En la margen derecha del río Alhama, a tres kms. de Aguilar y a uno de Inestrillas..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El camino de Santiago Nadia Aguirre Mateo.
Advertisements

EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
Presentación Por Marta Ramil :D.
"Argentina durante el período revolucionario"
ACUEDUCTO DE SEGOVIA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE MEXICO
Barbacana La barbacana o cerca exterior rodea todo el castillo, excepto en su cara norte, dado lo innecesario por razones topográficas.Una calzada situada.
CASTILLA Y LEON: ES NUESTRA COMUNIDAD AUTONOMA, ESTA FORMADA POR NUEVE PROVINCIAS.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA ROMANA
LA ECONOMÍA DE LA HISPANIA ROMANA
IRÁN.
La Edad Media.
Clasificación formal - funcional
Hacer clic para continuar Mada’in Saleh Mada’in Saleh La otra Petra, en Arabia Saudí.
La historia de un símbolo
EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA EDAD ANTIGUA.
LOS RESTOS HISTÓRICOS DE CASTILLA Y LEÓN
La huella romana en la región de Murcia
ITÁLICA Álvaro Martínez Pizarro.
Las regiones más importantes
Hispania Romana By: Ana Matía González.
Alumno : Daniel Bueno García
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Empúries La ciudad de los Griegos. HISTÒRIA Los griegos se establecieron aquí a principios del siglo VI antes de Jesucristo, y más tarde los romanos.
La romanización de Hispania
LANGA DE DUERO Su Historia….
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
Octubre 8 al 10, PAPANTLA 07:00 hrs. salida Hotel Nikko, Ciudad de México 10:30 hrs. Arribo a Papántla. Desayuno Admire el espectáculo de origen.
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
Civilización Romana Tercero básico.
MEXICOMEXICO Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104.
Museo arqueológico de Carranque
1. Las ciudades antes de la Revolución Industrial
Visita a la Alhambra.
ICN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DEL NORESTE
CASTILLOS DE CASTILLA LA MANCHA
Ciudad Maya Submarina en Cuba... ¿Atlántida? Inusitado hallazgo de una ciudad Maya con una antigüedad de más de 6,000 años a.c. hundida a 650 mts. De profundidad.
MURCIA BIZANTINA Y VISIGODA Saúl Mayordomo Javier Belmonte Sandra Martínez Ruiz Fuensanta Hernández Antonio Saorín.
LA VILLA ROMANA SILVIA GALIANO Y ANGELA BECERRIL 1º D.
Necrópolis de Hierapolis Octubre 2008-JCA Necrópolis de Hierapolis Octubre 2008-JCA.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
QUEBRADA DE HUMAHUACA PUCARÁ DE TILCARA. La quebrada de Humahuaca tiene un paisaje maravilloso con cerros coloridos e imponentes.
 En el mes de marzo, los alumnos del tercer ciclo visitamos la ruta de Colón y los palacios de la época de los Reyes Católicos.
Por: Cristina, Daniel, Nacho L. y Mª José
RUTA DE CASTROS VETTONES (ÁVILA)
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
Alquézar Huesca Automático - Manual.
Realizado por: Tamara López Cadavieco
EGIPTO.
La historia de la humanidad
El territorio de Castilla y León en la Edad Antigua
Baelo Claudia se construyó a finales del Siglo II A.c.. Su origen y desarrollo tuvo que ver con el comercio e industria del salazón del pescado y con.
Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo y su hermano gemelo, Remo. Pero según la historiografía, Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Mónica Fernández. GRECIA Y ROMA. Roma-Coliseo Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad.
D click TROGIR Croata-pintoresca ciudad República de Split está a 27 km. La ciudad es en realidad un poco Situado en la isla de Ciovo entre.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Segovia.
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
Correspondencia de Pablo con los cristianos de Tesalónica
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
GRÁVALOS Situación. A 72 kilómetros de Logroño y 765 metros de altitud, en la subcomarca de Cervera del Río Alhama. El término municipal de 30,9 kilómetros.
Transcripción de la presentación:

En la margen derecha del río Alhama, a tres kms. de Aguilar y a uno de Inestrillas..

nos encontramos las ruinas de la antigua Clunia, ciudad íbero-romana,

CONTREBIA LEUKADE una fortaleza junto al río

Su origen se remonta a año 700 a.C., con la ocupación del cerro por pastores pelendones

Las viviendas son excavadas en la roca

o simplemente se apoyan en la muralla

interior de una vivienda excavada en la roca

su complejo abastecimiento de agua dependía tanto de los pozos cercanos al río Alhama, como de los aljibes

en los que desaguaban gracias a canalizaciones excavadas

En la roca de la ladera

En los siglos IV y III a. C. se produjeron los asentamientos que ampliaron la ciudad y propiciaron su desarrollo

En el año 77 a. C. la ciudad fue conquistada por los romanos; los cubos de la muralla pertenecen a esta época

Se puede observar en primer término la tosca muralla celtíberica y más a la derecha los restos de la romana

restos de la amplia puerta romana frente al río en la zona norte

Elementos de la puerta íbera en la zona sur

zona defensiva noreste, que comprende foso y muralla con los materiales extraídos de la excavación del propio foso. Foso ( 672 m. de largo, 8 m. de profundidad y 7,5 de anchura)

El yacimiento destaca especialmente por las construcciones defensivas que revelan un pasado marcado por las continuas luchas.

La historiografía antigua tiene autores que nos describen los pobladores de estas zonas y sus formas de vida. Estrabón, Apiano, Veleyo, Valerio Máximo, Anneo Floro, Rufo Festo y Tito Livio que nombra la ciudad de Contrebia Leukade, al narrar el fin de la campaña guerrera llevada a cabo por Sertorio en el año 77 a. de C. En cuanto a los investigadores de las ruinas, podemos citar: - En el siglo XVIII, Joaquín Traggia, primer estudioso de las ruinas, Domingo Traggia, hermano del anterior, quien tuvo el error de incluir las ruinas en el Convento Jurídico de Clunia, en el escudo de Cervera del Río Alhama se manifiesta este error (Cervaria prope Cluniam, Cervera cerca de Clunia). - Blas Taracena, iniciador en de los trabajos más serios. A él debemos, aparte de las primeras excavaciones sistemáticas, la identificación de las ruinas con la ciudad que tomó pare activa primero en las guerras celtibéricas y más tarde en el enfrentamiento entre Sertorio y el poder de Roma. - En la actualidad José Antonio Hernández Vera, doctor por la Universidad de Zaragoza, con un estudio exhaustivo de campo, recopilación, etc. sobre estas ruinas. DISEÑO E IMÁGENES Biblioteca Gonzalo de Berceo Música: A.Vivaldi (RV 93) I Solisti Veneti La Rioja, 2008 ( Las fotografías se realizaron en Agosto del 2004)