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Agentes Implicados Entidades Beneficiarias: Universidades andaluzas de titularidad pública Personas Becarias: Jóvenes además de los requisitos generales y la solicitud: posesión de un título universitario oficial de grado, máster o doctorado (o equivalente) finalizado en los dos cursos anteriores al decreto-ley Personas o Entidades de Acogida: Las empresas, con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Andalucía que implementen algún proyecto de I+D+i vinculado a su objeto social

BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Selección de Personas Becarias: Cada universidad en concurrencia pública, sometido a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Criterios: - Nota media del expediente: 40% - Nivel de idiomas: 20% - Otros méritos curriculares relacionados con el proyecto: 20% - Otros ciclos formativo de grado universitario o postgrado: 20% Entrevista individual a las personas preseleccionadas con mayor puntuación (suma un máximo 15 puntos a la baremación definitiva).

Personas beneficiarias BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Personas beneficiarias Derechos - Participar en el proyecto I+D+i -Recibir tutorización individualizada en la entidad, al menos cada 15 días - Recibir la cuantía de la beca mensualmente - Estar asegurada durante la beca Obligaciones -Realización de prácticas desde la fecha de inicio hasta su finalización - Respetar las normas de organización de la entidad de acogida - Cumplimentar el cuaderno de prácticas - Comunicar a la universidad cualquier incidencia o cambio. - Comunicar los cambios relacionados con datos a efectos de notificación

BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS I+D+I Obligaciones de las Universidades: Confección de un catálogo de empresas y un catálogo de Proyectos I+D+i relacionados con el desarrollo económico de cada provincia. Expedición de un certificado de aprovechamiento si se ha realizado al menos el 90% del tiempo total, o certificado de asistencia si es por un tiempo inferior. Garantizar la inserción laboral de, al menos, el 20% de las personas becarias. Condiciones de inserción: Plazo máximo de 3 meses tras la finalización de la práctica. Contrato de, al menos, 6 meses (o 12 meses a media jornada), o por cuenta propia vinculada al proyecto.

PROGRAMA EMPLE@JOVEN : 5 INICIATIVAS DE ACTUACIÓN Prácticas profesional es en empresas Bono de Empleo Joven. Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i.