COMUNALIDAD Y ORGANIZACIÓN POLÍTICO SOCIAL DE LOS PUEBLOS MIXES Antrop. Teresa Valdivia Dounce Diplomado en Antropología Jurídica, Oaxaca, noviembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
FOL (Primera Evaluación)
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y CLASES SOCIALES
DERECHOS HUMANOS.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
(La segunda República)
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
TEMA : N° 3 LA COMUNIDAD.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
En México somos uno de los países mas racistas, eso no lo niega nadie, pero es debido al elevado numero de casos de discriminación registrados pero.
PROTECCION A LA MATERNIDAD Escuela Sindical Universidad de Valparaíso 2011.
Decreto para los pueblos indígenas.
Este material es producto del trabajo de los equipos tecnicos de Programa de Municipios para el Desarrollo Local –PROMUDEL-. PROMUDEL es una iniciativa.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
El régimen de concentraciones en Ecuador A LA LUZ DE LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO.
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Entrega del Reconocimiento al Desempeño Sobresaliente 2013 Felicidades¡¡¡¡¡¡
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
14/04/ Armando Zapata Torres CAPITULO I SOCIEDADDERECHOCONFLICTO.
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
Dirección General de Contraloría Social Secretaría de la Contraloría General.
Objetivo General Específicos Principios
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
IE : Manuel J. Betancur Área : Ciencias Sociales Docente: MARIA MARLENY URIBE GLORIA INES VALENCIA Diseñado por Claudia P. Parra
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) “César Acuña Peralta”
COMPARENDO AMBIENTAL Decreto 1177 de julio 30/2012 Es una herramienta dirigida por la ley 1259/12/08 que busca fortalecer la cultura ciudadana y disminuir.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
En todas las entidades financieras con participación oficial la designación del revisor fiscal estará a cargo de la asamblea general de accionistas. 
LEY DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS
Coloquio Internacional de Distritación Electoral, 8 y 9 de Noviembre de 2012 La Población indígena y su distribución geográfica en el territorio Nacional.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
“Democracia y ciudadanía en Atenas”
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
CONTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios 1 Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios.
La escuela busca al niño y a la niña Colombia CO.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
2013 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 2ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22 de 2013 Consejo de Armonización.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
ART.3.-Ambito Territorial. El ámbito territorial en el que se va a operar la empresa viene determinado por el programa IKASENPRESA. ART.4.-Actividad Económica.
FUCVAM FEDERACION URUGUAYA DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS Ley de 1968.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Democracia y ciudadanía
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
24 de junio de m
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

COMUNALIDAD Y ORGANIZACIÓN POLÍTICO SOCIAL DE LOS PUEBLOS MIXES Antrop. Teresa Valdivia Dounce Diplomado en Antropología Jurídica, Oaxaca, noviembre 2012

Comunalidad y organización político social de los pueblos mixes 1.Territorio 2.Asamblea General 3.Obligaciones y Derechos 4.Gobierno (sistema de cargos) 5.Formas de sanción

COSTUMBRE, DERECHO Y PODER INDÍGENA ENTRE LOS MIXES DE OAXACA Investigación realizada de 1998 a 2007 Teresa Valdivia Dounce, IIA-UNAM

Universo de estudio  Zona Alta y Zona Media mixes  19 cabeceras municipales  1,079 cargos registrados

Ítems de la investigación Tipo de cargo Jerarquía Requisitos Duración Horario Descanso Número de personas en el cargo Contribuye con tequio Contribuye con cuotas comunitarias Sanciones por mal funcionamiento Sanciones por no aceptar el cargo

Fuentes: Teresa Valdivia Dounce, Catálogo de competencias jurídicas y normas en los sistemas de cargos ayuuk (mixes, ) En: o

Fuentes: Teresa Valdivia Dounce, Pueblos mixes: sistemas jurídicos, competencias y normas. México, IIA- UNAM, 2012

1. Territorio

2. Territorio

1. Territorio

2. Asamblea General

Máximo órgano de gobierno Se celebran 2 y más asambleas al año Participan ciudadanos mayores de 18 años Votan los mayores de 18 años que han cumplido con sus obligaciones (cargo, tequio y cuota para la fiesta patronal)

3. Obligaciones y derechos Obligaciones Cargo Tequio Cuota Derechos Parcela Solar Voto Servicios

3. Obligaciones y derechos Obligaciones Cargo.- un vez cada 3 años Tequio.- 15 a 20 días al año Cuota pesos al año

3. Obligaciones y derechos Derechos Parcela y derechos de uso común Solar para la vivienda Voto en Asamblea Servicios: escuela, médico, caminos, agua potable, luz, etc.

4. Gobierno (sistema de cargos)

Requisitos para acceder y ascender en la estructura de gobierno Ser nativo o adoptar la costumbre Según edad Según sexo Según estado civil Según si estudia o trabaja Según sus cualidades personales Según su preparación o conocimientos para el cargo Ser elegido o nombrado Tener o no solvencia económica Haber cumplido con sus obligaciones anteriores Haber cumplido con cargos de gasto fuerte Haber desempeñado bien los cargos anteriores

4. Gobierno (sistema de cargos) ¿Quiénes están exentos de cumplir funciones en la estructura de gobierno? Los que están estudiando Los músicos de la banda filarmónica Los mayores de 70 años

4. Gobierno (sistema de cargo)

4. Gobierno (sistema de cargos)

M ODELO DE ESTRUCTURAS COAXIALES DEL SISTEMA DE CARGOS MIXE E STRUCTURA DE GOBIERNO E STRUCTURA DE APOYO

4. Gobierno (sistema de cargos) E STRUCTURA DE AUTORIDADES INDÍGENAS Y SU RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES DE LA L EY O RGÁNICA M UNICIPAL ( O AXACA, 1993)

4. Gobierno (sistema de cargos)

5. Formas de sanción Leves y moderadas Retención preventiva Llamada de atención Regaño con discurso Multa Graves Reparación del daño Poner a disposición del MP Expulsión de la comunidad

5. Formas de sanción

Cultura mixe